Audios

  • URSEA apuesta a transparencia y compromisos de gestión para mejorar eficiencia del sector

    02/04/2014

    El presidente de URSEA, Daniel Greif, señaló que la transparencia y los compromisos de gestión, asociados a las políticas del Poder Ejecutivo, son la mejor forma de estimular la eficiencia del sector eléctrico y energético público. Además, dijo que las energías alternativas son una línea sustancial de la política energética uruguaya.

  • Bergara destacó crecimiento de la economía uruguaya

    02/04/2014

    Al finalizar la inauguración de la XVIII Reunión Iberoamericana de la XVIII Reunión Anual de Reguladores de la Energía, el ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, dijo a la prensa que el crecimiento de 4,4 % de la economía en 2013 responde a la evolución de distintos componentes, como el aumento de 5,3 % en la demanda interna y las inversiones del 23 % del PBI, cuando el promedio histórico es de 15 %.

  • Conferencia de prensa - Homero Guerrero

    01/04/2014

    Palabras del secretario de la Presidencia de la República, Homero Guerrero, en conferencia de prensa realizada en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Apertura e inauguración de la XVIII Reunión Anual de Reguladores de la Energía

    01/04/2014

    Palabras del presidente de la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua (URSEA), Daniel Greif, del presidente de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE), Francisco Salazar, del ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, y del ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara.

  • MSP encuesta a familias para mejorar servicios

    01/04/2014

    El objetivo de la encuesta es tener datos integrales sobre el estado de salud de la población, utilización y acceso a los servicios de salud vinculados al gasto que realizan los hogares. Hasta el 30 de junio los equipos de consultores visitarán a las familias y solicitarán información referida a las particularidades de sus integrantes.

  • Audición del Presidente José Mujica del 1.° de abril de 2014

    01/04/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, en su audición por Radio Uruguay, afirmó que los dos últimos gobiernos no solo se ocuparon de que la economía creciera, sino de redistribuir los ingresos. Destacó que el incremento constante del producto se debe a las políticas sociales y laborales concordantes con esa expansión. En ese sentido, instó a la población a tener memoria y comparar con lo actuado en gobiernos anteriores.

  • Olesker se refirió a los planes impulsados por su cartera

    01/04/2014

    La duplicación de la Tarjeta Uruguay Social a 27.000 hogares, la eliminación del IVA y la mejora de la oferta incrementó la capacidad de compra de los beneficiados de los planes impulsados por el Ministerio de Desarrollo Social. El ministro, Daniel Olesker en diálogo con la Secretaría de Comunicación se refirió a el accionar de la la Asignación Familiar y la Tarjeta Uruguay Social.

  • Mujica exhortó a los productores de arroz a mantener su unidad para vender mejor

    01/04/2014

    El Presidente José Mujica participó en la inauguración de la cosecha de arroz 2014 este martes en un establecimiento ubicado en la Ruta 91 a 10 km de la ciudad de Vergara, en Treinta y Tres. El mandatario resaltó el trabajo en organización mantienen los productores lo que permitió mantenerse y superarse. Afirmó que discuten precios, tienen inteligencia y saben que para poder vender y ganar algo hay que estar unidos.

  • Casaravilla informó que el promedio de la baja en la tarifa residencial de UTE es del 2,5%

    01/04/2014

    El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, destacó que la baja de las tarifas de UTE comenzó el pasado mes de marzo, a facturarse en abril. La rebaja en promedio es del 2,5% lo cual se suma a la 7,36% del ajuste de este año, lo cual señal que el ajuste de UTE es inferior a la inflación del 2013. Añadió que esta rebaja no afecta los números de la empresa pública.

  • En 2014 se alcanzarán los 5.200 kilómetros de elecrificación rural, unas 4.000 familias

    01/04/2014

    El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, subrayó que este año serán instalados unos 5.200 kilómetros de electrificación rural, lo cual representa acceso a la energía eléctrica para unas cuatro mil familias, sobre todo de Treinta y Tres y Cerro Largo. Por lo tanto, Uruguay alcanzará una cobertura de energía eléctrica del 99,7%, un guarismo record en América Latina.