Audios

  • Bergara explicó que se prevé un fortalecimiento gradual del valor del dólar

    11/01/2014

    Al cierre del acto de asunción del nuevo presidente del BCU, el ministro de Economía y Finanza, Mario Bergara, afirmó en rueda de prensa que las orientaciones de esa entidad no se modifican por el cambio de su titular. También se refirió a la inflación, al comportamiento del precio del dólar, a la política monetaria, al precio de los combustibles, al caso PLUNA y a la situación de la operativa portuaria, entre otros temas.

  • Alberto Graña asumió como presidente del Banco Central del Uruguay

    10/01/2014

    El nuevo presidente del Banco Central del Uruguay, Alberto Graña, asumió su cargo ante la presencia del vicepresidente Danilo Astori y el ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara. En el acto también estuvieron presentes el vicepresidente del BCU, Jorge Gamarra; el director Washington Riveiro y la secretaria General Elizabeth Oria. En su alocución, Graña sostuvo que podemos mirar el futuro con optimismo y tranquilidad.

  • ANV entregó un 129 % más de créditos para refacción de viviendas que en 2012

    10/01/2014

    La presidenta de la Agencia Nacional de Vivienda, Cristina Fynn, realizó un balance de la gestión en 2013. Con respecto a 2012, se entregaron 1.228 créditos, correspondientes a $ 53 millones, lo que implicó un crecimiento del 129 %. Con relación a los préstamos que otorga el ministerio, Fynn explicó que se realizó la recuperación de 6.600 créditos, de los cuales 4.000 pertenecen a cooperativas de ayuda mutua.

  • BHU presentó su plan de negocios para el periodo 2014-2015

    10/01/2014

    El vicepresidente del Banco Hipotecario del Uruguay, Fernando Antía, se refirió al lo que es el Plan de Negocios de la institución para 2014-2015, aprobado por el directorio del banco. En el mismo, se plantea alcanzar 2300 nuevos créditos de adquisición de vivienda y 2900 de refacción en ambos años. También propone mantener una participación en el mercado de crédito hipotecario superior al 54%.

  • En 2013 el BHU entregó 2.352 créditos con una morosidad por debajo del 6%

    10/01/2014

    El Banco Hipotecario del Uruguay en 2013 otorgó 2.352 préstamos para compra de viviendas. En referencia a la morosidad, el vicepresidente del BHU, Fernando Antía, indicó que la institución se ubica por debajo del 6% y en nuevos clientes es de apenas 0.37%. Agregó que la idea es que en 2014 la morosidad no supere el 4% de la cartera total y en 2015 estar por debajo de la media del sistema financiero.

  • Banco Hipotecario otorgó en 2013 más de 2300 créditos para la compra de vivienda

    10/01/2014

    En 2013 el Banco Hipotecario otorgó 2.352 préstamos para compra de viviendas, casi 30% más que en 2012. El vicepresidente del BHU, Fernando Antía, aseguró que en el 90% de los casos el destino era vivienda usada, si bien con la ley de promoción de la vivienda social se comenzó a aprobar créditos para nueva.

  • BHU en 2013 otorgó 2.352 préstamos hipotecarios

    10/01/2014

    El vicepresidente del Banco Hipotecario del Uruguay, Fernando Antía, dialogó con la Secretaría de Comunicación sobre lo que fue el año 2013 para la institución. Indicó que en 2013 la institución otorgó 2.352 préstamos para compra de viviendas, casi 30% más que en 2012.

  • Lez informó sobre el estimativo de la cosecha de vino para el 2014

    10/01/2014

    El Instituto Nacional de Vitivinicultura estimó para 2014 una cosecha de entre 120 a 125 millones de kilos de uva, según informó a la Secretaría de Comunicación, el presidente del INAVI, José María Lez. La cifra es superior a la de la Vendimia 2013 en la que se cosecharon 90 millones de kilos.

  • Mercedes es la “Capital Nacional del Jazz” de la UNESCO

    10/01/2014

    En Soriano se realiza del 11 al 19 de enero el festival “Jazz a la calle”, el cual desde hace ocho años reúne a artistas de toda parte del mundo. Este año Mercedes fue declarada “Capital Nacional del Jazz” por UNESCO. El ministro (i) de Cultura, Óscar Gómez, aseguró en esta edición se postularon 415 artistas de los cuales 29 participarán del festival oficial.

  • Turismo busca ampliar oferta con vuelos a nordeste brasileño, Colombia y México

    09/01/2014

    La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, sostuvo que Uruguay no llegó al techo en la captación de turistas brasileños y que se necesita la conexión aérea con el nordeste de ese país para atraer asistentes a la Copa del Mundo “Brasil 2014”. La jerarca dijo que la cartera promueve el destino en mercados emergentes como Colombia y México y confirmó que Air Europa y Air France sumarán frecuencias a Montevideo.