Audios

  • Frugoni destacó el rol de las micros y pequeñas empresas en el desarrollo del país

    12/12/2013

    En la jornada se realizó el balance final del Programa de Microfinanzas para el Desarrollo Productivo que invirtió $ 830 millones en el interior del país y en pequeñas localidades rurales. El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Frugoni, destacó que el énfasis estuvo en la inclusión financiera de las micros y pequeñas empresas.

  • Nicaragua ingresó al Grupo de Acción Financiera de Sudamérica

    12/12/2013

    En la jornada se reunieron los representantes de los Estados miembros del Grupo de Acción Financiera de Sudamérica que debatirán hasta el viernes 13 sobre el Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. El titular de la Secretaría Antilavado de Activos de Uruguay, Carlos Díaz Fraga, confirmó que se aprobó el ingreso de Nicaragua al grupo.

  • Briozzo aclaró que está prohibido conducir bajo los efectos del cannabis

    12/12/2013

    El subsecretario del MSP, Leonel Briozzo, subrayó que, ante la nueva disposición legal sobre la regulación del mercado del cannabis, los controles a los automovilistas serán similares a los que se efectúan para determinar los niveles de alcohol en la sangre.

  • Ley de regularización del mercado de cannabis busca el desestímulo de su consumo

    12/12/2013

    El subsecretario del MSP, Leonel Briozzo, aseguró que la ley para controlar el mercado del cannabis busca la regularización y el desestímulo de su consumo. Briozzo señaló que la fiscalización a automovilistas será similar al que se realiza con el alcohol. En cuanto a la distribución, existen dispositivos legales para que las farmacias lo realicen como una obligación legal, pero Briozzo descartó que se utilicen este mecanismo.

  • Lanzamiento de la campaña de prevención de incendios forestales. SINAE

    12/12/2013

    Lanzamiento del Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2013-2014 por parte del Sistema Nacional de Emergencias. Palabras del prosecretario de Presidencia de la República y presidente del Sistema Nacional de Emergencias, Diego Cánepa, y del director Nacional de Bomberos, Raúl Díaz.

  • Mujica disertó en el 5.° Encuentro Mundial de Consejos Consultivos

    11/12/2013

    El Presidente José Mujica participó en una reunión del 5.° Encuentro Mundial de Consejos Consultivos. El mandatario mencionó los logros alcanzados en el país en los últimos años como la multiplicación del ingreso y la baja de porcentajes de la indigencia y la pobreza. Con respecto al voto consular, el mandatario dijo ser “consciente de que es una deuda nacional” y lamentó que el hecho esté impregnado de “politiquería barata”.

  • Mujica evaluó positivamente aprobación de la Ley de Regulación del Mercado de Cannabis

    11/12/2013

    El Presidente José Muijica se refirió, en declaraciones a la prensa, a la reciente aprobación por el Parlamento de la ley que regula el mercado de la marihuana. El mandatario evaluó positivamente la aprobación de la Ley de Regulación del Mercado de Cannabis. En la oportunidad Mujica habló sobre la megaminería, agregó que el Estado deberá asegurarse de que haya garantías para arreglar el territorio cuando termine la minería.

  • Cánepa se refirió a la ley que regula el mercado de la marihuana

    11/12/2013

    El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, se refirió a la aprobación de la ley que regula estrictamente el mercado de la marihuana .El jerarca dijo a la prensa que “está comprobado en el mundo que es mucho más difícil para un Estado controlar un mercado ilegal que uno legal en el cual se pueden generar las condiciones de controlar y fiscalización que son mucho más complejas cuando el mercado es invisible”.

  • Con aprobación de la ley de regulación la Justicia dejó de procesar por convicción moral

    11/12/2013

    A partir de su promulgación, las personas que tengan en su domicilio 6 plantas de marihuana, o hasta unos 480 gramos por adulto (sin prensar ni preparar para comercializar) no terminarán en un juzgado. La Junta Nacional de Drogas, a través del INCA, instalará un software de trazabilidad del producto, que controlará todas las etapas del mercado legal. El expendio de marihuana comenzaría el segundo semestre de 2014.

  • Científicos e intelectuales asesoran a INCA para mejorar regulación de mercado de cannabis

    11/12/2013

    Científicos e intelectuales uruguayos e internacionales participarán en un grupo conformado por la UdelaR, la fundación Friedrich Ebert Stiftung y la JND que evaluará el desarrollo del monitoreo y la evaluación de la regulación del mercado de marihuana en Uruguay y realizarán recomendaciones al país para mejorar su funcionamiento.