Audios

  • MIDES identifica con la marca Valor Social a productos de emprendimientos y cooperativas

    31/03/2014

    El Ministerio de Desarrollo Social sellará con la denominación Productos con Valor Social, a los productos y servicios brindados por emprendedores y cooperativistas participantes de programas del MIDES. La identificación supone que el producto tiene el aval ministerio. El ministro Daniel Olesker explicó las condiciones que debe cumplir un proyecto para acceder a la identificación.

  • Inauguración de la primera cooperativa de viviendas de Libertad

    30/03/2014

    70 familias de la localidad de Libertad, departamento de San José, recibieron este sábado sus viviendas construidas mediante el sistema cooperativo, a través del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. La inauguración contó con la presencia del Presidente José Mujica y del ministro Francisco Beltrame. El titular del MVOTMA indicó que son 3.800 las viviendas cooperativas en construcción en el país.

  • Programa Maestros Comunitarios abarca a 16.200 niños en todo el país

    29/03/2014

    El Consejo de Educación Inicial y Primaria realizó este sábado el seminario “Maestros Comunitarios: un rol que hace historia...”, en el marco de los 10 años de implementación del programa. El director del CEIP, Héctor Florit, explicó que la iniciativa marca la continuidad de una política educativa de innovación en América Latina. El programa abarca 319 escuelas de todo el país, trabajan 540 maestros y educa a 16.200 niños.

  • Para Mujica la escuela pública es el bien público más importante del país

    29/03/2014

    El Presidente José Mujica destacó el rol de la docencia en las escuelas públicas, en el marco del seminario por los 10 años del programa Maestros Comunitarios. Agregó que “si queremos un país igualitario” se debe invertir en la docencia de los hogares de “los más débiles” y multiplicar esta franja de trabajadores de la educación. Para el mandatario, la escuela pública “es el bien más importante de todos los bienes públicos”.

  • MSP comenzó vacunación contra la rabia paralítica a personas expuestas a ganado infectado

    29/03/2014

    El Ministerio de Salud Pública comenzó la vacunación a las personas expuestas a ganado infectado por rabia paralítica de los establecimiento de Cerro Largo. La directora general de Salud, Marlene Sica, confirmó que hasta el momento esta población no presentó ninguno de los síntomas de la enfermedad. Asimismo el MGAP, el MSP y la Comisión de Zoonosis continúan la vigilancia y control en todo el país.

  • Conferencia de Prensa - Poder Ejecutivo - AUF

    28/03/2014

    Palabras del secretario de la Presidencia de la República, Homero Guerrero, Sebastián Bauzá, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Juan Pedro Damiani, presidente del Club Atlético Peñarol, y Eduardo Ache, presidente del Club Nacional de Football.

  • Ministerio de Educación y Cultura inauguró el Museo de la Mujer

    28/03/2014

    El Ministerio de Educación y Cultura inauguró en la casa de Perico Pérez Aguirre, en Montevideo, el Museo de la Mujer. El principal objetivo es generar un espacio de exposición y reflexión sobre la memoria histórica de las ururguayas. Participaron el ministro Ricardo Ehrlich, el subsecretario Óscar Gómez, el director general de Secretaría, Pablo Álvarez, y la asesora de Equidad y Género, Glenda Rondán.

  • Barrios se refirió al programa Motociclistas más seguros

    28/03/2014

    “Motociclistas más seguros” es el lema de una acción directa que involucra la gestión de la seguridad vial que involucra al ámbito público y privado. El presidente de la UNASEV, Gerardo Barrios, explicó que el fin es continuar sensibilizando sobre los cuidados del vehículo y la seguridad integral del motociclista. Se proporcionaran tres talleres básicos de mantenimiento de motos que recorrerán el país.

  • Mujica exhortó a “no lavarse las manos” en el problema de la violencia en el futbol

    28/03/2014

    El Presidente José Mujica, en su audición por M24, explicó su decisión de quitar la custodia policial de los partidos realizados en el Estadio Centenario y el Parque Central. Dijo que con esta medida el Poder Ejecutivo quiere llamarle la atención al país y a la política del fútbol. Exhortó a las autoridades del fútbol a hacerse responsables del problema porque “es hora de no lavarse las manos” y buscar soluciones.

  • Hospital de Lavalleja construye el primer centro de rehabilitación interdisciplinario

    28/03/2014

    Desde el jueves 27 el Hospital de Lavalleja tiene el primer centro de rehabilitación interdisciplinario que funciona en la salud pública. El director del nosocomio Daniel Ximénez, dijo que el centro de rehabilitación incorpora a las tradicionales funciones de fisioterapia y fisiatría un tratamiento integral en el área de rehabilitación, sumando especialistas en neurología, cardiología, psicología y medicina deportiva.