Audios

  • Brenta destacó propuestas laborales de la reforma penitenciaria

    28/11/2013

    El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, mencionó algunas acciones de la reforma penitenciaria, como los microemprendedores en el centro para mujeres El Campanero, en Lavalleja; la propuesta presentada para el centro de reclusión de Juan Soler destinada a 40 reclusos y 2 funcionarios. También recordó el proceso de capacitación en cultivos hidropónicos destinado a 100 personas en el centro de reclusión de "San José”.

  • Autoridades disertaron sobre lavado de activos

    28/11/2013

    En la jornada la Secretaría Nacional Antilavado y el IMPO presentaron la compilación Normativa en materia de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Delitos Precedentes. Esta base de datos posee toda la normativa, de forma ordenada y clasificada bajo una estructura temática coherente, garantizando la captura de datos en un entorno normativo acotado y pertinente al interés y especialidad del consultante.

  • Lorenzo destacó liderazgo, diseño y planificación de reforma carcelaria

    28/11/2013

    El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, destacó durante la presentación de resultados del proceso de reforma penitenciaria, que nada de esto podría estarse presentando hoy, si el proyecto no hubiera contado con un liderazgo, diseño y planificación adecuada. “Puede parecer muy básico pero son aspectos sustanciales para obtener resultados positivos”.

  • Ehrlich informó que dos mil reclusos participaron de programas para culminar estudios

    28/11/2013

    El ministro de Educación Ricardo Ehrlich, resaltó que más de dos mil reclusos del área metropolitana participaron de un programa para culminar sus ciclos de estudio; casi la mitad terminaron la secundaria o UTU. Mencionó la importancia del aporte de las fábricas de cultura y las usinas culturales.

  • Olesker señaló las cuatro áreas transversales para apoyar reforma carcelaria

    28/11/2013

    El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, explicó que el aporte de su cartera en el proceso de reforma carcelaria fomenta reforzar el vínculo de las personas recluidas con la sociedad. Recordó que en 2011 se creó un área específica para atender a esta población, que funciona como eje transversal que incluye las 4 áreas programáticas del ministerio: educativa, laboral, de mayor vulnerabilidad y discapacidad.

  • Bonomi

    28/11/2013

    Audio completo con la presentación de ministro del Interior, Eduardo Bonomi, que señala la labor de reducción del hacinamiento carcelario en el sistema penitenciario, que alcanzará su eliminación a partir de 2014. Recordó que los propios reclusos del COMCAR construyeron 56 plazas de alta seguridad en el Centro Nacional de Rehabilitación femenino, 40 plazas de media seguridad, entre otros.

  • En 2015 se teriminará el hacinamiento carcelario

    28/11/2013

    La asesora en materia penitenciaria del Ministerio del Interior, Gabriela Fulco, destacó que en 2014 el hacinamiento carcelario será moderado, para caer en 2015 con la construcción del centro de rehabilitación público-privado de más de mil plazas. "En un tiempo considerable, calculamos que habrá superávit de plazas carcelarias en "Uruguay", dijo.

  • Para Brenta el cooperativismo debe expandirse hacia sectores innovadores

    27/11/2013

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, participó este miércoles del cierre del encuentro de cooperativas “Innovación en procesos asociativos – Construyendo Cadenas de Valor”. En declaraciones a la prensa, el jerarca indicó que durante los dos últimos gobiernos se impulsó la economía social con la creación del INACOOP y el FONDES. Precisó que el cooperativismo debe expandirse hacia sectores productivos.

  • COTRAPAY genera 13 mil kilos de hilado y 120 mil kilos de tela y emplea a 170 personas

    27/11/2013

    La cooperativa de trabajadores COTRAPAY ocupa actualmente a 170 puestos de trabajo y planea finalizar el año con 200 trabajadores en actividad. Gastón Fleitas, integrante del directorio, destacó que exportan 50 mil metros de tela a Argentina, 40 mil metros a Brasil y Perú unos 30 mil, mientras que el hilado, además de la venta interna, unos 5 mil kilos, y ahora se le suman las ventas a Noruega que totalizarían 13 mil kilos.

  • Netto se refirió al plan “ANEP en obra”

    27/11/2013

    El presidente del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Wilson Netto, presentó el resultado de los trabajos de refacción realizados en el liceo N.° 18. En la oportunidad el jerarca señaló además, que el año 2014 están trabajando en una política que tiene que ver con el acompañamiento y la derivación de los alumnos que ingresan al ciclo básico, iniciativa que se va a desarrollar desde febrero de 2014.