Audios

  • Solo el 15% de las llamadas recibidas por el 9-1-1 en diciembre fueron emergencias reales

    14/01/2014

    El director del Centro de Comando Unificado, Robert Taroco, informó a la UNICOM que el Servicio 9-1-1 recibió en diciembre 176.343 llamadas. De ellas, unas 147.593 tuvieron carácter residual o marginal consistentes en insultos, quejas, felicitaciones, eventos repetidos, toma de conocimientos y solicitudes de traslados. Taroco también informó sobre el tiempo de respuesta de la policía ante una llamada al 9-1-1.

  • Mujica afirmó que no conviene la crisis en los sectores de la cadena ganadera

    14/01/2014

    El Presidente José Mujica en su audición de este martes por Radio Uruguay hizo referencia a la ganadería uruguaya. El mandatario llamó a no dar señales negativas a los criadores porque afectará “la gallina de los huevos de oro”. Agregó que pese a que la actividad de cría no es rentable, si no hay crías abundantes no habrá novillos disponibles ni vacas adultas.

  • Audición del Presidente José Mujica del 14 de enero de 2013

    14/01/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, en su audición por Radio Uruguay hizo referencia a la ganadería uruguaya. Dijo que no conviene la crisis a ninguno de los sectores de esta cadena. Aseguró que pese a que la actividad de cría no es rentable, si no hay cría, no hay nada a la larga. Para el mandatario hay que cuidar todas “las piezas de esta cadena” lo que significa “no abusar”.

  • MSP ofrece vacuna contra el VPH para niñas nacidas en el año 2000

    13/01/2014

    El Ministerio de Salud Pública presentó la campaña de vacunación contra el papiloma humano. A partir del próximo 15 de enero la vacuna estará a disposición de las adolescentes nacidas en el año 2000. La inmunización se realizará en tres dosis gratuitas. El subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, informó que la vacunación se extenderá hasta el 30 de abril y no será obligatoria.

  • MSP lanzó campaña de vacunación contra el virus del VPH

    13/01/2014

    En la jornada el Ministerio de Salud Pública, presentó una nueva campaña de vacunación para que adolescentes de 12 y 13 años se vacunen contra el virus del papiloma humano. La inmunización se realizará en tres dosis gratuitas. Se prevé cubrir 40 mil adolescentes.

  • Informalidad se sitúa por debajo del 20 %

    13/01/2014

    El subsecretario de Trabajo, Nelson Loustaunau, explicó los datos del último informe del INE respecto a las cifras de empelo y desempleo en Uruguay. El jerarca destacó que el mercado laboral se mantiene estable y destacó el descenso de la informalidad, que por primera vez se sitúa por debajo del 20 %.

  • El PIAI benefició con sus obras a 2.250 personas

    13/01/2014

    El Programa de Integración de Asentamientos Irregulares ejecutó en 2013 el total de su presupuesto anual asignado de $ 500 millones, aproximadamente, del cual el 70 % proviene de un préstamo del BID y el resto es contraparte local MVOTMA según informó su gerenta técnica, Myrna Campoleoni. El programa benefició efectivamente a 2.250 personas.

  • Antía se refirió al programa “Yo ahorro”

    13/01/2014

    El programa “Yo ahorro” del Banco Hipotecario del Uruguay fue lanzado en junio de 2011, el programa es un mecanismo de estimulación del ahorro para la vivienda. El vicepresidente en ejercicio de la presidencia del Banco, Fernando Antía, comunicó que de junio de 2011 a octubre de 2013 el programa “Yo ahorro” del Banco Hipotecario registró más de 22.800 nuevos ahorristas. Antía evaluó como “muy buena” la recepción del sistema.

  • El dólar se fortalecería en forma gradual en los próximos años, sostuvo el titular del MEF

    11/01/2014

    El ministro de Economía y Finanzas, Mari Bergara, anticipó “un proceso gradual del fortalecimiento de la moneda estadounidense en los próximos años”. Explicó este fenómeno por la decisión tomada por la Reserva Federal de Estados Unidos, que busca revertir las medidas expansivas de protección monetaria aplicada durante los últimos años. El titular del MEF sostuvo que Uruguay no puede “despegarse” de la tendencia global.

  • Bergara propone apelar al diálogo para resolver el problema de la operativa portuaria

    11/01/2014

    El titular del MEF, Mario Bergara, afirmó a la prensa que las medidas tomadas por el gobierno argentino que afectan la operativa portuaria, “nos generan preocupación” y sostuvo que “la forma de avanzar es buscar mecanismos de diálogo”. El ministro no confirmó las cifras manejadas por el sector privado, y estimó “factible” establecer conversaciones sobre el tema con funcionarios argentinos en la próxima Cumbre del Mercosur.