Audios

  • Calzada se refirió al marco normativo de la ley de regulación del mercado del cannabis

    17/12/2013

    En la jornada en la Embajada de Uruguay en Argentina, el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, participó de la conferencia “Regulación controlada del mercado de la marihuana”. Calzada manifestó su interés de clarificar algunos detalles en relación con la vigencia de la ley, a los aspectos restrictivos y, fundamentalmente, a la situación de los argentinos que viajen a Uruguay.

  • MEC invirtió $ 46 millones en más de 40 proyectos en el interior del país

    17/12/2013

    El Ministerio de Educación y Cultura presentó este martes los ganadores de los Fondos para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país. En 2013 se seleccionaron 7 emprendimientos. El ministro Ricardo Ehrlich dijo que estos fondos tienen como objetivo mejorar las condiciones de los centros y espacios culturales públicos y privados del interior del país.

  • “La planta desulfurizadora significó la inversión ambiental más importante del Uruguay”

    17/12/2013

    Las tres unidades que integran la planta desulfurizadora que funciona en la refinería de La Teja lo hace “con normalidad”, comunicó el director de ANCAP, Juan Gómez. El jerarca dijo a la Secretaría de Comunicación que la planta desulfurizadora significó la inversión ambiental más importante del Uruguay. En el primer trimestre del 2014 ANCAP tendrá un solo tipo de gasoil de alta calidad producido en la refinería.

  • Polo Tecnológico del Cerro incluirá propuestas educativas para bajar el ausentismo

    17/12/2013

    El presidente de la ANEP, Wilson Netto, informó que el próximo año el Polo Tecnológico del Cerro incorporará varios centros de estudio para desplegar propuestas educativas que reduzcan el ausentismo en el sistema educativo, sumado a un Centro MEC. Desde 2014 será un centro de estudios en el cual siete docentes dictarán 22 cursos para 300 personas de la zona.

  • Netto informó que ANEP entregó 15 edificios a la CND para su venta

    17/12/2013

    El presidente de ANEP, Wilson Netto, informó que 15 propiedades de la ANEP pasaron a la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) para su venta. Los recursos serán destinados a la infraestructura educativa. Aseguró que, con la aprobación previa del CODICEN, serán rematados otros edificios.

  • Casaravilla comunicó los proyectos de UTE para 2014

    16/12/2013

    El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, comunicó que el ente está en una etapa de adjudicación, firma de contratos e instalación de proyectos. El organismo adjudicará contratos para la generación de hasta 200 megavatios en los departamentos de Paysandú, Salto, Tacuarembó, Rivera y Artigas.

  • José Mujica destacó tarea de los médicos en el medio rural

    16/12/2013

    En la apertura del II Foro Internacional de Expertos en Salud Rural en Sudamérica, ocurrida el pasado 13 de diciembre, el Presidente Mujica insistió en la importancia de los recursos humanos en el medio rural y destacó la tarea que desempeñan los operadores de salud en el campo. En ese sentido, les agradeció a los médicos presentes y recordó que “no todo tiene signo de pesos”.

  • Salud Bucal del Plan Juntos atendió a 1.080 personas de alta vulnerabilidad

    16/12/2013

    En el año 2012 y 2013, el programa de Salud Bucal del Plan Juntos cerrará el año con la presentación de sus principales resultados, luego de dos años de aplicación en el área metropolitana. Este programa atendió a 1.080 personas y será extendido hacia el interior del país desde el próximo año.

  • DINATEL y ANII convocan a presentar proyectos de sobre televisión digital abierta

    16/12/2013

    DINATEL y la ANII convoca a investigadores y empresas a presentar propuestas para apoyar la transición hacia la televisión digital abierta. La convocatoria abierta incluye hasta 2 proyectos de investigación aplicada, por un máximo de 50 mil dólares, y un subsidio de hasta el 70% del total del proyecto, orientado a empresas que propongan el diseño y desarrollo de un sistema de medición de audiencias.

  • Romani: presidente de JIFE no tiene competencia para señalar a Uruguay

    13/12/2013

    El embajador uruguayo Milton Romani entregó al Presidente Mujica una misiva con las disculpas de miembros de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). Romani expresó que Raymond Yans no tiene competencia para acusar a un Estado miembro de la ONU como un “Estado pirata” ni que la ley de regulación del mercado del cannabis está escrita con mala fe.