Audios

  • Presentación del documento del Plan Nacional de Aguas

    22/03/2017

    Presentación del documento del Plan Nacional de Aguas a cargo de la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, del director Nacional de Aguas, Daniel Greif, del presidente de OSE, Milton Machado, del rector de la Udelar, Roberto Markarian, y del secretario Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático, Carlos Colacce.

  • Ministerios de Turismo de Uruguay y Argentina avanzan en proyecto común en la isla Martín García

    22/03/2017

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian y su par argentino, Gustavo Santos, coincidieron en la necesidad de incluir los atractivos históricos, culturales y patrimoniales de la isla Martín García como un nuevo destino en el desarrollo turístico de ambos países. Los jerarcas avanzarán en esa línea de trabajo en un encuentro previsto para abril, en el marco de la feria World Travel Market de San Pablo, confirmó la jerarca.

  • Ante casos de carne adulterada en Brasil, Gobierno dijo que no hay riesgo para la población uruguaya

    21/03/2017

    El Uruguay tiene un "potente" sistema de control de los productos que se importan y el principio que rige a nivel internacional es el de sancionar a las plantas y no a los países, afirmó el ministro de Ganadería, Tabarè Aguerre, tras la denuncias por carne adulterada en Brasil. "No ha habido riesgo para la población uruguaya", dijo en su mensaje.

  • Tras acuerdo por dragado de Martín García, Rossi dijo que se realizará el llamado para mantenimiento

    21/03/2017

    Tras la reunión de los cancilleres, Uruguay y Argentina confirmaron la decisión de profundizar el dragado del canal Martín García. El ministro de Transporte, Víctor Rossi, destacó que están en condiciones de realizar el llamado para obras de profundización y mantenimiento. “Se puede discutir otras cosas, como el hecho de que Martín García sea un punto turístico ”, afirmó.

  • Llamado internacional para dragar canal Martín García estará disponible en abril

    21/03/2017

    El presidente de la delegación uruguaya en la Comisión Administradora del Río de la Plata, Felipe Michelini, confirmó que el canal Martín García será dragado a 34 pies de profundidad y a 38 pies en suelos duros. Michelini dijo a la Secretaría de Comunicación que en los primeros días de abril los pliegos del llamado estarán disponibles. En enero de 2018 la empresa adjudicataria comenzaría los trabajos.

  • Uruguay y Argentina lanzan licitación internacional por dragado del canal Martín García

    21/03/2017

    “Esta es la confirmación de un proceso de hermanamiento que va más allá de las palabras”, subrayó el canciller Rodolfo Nin Novoa al participar junto a su par argentina, Susana Malcorra, del lanzamiento del llamado a licitación internacional para el dragado y mantenimiento del canal Martín García que mejorará el transporte fluvial en la zona. Ambos cancilleres hablaron sobre otros proyectos como el puente Punta Chaparro-Zárate.

  • Director de OPP destacó grado de desarrollo diferencial de Uruguay con respecto a la región

    21/03/2017

    Uruguay está en un grado de desarrollo diferencial con respecto al resto de la región en la gran mayoría de los aspectos, como en políticas sociales y económicas. Así lo afirmó el director de OPP, Álvaro García, durante el evento "Oportunidades para el país: Uruguay en la senda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", que se realizó en la sede de Antel. "Hay que avanzar hacia niveles de transformación productiva", dijo.


  • Mides y OPP acordaron diseñar políticas focalizadas para combatir la discriminación racial

    21/03/2017

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el Mides y la OPP acordaron trabajar en el diseño de políticas públicas dirigidas a las personas afrodescendientes. El responsable de OPP, Álvaro García, destacó que en este día “no se trata de hacer memoria, sino de hacer conciencia”, porque es un tema de actualidad.

  • MGAP financió 250 propuestas juveniles rurales por un monto de $ 6,6 millones

    21/03/2017

    El fondo concursable Somos de Acá del MGAP destinará en su cuarta edición $ 2,4 millones para financiar iniciativas juveniles rurales. Cada proyecto recibirá entre $ 20.000 y $ 100.000. El director de Desarrollo Rural, José Olascuaga, destacó que en sus tres ediciones anteriores, el programa financió más 250 propuestas, involucrando a 1.000 jóvenes. Desde 2013, la iniciativa ejecutó más de $ 6,6 millones.