Audios

  • Machado en Maldonado: “inauguramos una de las obras más importantes del quinquenio

    18/12/2013

    El presidente de OSE, Milton Machado, dijo que el saneamiento llegó a casi el 99% de los habitantes de Maldonado y que el nuevo desafío es concretar las conexiones intradomiciliarias. Esta obra demandó unos 90 millones de dólares y fue totalmente financiada con recursos propios. Anunció obras en Artigas, Salto, Paysandú y Fray Bentos.

  • Mujica sobre la marihuana: "no me asustan esos argumentos cavernarios"

    18/12/2013

    El Presidente de la República, José Mujica, dijo que no le asustan los miedos cavernarios que señalan de forma negativa la regularización del mercado de la marihuana. Dijo que los mismos argumentos se utilizan tanto con la marihuana como con otras leyes avanzadas de principios de siglo XX, como el divorcio por la sola voluntad de la mujer, el ingreso de las mujeres al sistema educativo o la legalización de la prostitución.

  • Mujica inauguró el nuevo sistema de saneamiento de Maldonado y Punta del Este

    18/12/2013

    Luego de la inauguración de las obras de saneamiento de Maldonado, el Presidente Mujica sostuvo que “Esta obra debió hacerla el país hace bastantes años. Por momentos estuvimos en situaciones de peligro o difíciles, por la afluencia de mucha gente en los veranos, (…) problemas que podían afectar mucho la imagen de la región,”

  • Se incorporaron 19 mil familias de Maldonado al saneamiento y al agua potable

    18/12/2013

    El director de la Unidad de Gestión Descentralizada de Maldonado, Ricardo Alcorta, informó que en los últimos ocho años el saneamiento del departamento alcanzó al 100% de los ciudadanos de la capital departamental, al 98% de los habitantes de San Carlos y al 96% de Pan de Azúcar. El superávit de la empresa llegó a los 100 millones de dólares.

  • Ministros Brenta dijo que ronda de consejos de salarios logró el 98% de acuerdo tripartito

    18/12/2013

    El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizó este miércoles una puesta a punto de la última ronda de Consejo de Salarios que engloba a 132 grupos de trabajadores, de los cuales 82% han finalizado las negociaciones. El ministro Eduardo Brenta afirmó que de ellos, el 98% hubo consenso entre las tres partes, trabajadores, empresarios y Gobierno en su mayoría a tres años.

  • Firma de Convenio Correo Uruguayo-Banco de Desarrollo de América Latina

    18/12/2013

    Palabras de la directora representante del Banco de Desarrollo de América Latina, Gladis Genua, el director del Correo Uruguayo, Pablo Arretche Coelho y el director nacional de Telecomunicaciones, Segio De Cola, durante el acto realizado en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Reconocimiento a ganadora del premio al Mejor Inventor Joven de la OMPI

    18/12/2013

    Palabras del director nacional de la Propiedad Intelectual, Alberto Gestal, de la joven inventora, María Victoria Alonsoperez Lanza y del director general de la Secretaría del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Gustavo Fernández, en la ceremonia realizada en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Gobierno financia proyectos de infraestructuras culturales en el interior

    17/12/2013

    Los Fondos Concursables para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior se llevan a cabo hace cinco años. El Gobierno lleva invertidos $ 46 millones en más de 40 proyectos. En 2013 se seleccionaron siete emprendimientos, por $ 10 millones, con el fin de mejorar las condiciones de centros y espacios culturales mediante reformas edilicias, compra de equipamiento y compra de inmuebles con fines culturales.

  • MEC presentó Mapa Cultural del Uruguay

    17/12/2013

    La Dirección Nacional de Cultura presentó este martes el Mapa Cultural, una herramienta que permite a artistas, gestores y a la ciudadanía en general acceder a información clave y georeferenciada del sector cultural, de manera ordenada y categorizada. El ministro Ehrlich recordó que “territorio y cultura” son pilares del sentido de pertenencia.

  • Ministro Ehrlich destacó la creación del Mapa Cultural del Uruguay

    17/12/2013

    La Dirección Nacional de Cultura presentó este martes el Mapa Cultural, una herramienta que permite a artistas, gestores y a la ciudadanía en general acceder a información clave y georeferenciada del sector cultural, de manera ordenada y categorizada. El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, destacó que esta iniciativa revela la importancia de la cultura como factor de integración.