Audios

  • Organismos internacionales destacan a Uruguay por su liderazgo en la promoción de la salud

    13/10/2017

    Las enfermedades no transmisibles provocan 40 millones de muertes al año. Frente a esta situación, la OMS y la OPS destacaron a Uruguay por su promoción de la salud a través de “políticas coherentes e intersectoriales”, en la jornada informativa de la conferencia mundial que se realizará en Uruguay. El prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, dijo que es un gran desafío para el país organizar este encuentro.

  • Basso: Combatir las enfermedades no transmisibles requiere de políticas integrales, regulación y apoyo de la industria y de la sociedad

    13/10/2017

    Prestadores de salud reciben incentivos por cumplir con metas de calidad asistencial, esta es una de las medidas del MSP para incidir en factores de riesgo de enfermedades no transmisibles, dijo el ministro Jorge Basso, en la jornada informativa de la conferencia mundial que se realizará en Uruguay. “El combate requiere de políticas integrales, regulación e interacción con la industria y la sociedad”, afirmó.

  • Gobierno brinda capacitación y protección social para enfrentar pérdidas de empleo por la automatización

    13/10/2017

    En Uruguay, uno de cada tres uruguayos trabaja en sectores que son más vulnerables al proceso de automatización. En ese sentido, el Gobierno implementa políticas públicas de capacitación, de desarrollo productivo y de marco regulatorio del trabajo para enfrentar la pérdida de empleo que generará este cambio tecnológico, afirmó el director de Planificación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Fernando Isabella.

  • Conferencia de Prensa - Tabaré Aguerre

    12/10/2017

    En la sala de prensa de Torre Ejecutiva se realizó la conferencia de prensa del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre.

  • Aguerre: Gobierno espera que diferendo con Brasil por licencia de lácteos se resuelva por la vía diplomática

    12/10/2017

    “No hay duda que el Uruguay produce la leche que exporta y por eso esperamos que esta situación se resuelva por la vía diplomática”, reiteró el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, tras la reunión del Gabinete de Comercio Exterior del Sistema de Competitividad para analizar el diferendo surgido con Brasil por la licencias de importación láctea. Dijo que aún no llegó una solicitud formal de información.

  • Gobierno promueve campaña de reflexión para mantener un noviazgo libre de violencia

    12/10/2017

    La campaña “Noviazgos libres de violencia. 50 días de reflexión” busca, en su segunda edición, un cambio cultural para que los adolescentes varones no tengan conductas de control y las mujeres de sumisión, y a consecuencia se genere desigualdad. La directora del Instituto Nacional de las Mujeres del Mides, Mariella Mazzotti, destacó la importancia de contar con espacios de reflexión sobre las formas de relacionamiento.

  • Cerca de 200 escolares optimizaron su visión tras acceder a lentes entregados por el Programa de Salud Visual Escolar

    12/10/2017

    El Programa de Salud Visual Escolar pesquisó hasta el momento 1.988 niños de 30 escuelas Aprender, de Montevideo, y se entregaron 178 pares de lentes. La directora del Hospital de Ojos, Sandra Medina, dijo que esta semana 15 estudiantes más recibirán sus lentes. Se realizan 16 pares por día. Adelantó que la iniciativa se extenderá este año a los departamentos de Canelones, Salto, Colonia y Tacuarembó.

  • El Hospital de Ojos realizó 75.000 cirugías oftalmológicas en 10 años

    12/10/2017

    En 10 años, en el Hospital de Ojos se realizaron 75.000 cirugías a personas con problemas de visión. De ellas, 50.000 fueron de cataratas. A su vez, por mes se concretan 4.500 consultas de usuarios de ASSE, informó la directora del centro, Sandra Medina, en el marco de una jornada de sensibilización que se realiza en el Día Mundial de la Salud Visual para concientizar sobre las patologías que llevan a la ceguera.

  • Presidente Vázquez espera firmar acuerdo con UPM la próxima semana

    12/10/2017

    En una entrevista radial, el presidente Tabaré Vázquez adelantó que la semana que viene estaría cerrado el acuerdo con UPM. “Luego de mucho trabajo, los equipos negociadores hemos logrado un acuerdo en más de 99 % de los temas tratados” respecto a la instalación de la segunda planta de celulosa de esa empresa finlandesa en Uruguay, dijo. “Está casi firmado; espero que la semana próxima se concrete”, afirmó el mandatario.