Audios

  • Salud Pública reafirma importancia de tener vacunas al día para evitar enfermedades que Uruguay logró controlar

    04/10/2017

    En Uruguay el 95 % de la población está al día con las vacunas. Como resultado de un trabajo de años, no hay sarampión, poliomielitis ni otras enfermedades prevenibles. El director de Salud, Jorge Quian, dijo que preocupa la caída de la vacunación en barrios costeros de Montevideo, población a la que procurarán convencer.

  • Uruguay, Argentina y Paraguay confirmaron ante FIFA la voluntad de organizar el mundial 2030 de fútbol

    04/10/2017

    “Argentina, Paraguay y Uruguay se comprometen porque saben que van a cumplir con las exigencias que la FIFA tiene para la realización de estos campeonatos”, afirmó el presidente Tabaré Vázquez tras la reunión con Mauricio Macri y Horacio Cartes, en la que le expresaron a la federación su deseo de organizar el Mundial de Fútbol 2030. Al conmemorarse 100 años del primer campeonato, “creemos que nos merecemos organizarlo”, dijo.

  • Ministra de Medio Ambiente elogió calidad de agua que suministra OSE e instó a consumirla con tranquilidad

    04/10/2017

    La ministra de Medio Ambiente, Eneida de León, instó a confiar en la calidad del agua que suministra OSE y recalcó que el organismo hace más de 50 mil análisis al año que se suman a los controles de la URSEA. “La población no debería gastar dinero en comprar agua porque puede tomar la de OSE con total tranquilidad”, dijo a la prensa durante la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua que se realiza en Montevideo.

  • Gobierno invierte unos $ 341 millones anuales para costear transporte de estudiantes a centros educativos

    04/10/2017

    Unos $ 341 millones anuales invierte el Gobierno para subsidiar el transporte a 60 mil estudiantes a razón de 50 viajes mensuales. El director de Transporte, Felipe Martín, subrayó a modo de ejemplo, que la familia que tiene un alumno en enseñanza pública, tiene un beneficio de $ 5.600 mil para costear los meses de estudio. En otro orden, subrayó que el MTOP trasladó desde 2009 a la fecha, 6 mil pacientes al Hospital de Ojos.

  • Plataforma de Matemáticas del Plan Ceibal permitió mejorar el aprendizaje de los escolares en un 30 %

    04/10/2017

    En 2016, el aprendizaje de matemáticas en los escolares mejoró un 30 % tras la implementación de la plataforma del Plan Ceibal, que es promovida con el apoyo de docentes en el aula. A su vez, en los últimos 3 años se realizaron más de 80 millones de ejercicios, afirmó el presidente de plan, Miguel Brechner. Por otra parte, reiteró que el informe del Banco Mundial que critica esta iniciativa está equivocado.

  • Primaria invertirá en 2018 $ 60 millones para que los todos los escolares dispongan de cuadernos de lengua y matemáticas

    04/10/2017

    En 2018, Primaria distribuirá 650.000 cuadernos de lengua y matemáticas, que proponen una nueva forma de aprendizaje en los escolares, con la participación de las familias en la resolución de los problemas. Este año comenzó la entrega a niños de nivel 5 de educación inicial y los tres primeros años de primaria, y en 2018 abarcará a todos los escolares. Para ello se destinaron $ 60 millones, afirmó el consejero Héctor Florit.

  • Fideicomiso del boleto permitió abaratar su precio en un 15 %, aseguró director nacional de Transporte

    04/10/2017

    El fideicomiso del transporte permitió abaratar la tarifa en un 15 %, según lo consignó el director nacional de Transporte, Felipe Martín, en un evento de Somos Uruguay. Dijo que es una política que alcanza a más de 400 millones de usuarios y que se lleva adelante a través de 222 empresas de todo el país. Según cifras de 2016, los ómnibus recorrieron 27 millones de kilómetros, consumiendo 10 millones de litros de combustible.

  • Presentación de la Plataforma Adaptativa de Matemáticas

    04/10/2017

    Palabras de la directora del CEIP, Irupé Buzzetti, del maestro Héctor Florit, de la licenciada Cecilia Hughes, del presidente de Ceibal, Miguel Brechner, y del presidente de Codicen, Wilson Netto.

  • MTOP reparará ruta 7 en tramo Casupá hasta ruta 26, anunció el ministro Rossi

    04/10/2017

    El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) reparará la ruta 7 desde Casupá hasta ruta 26, anunció el titular, Víctor Rossi. Adelantó que el viernes próximo viajará a esa región para anunciar los trabajos. Esa vía comprende, en total, 400 kilómetros que demandarán importantes inversiones. “Vamos a ir mejorando la ruta 7 paso a paso; en los primeros 100 kilómetros ya está bien, ahora vamos por más”, dijo a la prensa.

  • Directores de Agua de Iberoamérica debaten en Montevideo sobre gestión del agua y cambio climático

    04/10/2017

    El director nacional de Aguas, Daniel Greif, asumió la presidencia de la XVIII Conferencia Iberoamericana de Directores de Agua, que se realiza entre el 4 y 6 de octubre en Montevideo, donde se debate sobre la planificación de los recursos hídricos. El jerarca destacó la importancia de realizar el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para coordinar acciones en la gestión del agua y el cambio climático.