Audios

  • Roballo reafirmó importancia de políticas públicas que tienen como centro a la persona, en lanzamiento de Semana de la Seguridad Vial

    06/10/2017

    El prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, subrayó la importancia para el Gobierno de las políticas públicas que tienen como centro a la persona humana y su dignidad, como la que ha llevado a cabo la Unidad Nacional de Seguridad Vial para prevenir y disminuir los accidentes de tránsito. La Unasev presentó este viernes la décima Semana Nacional de la Seguridad Vial, que se realiza entre el 7 y 15 de octubre.

  • Mides dispone de 27 equipos de atención psicosocial legal para víctimas de violencia de género

    06/10/2017

    El Instituto Nacional de las Mujeres del Mides dispone de 27 equipos de atención psicosocial legal, seis servicios de atención a varones que ejercen violencia, casa de breve estadía y de medio camino y servicio itinerante de atención a mujeres en situación de trata, indicó Karina Ruiz, integrante del instituto. Agregó que tienen servicios de atención a situaciones de violencia de género y respuestas habitacionales.

  • Ministra sueca destaca a Uruguay como referente de países y organizaciones sociales en avances en derechos para las mujeres

    06/10/2017

    “Lo que pasa es importante para Uruguay, pero también para la región, porque se mira siempre lo que pasa en Uruguay en cuanto, por ejemplo, a la promulgación de la ley del aborto”, afirmó la ministra de Infancia, Tercera Edad e Igualdad de Género de Suecia, Åsa Regnér. Estos hechos, según la jerarca, son importantes para el movimiento de mujeres feministas y para la Unión Europea.

  • Mayor eficacia de programa Bus Seguro permitió reducir rapiñas en transporte público

    06/10/2017

    En 2017 se produjeron 151 rapiñas en transporte público, siete menos que en igual período de 2016, año en que se registró un total de 190. “Vamos reduciendo el número y aumentando la eficacia en detenidos y procesados”, dijo el jefe del programa Bus Seguro de la Jefatura de Policía de Montevideo, Gerardo Olarriaga. La eficacia, en porcentaje, varió de 37,9 % a 44,3 %. Cuarenta efectivos trabajan en investigación y prevención.

  • MSP elabora carné para el adulto con síndrome de Down con especificaciones para su atención sanitaria

    06/10/2017

    El MSP presentó al cuerpo médico el Programa Iberoamericano de Salud para Personas con Síndrome de Down. El director general de Salud, Jorge Quián, adelantó que su cartera está elaborando un carné para adultos con síndrome de Down, que especificará los cuidados específicos que necesitan y un manual para médicos. Nacen en Uruguay unos 4 niños con este síndrome cada 1.000.

  • En temporada 2017-2018 recalará en Montevideo y Punta del Este un 24 % más de cruceros

    06/10/2017

    En el marco del V Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico, la ministra Liliam Kechichian señaló que el turismo de cruceros ha contribuido a posicionar y promocionar a Uruguay. A su vez, cifras aportadas por la Administración Nacional de Puertos indican que los puertos de Montevideo y Punta del Este incrementarán la cifra de cruceros que recalen en un 24 % durante la próxima temporada.

  • Vázquez destacó avances en los ómnibus de Cutcsa que permitirán un mejor aprovechamiento del tiempo

    05/10/2017

    “Los pasajeros podrán aprovechar el tiempo de viaje en los ómnibus estudiando en sus celulares”, destacó el presidente Tabaré Vázquez, en referencia a las nuevas unidades de Cutcsa que dispondrán a partir de 2018 de conexión a Internet y puertos de carga. También incluirán botón de alerta y monitoreo para brindar mayor seguridad. La empresa anunció que sumará 20 ómnibus a los 1.135 existentes.

  • Ministra sueca felicitó a Uruguay por ley de femicidio aprobada esta semana en el Parlamento

    05/10/2017

    La ministra de Infancia, Tercera Edad e Igualdad de Género de Suecia, Asa Regnér, felicitó a Uruguay y a sus ciudadanos por la ley de femicidio aprobada en el Parlamento esta semana, que “impedirá la impunidad en estos delitos”. Durante su visita oficial a nuestro país y tras firmar acuerdo con el canciller Nin Novoa sobre derechos de niños e igualdad de género, valoró el aporte de los 5.000 uruguayos que viven en su país.

  • Uruguay firmó con Suecia acuerdo de cooperación para abordaje de temas sociales

    05/10/2017

    El canciller Rodolfo Nin Novoa firmó este jueves en Montevideo un memorando de entendimiento con la representante del gobierno de Suecia, Asa Regnér. El ministro destacó que Uruguay avanzó mucho en materia de derechos y combate a la pobreza, pero aún tiene debilidades en violencia de género y rehabilitación de exencarcelados. “Suecia tiene una gran experiencia en el abordaje de estos temas”, dijo.

  • Defensa anunció apoyo a 20 deportistas de alto rendimiento

    04/10/2017

    El Ministerio de Defensa anunció el apoyo a 20 deportistas de alto rendimiento mediante el ingreso a las tres fuerzas armadas y al Programa Deportivo Militar. El ministro Jorge Menéndez dijo que además podrían hacer uso de la infraestructura disponible. Por otra parte, junto a la Secretaría Nacional del Deporte instalarán pistas sintéticas en el Liceo Militar y en otras unidades militares.