Completos

  • Primer Consejo Nacional de Políticas Sociales de 2013

    09/04/2013

    La sesión inaugural del Consejo Nacional de Políticas Sociales de 2013 se realizó hoy en el edificio José Artigas. En declaraciones a la prensa, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, informó cuáles fueron los lineamientos políticos del plan de trabajo 2013. El titular de la cartera destacó que “desde 2004, 900.000 personas han salido de la situación de pobreza”.

  • Lanzamiento de la Campaña contra la Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes

    09/04/2013

    Palabras del vicepresidente del INAU, Jorge Ferrando, del representante de UNICEF en Uruguay, Egidio Crotti y del presidente del CONAPEES, Luis Purtscher, durante el Lanzamiento de la Campaña "No Hay Excusas", contra la Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes, realizada en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Audición del Presidente José Mujica del 9 de abril de 2013

    09/04/2013

    El Presidente de la República, José Mujica, en su audición por Radio Uruguay y Emisoras del Sur volvió a referiste a las Instrucciones del Año XIII. Destacó la importancia del documento antigüista por su rol independentista, republicano y confederativo.

  • La nueva oferta educativa de la UTEC en 2014 – 2015 se focalizará en egresados de UTU

    08/04/2013

    La UTEC y la UTU ampliarán la oferta educativa de nivel universitario en el interior del país. La consejera María Grompone señaló que existen tres modalidades de articulación entre ambas instituciones: cursos de grado para los egresados de los tecnólogos, oferta de nuevas técnicaturas y realización de postgrados para los ingenieros tecnológicos. Estas serían las prioridades para el año 2014-2015.

  • Conferencia de prensa. Gabinete de la Innovación

    08/04/2013

    Palabras del Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, en la conferencia de prensa realizada en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, al finalizar el Gabinete de la Innovación.

  • Gobierno apoya a emprendimientos cooperativos de la Colonia Liber Seregni en Salto

    06/04/2013

    A 87 kilómetros de la ciudad de Salto se encuentra la Colonia General Liber Seregni. La cooperativa Saupa administra una de las cinco fracciones del predio y articula esfuerzos sus socios con los del sector público. En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, el presidente de la cooperativa, Luis Alberto Monzón, detalló que en la actualidad la cooperativa se dedica a la producción ovina y bovina.

  • Disminución de pobreza ocho años seguidos es resultado de políticas económicas y sociales

    05/04/2013

    El titular del MIDES, Daniel Olesker, dijo que en 2004 el nivel de pobreza era 39,9% y en 2012 disminuyó al 12,4 %. Aseguró que para 2015 se cumplirá la meta de llegar al 10%. Dijo que esa baja es el resultado de las políticas económicas y sociales implementadas desde 2005 y aclaró que el 0,5% de indigencia responde al límite inferior que se puede alcanzar, pero que se trata con políticas específicas para ese núcleo más duro.

  • Cancillería aloja sede de la Secretaría Permanente de la Comisión de Refugiados

    05/04/2013

    El Ministerio de Relaciones Exteriores instaló en el primer piso de su sede la Secretaría Permanente de la Comisión de Refugiados (CORE). Hicieron uso de la palabra en el acto el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, y la representante regional para el sur de América Latina de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Eva Demant.

  • EE- MIEM y CEPAL presentaron la publicación para difundir el uso de las TIC en empresas

    05/04/2013

    El titular del MIEM, Roberto Kreimerman, destacó que a partir de cuatro diagnósticos sectoriales se detectó un conjunto de aspectos específicos. “El trabajo demuestra que las empresas han tenido una modificación importante a través de los sistemas de telecomunicación y los móviles de telefonías. Por lo tanto, la importancia es coordinar cada una de las cadenas productivas con el uso de las TIC”, afirmó el ministro.

  • Audición del Presidente José Mujica del 5 de abril de 2013

    05/04/2013

    En su audición radial por M24, el Presidente Mujica reiteró evaluaciones históricas y vigencia del legado artiguista. Tal como estaba anunciado por ser abril el mes del bicentenario de las Instrucciones de 1813, Mujica se refirió a la importancia de ese documento en el marco del conflicto entre puertos. A pesar de esa historia de conflicto, “nada ni nadie podrá separarnos. Definitamente”, dijo Mujica.