Audios

  • Audición del Presidente José Mujica del 31 de diciembre de 2013

    31/12/2013

    José Mujica destacó en su audición en Radio Uruguay la confiabilidad del país y recordó que 2013 fue un año récord en materia de inversiones. Señaló que la mitad de los egresados universitarios son los primeros profesionales en sus familias. Sostuvo que el abastecimiento de energía eléctrica a Argentina es una cuestión de “derechos humanos”. Mujica culminó su mensaje exhortando a no malgastar la vida que nos queda por delante.

  • Cánepa: “nunca hubo un desempleo tan bajo en el promedio de toda la gestión de gobierno”

    30/12/2013

    El prosecretario de la Presidencia destacó la labor del ministro Brenta al dejar su cargo al frente del Ministerio de Trabajo. Recordó que en estos cuatro años se generaron políticas activas de empleo que permitieron una mejor redistribución de la riqueza. También reconoció la capacidad de Brenta para generar equipos de trabajo que trasciendan su gestión y la continuidad de las políticas iniciadas en el período anterior.

  • Presentación del Programa “Trabajo y Estudio”

    30/12/2013

    Objetivo: Apuntará a articular la relación entre la educación y el ámbito laboral y a mejorar la calificación técnica de los trabajadores; construir un modelo sostenible de circulación entre la educación y el trabajo relacionando a instituciones con competencia entre ambos ámbitos de actividad, como modo de promover el desarrollo personal de los trabajadores.

  • Uruguay vendió 191 gigavatios por hora de energía eléctrica a Argentina en 2013

    30/12/2013

    Hasta el 29 de diciembre, UTE vendió 191 gigavatios por hora de energía eléctrica a lo largo de 2013, de los cuales unos 42 gigavatios por hora corresponden a lo exportado entre el 12 y el 29 de diciembre. El año pasado, Argentina nos vendió 279 gigavatios por hora. El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, informó que el parque térmico está en condiciones de afrontar la demanda de energía asociada a las altas temperaturas.

  • MGAP entregó 3 mil créditos a pequeños y medianos productores

    30/12/2013

    El titular de la Dirección General de Desarrollo Rural, José Olascuaga, recordó que este año se entregaron 3 mil créditos por un monto de 58 millones de pesos a pequeños productores familiares. Además, adelantó que, para el 2014, existe voluntad en fortalecer el microcrédito y el respaldo a propuestas de las organizaciones juveniles rurales.

  • Las pasividades aumentarán un 11,54% en enero de 2014

    30/12/2013

    El presidente del BPS, Ernesto Murro, informó que las pasividades, tanto las del BPS como las de otras cajas (militares, policial, bancaria, notarial y profesional) tendrán un ajuste de un 11,54% a partir del 1º de enero.

  • Tabacco realizó una evaluación del INALOG

    30/12/2013

    El INALOG trabaja en la elaboración del Plan Estratégico 2014-2016. La presidenta del INALOG, Beatriz Tabacco, recordó que la organización incluye participación del sector público y el privado, con la finalidad, de favorecer el desarrollo de las actividades logísticas. La jerarca dijo que Uruguay se ha posicionado como vendedor de buenos servicios turísticos, y puede constituirse en un buen proveedor de servicios logísticos.

  • MVOTMA entregó mil créditos para construcción de cooperativas de vivienda

    30/12/2013

    Se realizó el segundo sorteo del año para adjudicar mil créditos hipotecarios a cooperativas de vivienda. La directora de Vivienda del MVOTMA, Lucía Etcheverry, explicó que el objetivo del sistema de acceso a crédito por cooperativas es acceder a los mismos en un plazo no mayor a los dos años.