Audios

  • Olesker informó que el 71,6% de los beneficiarios de transferencias tienen trabajo

    04/12/2013

    De los ocho millones de dólares, la mitad se dirigen a la salud y la educación. El total del gasto público son trece millones de dólares. Pero las políticas de transferencia de dinero, directa a los beneficiarios, es sólo el 2% del total del gasto social. El 71,6% de las personas que son asistidas, tienen trabajo. Además, sus ingresos laborales son el doble que sus ingresos por transferencias sociales.

  • CEPAL reconoció que la política social uruguaya redujo pobreza e indigencia

    04/12/2013

    La CEPAL destacó los objetivos alcanzados por las políticas públicas uruguayas, como la reducción de la pobreza del 40 al 12% y el abatimiento de la indigencia a menos de un dígito. El ministro de Desarrollo Social informó que más del 70% del gasto público total está destinado al gasto social, cifra que representa unos 8 mil millones de dólares, de los cuales 2 mil millones son para la educación y otros 2 mil millones a ASSE.

  • CEPAL reconoció logros de la política social aplicada por Uruguay desde 2005

    04/12/2013

    La CEPAL destacó los objetivos alcanzados por las políticas públicas uruguayas, como la reducción de la pobreza del 40 al 12% y el abatimiento de la indigencia, además de la mejora de la distribución social. El ministro de Desarrollo Social informó que más del 70% del gasto público total está destinado al gasto social, cifra que representa unos 8 mil millones de dólares.

  • Mujica abogó por urbanización del campo y reconoció demoras del Estado en áreas rurales

    03/12/2013

    El Presidente de la República, José Mujica, realizó este martes una autocrítica en nombre propio y de los gobiernos que le antecedieron y sostuvo que carga con esa responsabilidad. “Demoramos mucho en llegar”, le dijo a los productores rurales de Cañas, en Cerro Largo. Allí participó del acto de inicio de las obras de electrificación rural; más de 100 familias se verán favorecidas con el tendido eléctrico de líneas.

  • BPS asistirá a 219 viviendas para adultos mayores con servicios de ANTEL

    03/12/2013

    El BPS firmó un convenio con ANTEL para proveer servicios de salud y asistencia a 219 viviendas para adultos mayores. El presidente del BPS, Ernesto Murro, subrayó que la experiencia internacional sobre los servicios prestados mediante este servicio indica que por cada peso invertido existe un ahorro de dos pesos y medio por servicios hacia esa población.

  • Mayor accesibilidad: Antel ofrece servicios de asistencia a 219 viviendas del BPS

    03/12/2013

    Antel ofrecerá una línea de teléfono libre con 50 cómputos de regalo, un servicio Universal Hogares limitado en tráfico y un servicio móvil con un servicio de emergencia, además de acceso a call center para acceder a servicios geriátricos, para cinco complejos del BPS con 219 usuarios. El proyecto se realizará también en San Carlos, Fray Bentos, Las Piedras y Salto. Para Cosse, es un primer paso para un Sistema de Cuidados.

  • Beltrame destacó los logros obtenidos por UTE

    03/12/2013

    Asumieron las nuevas autoridades en el directorio de OSE, Claudia Palacio Cora será la vicepresidenta y Gerardo García Miranda, director. El ministro de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, presenció la asunción y destacó los logros obtenidos por el ente.

  • Pardo se refirió a la situación de las TIC en Uruguay

    03/12/2013

    Montevideo es sede el IV Foro Regional de Líderes de Gobierno “Innovación Tecnológica en el Estado”. Este encuentro se enmarca, también, en la Semana del Gobierno Electrónico organizada por AGESIC. Virginia Pardo, directora del Área Ciudadanía Digital de AGESIC se refirió ala situación de las TIC en Uruguay y a l avance en el área.

  • Factura electrónica alcanzó los cien millones de documentos emitidos digitalmente

    03/12/2013

    El director de Rentas, Pablo Ferreri, informó que el sistema de factura electrónica emitió cien millones de documentos digitales, con lo cual evaluó positivamente el desarrollo del sistema. A fines de 2014, la mitad del volumen de facturas estará emitido de formato digital.

  • Ehrlich: las reformas deben incluir propuestas educativas, formación de docentes y rezago

    03/12/2013

    El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, sostuvo que la cobertura educativa mejoró, y señaló que el rezago es uno de los desafíos más importantes de la educación, así como también en avanzar sobre los grandes cambios estructurales, como son las propuestas educativas, la formación de docentes y el apoyo a los jóvenes con dificultades de aprendizaje.