Completos

  • Foro Internacional de Sindicatos y Partidos Progresistas

    05/04/2013

    El Presidente de la República, José Mujica, el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de la Américas, Víctor Báez y la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participaron en la apertura del Foro Internacional de Sindicatos y Partidos Progresistas. El evento fue organizado por la Fundación Friedrich Ebert.

  • Expresiones del Presidente José Mujica en el Congreso de Intendentes

    04/04/2013

    En la sesión del Congreso de Intendentes realizado en Florida en esta jornada, el Presidente de la República, José Mujica, expresó que “el Uruguay del futuro tiene que entrar en la civilización del riego”. Mujica fundamentó la necesidad de incorporar “el riego en todas las formas de agricultura”, lo que evitará pérdidas al productor y al país por falta de lluvias o mala administración del agua disponible.

  • Mujica abogó por más igualdad en acceso a TIC para disminuir brecha en Latinoamérica

    04/04/2013

    El Presidente Mujica participó de la IV Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe eLAC2015. Subrayó que la tecnología en sí misma no genera sociedades superiores, sino que son los hombres y mujeres quienes pueden lograrlo. Para ello, instó a tener más compromiso para disminuir la brecha que aún persiste en Latinoamérica en el acceso a las tecnologías de la información.

  • Conferencia eLAC2015

    04/04/2013

    La conferencia eLAC2015 que lleva el lema “Construyendo sociedades digitales, inclusivas e innovadoras” se realiza en Montevideo desde el 3 al 5 de abril y es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Estuvieron presentes en la apertura la secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena; el director de DG CONNECT.E de la Comisión Europea.

  • Con un 10 % nuestro país es en América Latina el que tiene la menor brecha digital

    04/04/2013

    El Prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, participó de la apertura de la IV Conferencia Ministerial de América Latina y el Caribe sobre Sociedad de la Información eLAC2015. Resaltó que Uruguay es el país de Latinoamérica con menor brecha digital entre personas de menores y mayores ingresos, que se ubica en el 10 % y aseguró que ya se cumplieron 19 de las 59 medidas de la agenda digital previstas para 2015.

  • Declaraciones de José Mujica, Presidente de la República

    04/04/2013

    En el marco de la firma de acuerdos de cooperación suscritos por el CODICEN, UTU y UTEC en Florida, el Presidente José Mujica sostuvo que las mujeres tienen la responsabilidad de la conducción de la verdadera cultura del país. “No le aflojen a los gurises, tenemos que salir de ese clima permisivo y abierto, no le dejemos a los gurises perder el tiempo inútilmente”.

  • Declaraciones de Ricardo Ehrlich, ministro de Educación y Cultura

    04/04/2013

    En el marco de la firma de acuerdos de cooperación suscritos por el CODICEN, UTU y UTEC en Florida, el titular del MEC, Ricardo Ehrlich, sostuvo que el desafío de la educación es lograr que los jóvenes terminen su formación básica y haya oportunidades en todo el país para seguir la educación terciaria. Ehrlich insistió en que es necesario combatir el país fragmentado.

  • Declaraciones de Carlos Enciso, intendente de Florida

    04/04/2013

    En el marco de la firma de acuerdos de cooperación suscritos por el CODICEN, UTU y UTEC en Florida, el intendente de ese dapartamento, Carlos Enciso, sostuvo que "lo importante es el tema educativo", y agradeció al Presidente Mujica, sosteniendo que "hoy comienzan a concretarse cosas que muchas veces ha dicho, y tal vez por otros elementos", no fue posible ejecutar antes.

  • Declaraciones de Pablo Chilibroste, director de la UTEC

    04/04/2013

    En el marco de la firma de acuerdos de cooperación suscritos por el CODICEN, UTU y UTEC en Florida, el director de la UTEC, Pablo Chilibroste, recordó que esa universidad se creó con dos objetivos claros: promover el desarrollo de la enseñanza terciaria a lo largo y ancho del país y darle a los estudiantes una apertura posterior hacia el mundo académico.

  • Declaraciones de Wilson Netto, presidente del CODICEN

    04/04/2013

    El presidente del CODICEN, Wilson Netto, advirtió que no hay dos educaciones, una para universitarios y otra para quienes ocuparán un específico puesto de trabajo, sino que hay una sola, que tiene que generar las oportunidades suficientes para ambos. La articulación entre UTEC y UTU generará carreras de grado para egresados de educación terciaria tecnológica y posgrados para carreras de ingeniero-tecnológico que imparte UTU.