Audios

  • Presentación del Cronograma Anual de Talleres para Motos a Nivel Nacional

    28/03/2014

    Palabras del presidente de UNASEV, Gerardo Barrios, del asesor de la directora de UNASEV, Daniel Martínez, del representante de los importadores y distribuidores de Motos y Afines, Daniel Rosich, del director de ANCAP, Juan Gómez, del alcalde de la Ciudad de la Costa, Omar Rodríguez y del prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, en la presentación realizada en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Audición del Presidente Mujica del 28 de marzo de 2014

    28/03/2014

    En su audición radial por M24, el Presidente José Mujica explicó su decisión de quitar la custodia policial de los partidos realizados en el Estadio Centenario y Parque Central. Dijo que la seguridad en las canchas no la debe dar la presencia policial sino la “madurez de la sociedad”. Aseguró no ser partidario de que el Estado se inmiscuya en el deporte, pero todo tiene límites. “Es hora de no lavarse las manos”, sentenció.

  • MEVIR coordina acciones con Colonización para que familias accedan a vivienda y trabajo

    27/03/2014

    El presidente de MEVIR, Ariel Díaz, explicó que “la meta es el desarrollo de 1.000 soluciones habitacionales por año; pero la apuesta va más allá, porque lo que se pretende es conciliar el trabajo con lo necesario para vivir en el campo”. En tal sentido, la institución redobla esfuerzos con el Instituto de Colonización para concretar proyectos, como por ejemplo el de Gregorio Aznárez, de tambos colectivos y viviendas.

  • Mujica dijo en medio de la campaña electoral los bienes públicos no están en disputa

    27/03/2014

    El Presidente José Mujica participó este jueves en la inauguración del Centro de Rehabilitación Interdisciplinario Minas y Abril en el Centro Departamental de Lavalleja. El mandatario admitió que sistema de salud pública tiene defectos pero no tiene comparación en América Latina. Dijo que en tiempos de campaña electoral, los bienes públicos no deben estar en disputa y que es fácil criticar pero es muy difícil construir.

  • Silveira se refirió a los aveces de la UTEC

    27/03/2014

    La UTU y la UTEC firmaron el miércoles 26 un convenio para crear la carrera de “Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera” . El director de la UTEC, Rodolfo Silveira, destacó el compromiso de ambas instituciones y adelantó que ya se abrió el concurso de anteproyectos  para la construcción del primer Instituto Tecnológico Regional que estará ubicado en Fray Bentos en las instalaciones del ex frigorífico Anglo.

  • Davyt destacó los beneficios del convenio firmado entre UTU y la UTEC

    27/03/2014

    El miércoles 26 de marzo la UTU y la UTEC firmaron un convenio para la creación de la carrera de “Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera”. El director general de UTU, Eduardo Davyt, destacó la cooperación entre ambos organismos que permite la realización de carreras compartidos y ciclos de complementen la formación de los egresados.

  • Uruguay cuenta con 354 iniciativas de cooperación por 157 millones de dólares

    27/03/2014

    El director de la AUCI, Martín Rivero, informó que por concepto de cooperación internacional Uruguay tiene 354 iniciativas, que suman un total de 157 millones de dólares, que cubren temas commo la eficiencia energética, derechos humanos, justicia, género y otros temas.

  • Gobierno capacitará a custodias y banderilleros en circulación de maquinaria en las rutas

    27/03/2014

    El MTOP, Caminera y UNASEV capacitarán a personas que conduzcan vehículos de custodia y a banderilleros, sobre pautas de circulación de maquinaria agrícola en rutas nacionales. El secretario de UNASEV, Pablo Inthamoussu, dijo que el 27 y 28 de marzo se capacitarán 19 instructores que luego serán quienes formarán en todo el país. Agregó que esta medida brinda garantías también a los ciudadanos que circulan en las rutas.

  • Uruguay alcanzará este año el 99,7% de cobertura de la energía eléctrica

    27/03/2014

    el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, aseguró que Uruguay alcanzará un porcentaje de población con acceso a la energía eléctrica del 99,7 %, lo cual calificó como “un guarismo sin precedentes en América Latina”. Casaravilla destacó la labor conjunta con la OPP, que ayudó a cablear 5.200 kilómetros en los últimos cinco años para llegar a 4.000 familias.

  • Curso de capacitación para formar a custodias y banderilleros de maquinaria agrícola

    27/03/2014

    El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Policía Caminera y la Unidad Nacional de Seguridad Vial iniciarán cursos de capacitación obligatoria para las personas que conduzcan los vehículos de custodia y los que desarrollen tareas de banderilleros sobre las nuevas pautas vigentes para la circulación de maquinaria agrícola en las rutas nacionales. Participaron de la actividad autoridades de las entidades involucradas.