Audios

  • Despedida a 80 deportistas que participarán de entrenamiento en China

    18/01/2018

    Se realizó en la sala de prensa de Torre Ejecutiva.
    Palabras de Andrea Vignolo, directora ejecutiva de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional,
    el embajador de la República Popular China en Uruguay, Dong Xiaojun, la presidenta del Consejo de Educación Secundaria, Celsa Puente, el presidente del Comité Olímpico Uruguayo, Julio César Maglione, y Fernando Cáceres, secretario general del Deporte.

  • Sinae: Uruguay cuenta con una red de monitoreo sísmico que cubre todo el territorio nacional

    18/01/2018

    Desde el año 1884 se han registrado en Uruguay movimientos sísmicos, según datos del Observatorio Geofísico de la Facultad de Ciencias, informó el director del Sinae, Fernando Traversa. Actualmente, existe una red de monitoreo que incluye siete acelerómetros y tres sismómetros, que permite hacer cobertura en todo el territorio. “El país está mejor preparado que lo que estaba años atrás” para atender estos flagelos, dijo.

  • Nario: “Hay que erradicar la idea de que el cuidado ambiental es un freno al desarrollo”

    17/01/2018

    Uruguay avanza en la elaboración del Plan Nacional Ambiental, que se prevé concretar antes de finalizar este período de gobierno, informó el titular de la Dirección Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario. Subrayó la importancia que tiene esta cuestión en el desarrollo de un país, pues, contrariamente a lo que aún se piensa, el cuidado ambiental no es un freno, sino todo lo contrario, “apalanca el desarrollo sostenible”.

  • Turismo invirtió $ 880.000 en instalar la señalética en la isla Gorriti

    17/01/2018

    El Ministerio de Turismo invirtió $ 880.000 en instalar la señalética en la isla Gorriti. El director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, destacó que esta iniciativa permitirá potenciar la presencia de visitantes en cualquier estación del año, sin la necesidad de utilizar un guía que los oriente del valor del lugar. El proyecto contó con el apoyo de la intendencia de Maldonado.

  • Benech: “Haré todo lo posible para que los productores se sienten a la mesa a conversar para encontrar soluciones”

    17/01/2018

    "Haré todo lo posible para que los productores se sienten a la mesa a conversar y encontrar soluciones", enfatizó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, al referirse a la situación del sector. Reafirmó la institucionalidad democrática de Uruguay y el uso del diálogo como herramienta de trabajo. Reiteró que continuarán las políticas diferenciales según la realidad de cada sector.

  • Construcción de la draga “21 de Julio” de ANP se adelanta y sus componentes europeos estarán listos en febrero

    16/01/2018

    El cronograma de construcción simultánea en Uruguay y Holanda de la draga “21 de Julio” de la firma Royal IHC se cumple e, incluso, su terminación puede adelantarse, para comenzar a operar en abril de 2019, dijo el presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz. Informó que en febrero estarán prontos los componentes de la embarcación fabricados en Europa.

  • Vázquez propuso a gremiales rurales creación de mesa de trabajo para analizar problemáticas y priorizar emergencia

    16/01/2018

    El presidente Tabaré Vázquez dijo que se procurará encontrar soluciones primero para las situaciones de emergencia, para luego atender al resto de los sectores agropecuarios. Para ello, el mandatario propuso la creación de una mesa de trabajo, lo que será evaluado por las gremiales, quienes responderán si aceptan o no. Aclaró que no todos están en problemas y que, incluso, algunos tuvieron “amplios beneficios”.

  • Conferencia de prensa - Gremiales rurales

    16/01/2018

    Palabras de la presidenta de las Cooperativas Agrarias Federadas, Virginia San Martín, y Alfredo Lago, presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz.

  • Turismo promocionó la zona termal uruguaya ante turistas argentinos en Punta del Este

    12/01/2018

    Con el objetivo de captar nuevos visitantes, principalmente argentinos, para la zona termal del país, autoridades del Ministerio de Turismo presentaron en Punta del Este la oferta que esta región tiene. El director Carlos Fagetti destacó que esta tarea es parte de la política de desestacionalización del turismo en el Uruguay. Indicó que en esta temporada de verano tiene casi la totalidad de hospedaje ocupado.

  • Trabajo coordinado entre públicos y privados bajó un 40% el número de incendios en 2016-2017 respecto al mismo periodo del año anterior

    12/01/2018

    En la temporada 2016-2017 bajó un 40% la cantidad de incendios con respecto a al mismo periodo del año anterior, tras el trabajo coordinado entre Sinae, Bomberos, ministerios de Interior y de Ganadería, Inumet, productores forestales e intendencias. El 98% son provocados por personas. El director del Sinae, Juan Andrés Roballo, destacó que en diciembre se detractaron 600 focos y estiman que en esta temporada no aumentarían.