Audios

  • SIRPA informó que fuga de menores disminuyó de 800 en 2010 a 23 en 2013

    08/01/2014

    El presidente interino del SIRPA, Jorge Gago, informó que se pasó de más de 800 fugas de menores de los centros de internación en el año 2010, a 23 en el año 2013. Para el jerarca la disminución se debe al compromiso educativo de los muchachos y a las oportunidades de empleo que van teniendo, sumado al aumento de la cantidad de personal abocado al trabajo con ellos.

  • SIRPA evalúa positivamente el trabajo realizado en 2013

    08/01/2014

    El presidente interino del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, Jorge Gago, en declaraciones a la Secretaría de Comunicación, evaluó el trabajo realizado en 2013 y las proyecciones para el nuevo año que comenzó. Destacó que se pasó de más de 800 fugas de menores de los centros de internación en el año 2010, a 23 en el año 2013.

  • Loustaunau comunicó los temas en que se centrará el accionar del MTSS en 2014

    08/01/2014

    Los temas en los que se trabajará el último año de gobierno en el MTSS son el desempleo de mujeres y jóvenes, por esta razón se centrarán diferentes acciones, dijo el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau. Explicó que estas acciones se reforzarán con políticas que el Estado viene desarrollando en el programa ‘Yo estudio y trabajo’.

  • Loustaunau se refirió a la baja de los niveles de informalidad laboral

    08/01/2014

    El subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, informó que el área de la Inspección General del Trabajo incrementó el volumen de inspecciones y a la vez fue más certero, más específico, de esta forma fuimos combatiendo la informalidad. El jerarca destacó que es un avance trascendente para la economía nacional.

  • Loustaunau evaluó los avances logrados en el área laboral

    07/01/2014

    El subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, informó que el 2013 fue un año que siguió la línea de los últimos cuatro, alcanzándose una extensión de los servicios y de otros derechos.

  • González resaltó el accionar del programa "Cuidándote vos, disfrutamos todos"

    07/01/2014

    El programa "Cuidándote vos, disfrutamos todos" comenzó las jornadas de prevención y difusión. La responsable del Programa Selectivo de Gestión de Riesgo y Daños de la Junta Nacional de Drogas, Victoria González dijo que el programa apunta a todo público y que el objetivo es llegar a la gente por medio de acciones orientadas a reducir las prácticas de riesgo relacionadas al consumo de alcohol.

  • Kechichian aseguró que muelle C en el puerto de Montevideo beneficiará al crucerismo

    07/01/2014

    La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, sostuvo que el turismo de cruceros es un “producto consolidado” en el país. Afirmó que la inauguración del muelle C en el Puerto de Montevideo este año permitirá el arribo de barcos más grandes y destacó las obras previstas en el muelle de Parada 3 en Punta del Este. Agregó que el ministerio aspira a que Colonia pueda recibir cruceros de pequeño porte.

  • Loustaunau informó sobre el alcance del acuerdo con el Grupo 22

    07/01/2014

    El subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, informó sobre el cierre del Grupo 22 de los consejos de salarios, grupo que contiene los sectores vinculados a ganadería, agricultura y actividades conexas. El jerarca dijo que la aplicación de este acuerdo es de alcance netamente nacional, para la totalidad de las empresas del sector y sus trabajadores.

  • Kechichian llamó a operadores turísticos a apoyar al Estado para posicionar a Uruguay

    07/01/2014

    La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, en declaraciones a la Secretaría de Comunicación pronosticó que esta temporada estival es parecida a la del año pasado. La jerarca exhortó a los operadores turísticos a “apoyar el esfuerzo promocional que los privados y el Estado realizan” para posicionar a Uruguay y a la marca país.

  • Mendoza se refirió al hacinamiento en los centros de reclusión

    03/01/2014

    En esta etapa de la gestión del Instituto Nacional de Rehabilitación se apunta a fortalecer el tratamiento de personas privadas de libertad. El titular del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, informó que existe muy poco hacinamiento en las unidades de internación de personas privadas de libertad. En estos tres años se trabajó en la construcción y refacción de establecimientos y módulos.