Completos

  • MIDES capacita a profesionales para incorporar niños con discapacidad a centros CAIF

    15/04/2013

    El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Asesoría Macro en Políticas Sociales, dio inicio al curso de asistentes personales para la inclusión de niños con discapacidad en centros CAIF, en el marco del plan denominado “CAIF inclusivos”. En declaraciones a la prensa, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, comunicó que para esta experiencia piloto se seleccionaron 20 centros ubicados en 5 puntos del país.

  • Ministro Ehrlich detalla temas tratados en la reunión del Gabinete del MEC

    15/04/2013

    La reunión se llevó a cabo el viernes 12 en el departamento de Rocha, en la que se firmó un convenio que asegura la continuidad de la usina cultural de Castillos. El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, hizo un resumen de los temas tratados en el Gabinete, y sostuvo que el Gabinete se evaluarán todos los planteos y se definirá un programa de trabajo para la nueva etapa.

  • Gobierno acordó presupuesto anual para el Plan 7 Zonas

    15/04/2013

    El Plan 7 Zonas se implementará en los barrios Marconi, Chacarita de los padres, Cantera del Zorro e Ituzaingó en Montevideo, y Vista Linda, Obelisco y Villa Manuela en Canelones. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, informó que el financiamiento del proyecto ya está acordado y consensuado por el Gobierno.

  • Reynoso dijo que su país apoya a las instituciones que garantizan la democracia

    12/04/2013

    La embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Julissa Reynoso, participó en el acto de cierre de capacitación en seguridad interna para el personal del sistema penitenciario del Ministerio del Interior. La embajadora explicó que apoyar a todas las instituciones básicas para la democracia y el Estado de Derecho es uno de los objetivos de la política exterior de Estados Unidos.

  • Gobierno desarrollará acciones de prevención de los efectos de la sequía en Tala

    12/04/2013

    La directora de la Asesoría de Asuntos Internacionales de la DINAMA y coordinadora alterna del Subgrupo Medio Ambiente ante el MERCOSUR, Giselle Beja, explicó las acciones que se desarrollarán en la zona de influencia de Tala, Canelones, para evitar la desertificación. Esta zona fue seleccionada por su vulnerabilidad ante la sequía, el riesgo de degradación de los recursos naturales y su alto grado de organización social.

  • Bonomi destacó formación recibida por personal penitenciario para mejorar funcionamiento

    12/04/2013

    El Ministerio del Interior, con el apoyo de la embajada de Estados Unidos, dictó un curso de formación en seguridad interna para el personal del sistema penitenciario. En el acto de cierre de cursos, el ministro Eduardo Bonomi destacó la importancia de mejorar el trabajo de los operadores penitenciarios en el proceso de creación de un nuevo modelo carcelario.

  • MEC inauguró nueve aulas en el Centro Universitario de Paysandú

    12/04/2013

    El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, participó de la inauguración de las nuevas aulas del Centro Universitario de Paysandú. En ese departamento y en Salto ya se pueden cursar 53 carreras universitarias. En su discurso, el jerarca destacó el fortalecimiento de la universalización de la educación terciaria en el país.

  • Presentación de Informe sobre Seguridad Vial 2013 de la OMS

    12/04/2013

    En la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, se realizó la presentación del informe sobre la seguridad vial 2013 de la Organización Mundial de la Salud. A su vez la Unidad Nacional de Seguridad Vial, a cargo de su presidente, Gerardo Barrios, dio a conocer los resultados de las políticas de prevención del primer trimestre del año 2013 y su plan de acción para el corriente año.

  • Hospital Policial inauguró tomógrafo de última generación

    12/04/2013

    La Dirección Nacional de Sanidad Policial inauguró un tomógrafo de última generación en el Hospital Policial. Leonardo Anzalone, director de Sanidad Policial, informó que el tomógrafo permite realizar 16 cortes (imágenes) simultáneas, mejora la calidad de la imagen y permite realizar estudios más sofisticados, como los vasculares y tridimensionales. La inversión rondó los 400 mil dólares.

  • Kreimerman destacó la inversión que se realiza para lograr desarrollo

    12/04/2013

    La Universidad de la República inauguró obras en el laboratorio especializado en agroalimentaria y producción, en Paysandú. En la oportunidad, el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, dijo que el crecimiento de los últimos años permite desafíos en inversión mayores. Aseguró que potenciar la infraestructura, energía, capacidad manufacturera y educación son los pilares claves para el desarrollo.