Audios

  • MSP presentó manual para potenciar la atención adecuada ante casos de violencia de pareja o sexual

    15/05/2018

    El Ministerio de Salud Pública, la OPS y la Federación Internacional de Planificación Familiar, lanzaron la publicación “Atención de salud para las mujeres que han sufrido violencia de pareja o violencia sexual, Manual clínico para el Sistema Nacional Integrado de Salud”. Ofrece sugerencias para ayudar a prestar la atención adecuada, explicó la responsable del Área Violencia de Género y Generaciones del MSP, Irene Petit.

  • Estudio de Facultad de Ciencias Económicas muestra que estudiantes con becas tienen mejor rendimiento que la media

    15/05/2018

    La Udelar y el Fondo de Solidaridad presentaron un estudio de la Facultad de Ciencias Económicas sobre los efectos de las becas del Fondo de Solidaridad en el rendimiento de los estudiantes. El rector, Sergio Markarián, destacó que los estudiantes con becas, unos 8.000 este año, estudian mejor que la media y avanzan un 25,81 % más al cabo de un año. Su avance también duplica el del total de estudiantes que trabajan.

  • OPS destacó a Uruguay por lograr los niveles más bajos de la región en violencia de pareja

    15/05/2018

    “Uruguay es un ejemplo para la región porque tiene los niveles más bajos en violencia de pareja”, afirmó la asesora regional en Violencia Intrafamiliar de la OPS, Alessandra Guedes. Agregó que se ha avanzado en el marco normativo y el manual clínico para la atención de esta problemática presentado esta jornada, que “puede servir para otros países de la región”, dijo.

  • Ministra de Turismo ratificó que situación económica del país vecino no ha repercutido en afluencia de turistas a Uruguay

    15/05/2018

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, ratificó que el arribo de turistas argentinos a nuestro país no disminuyó a pesar de las dificultades económicas del país vecino. Recordó que Uruguay es el único país de América Latina que ha sabido responder rápidamente ante dificultades de los países emisores de turistas. La jerarca asistió a la presentación de Chivito Weekend, en el que 61 comercios homenajearán al plato típico.

  • INAC firmó memorando con la Asociación de Inspectores de Alimentos de China para agilizar intercambio comercial con el país asiático

    15/05/2018

    El Instituto Nacional de Carnes firmó un memorando con la Asociación de Inspectores de Alimentos de China, que implica asesoramiento, consulta e información para el intercambio comercial de carne. El presidente del INAC, Federico Stanham, destacó que estar actualizado con las normas que establece China sobre inocuidad alimentaria “agiliza el proceso comercial”.

  • Ministra de Educación ratificó que migrantes que vienen a trabajar y estudiar son bienvenidos en Uruguay

    15/05/2018

    La ministra de Educación, María Julia Muñoz, ratificó que los migrantes que vienen con deseos de trabajar y estudiar son bien recibidos en nuestro país. “Uruguay debe seguir siendo un país de acogida”, agregó. La jerarca participó este martes de la inauguración de un dispositivo que centraliza la información sobre la oferta educativa para migrantes, dispuesto por el MEC en el marco de las políticas migratorias del país.

  • MEC habilitó punto de atención y asesoramiento en temas educativos para migrantes

    15/05/2018

    El MEC habilitó un punto de asesoramiento a migrantes en temas educativos en la sede del IMPO, en Montevideo, para brindar asesoramiento sobre dónde realizar los trámites de inscripción y reválidas. La directora de Educación, Rosita Ángelo, informó que se busca bajar los plazos de reválidas y facilitar el acceso a la Universidad. El MEC propuso que los trámites de legalización para la población vulnerable no tengan costo.

  • Uruguay será sede de cumbre de alcaldes; experto destaca modelo “replicable e innovador” de su proceso de descentralización

    15/05/2018

    El presidente Tabaré Vázquez recibió este martes al presidente de Flacma, Sergio Arredondo, y al presidente del Congreso de Intendentes, José Luis Falero, quienes informaron sobre la XII Cumbre Hemisférica de Alcaldes y Gobiernos Locales, que se realizará en agosto en Punta de Este. Arredondo destacó que el modelo de descentralización y fortalecimiento del tercer nivel de gobierno de Uruguay es “replicable e innovador”.

  • Cosse: Gobierno trabaja en la ampliación de potestades del LATU para potenciar controles de productos farmacéuticos importados

    14/05/2018

    El Poder Ejecutivo ampliará las potestades de control de medicamentos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay para que los productos importados cumplan las mismas exigencias que los elaborados en Uruguay y para que también sea garante de certificación de los productos que ingresan, explicó la ministra Carolina Cosse, en la apertura del Foro de la Industria Farmacéutica.