Audios

  • De Armas destacó las virtudes del Observatorio Social del MIDES

    29/11/2013

    El MIDES realizó la presentación del relanzamiento del Observatorio Social. El especialista en políticas sociales de UNICEF, Gustavo de Armas, destacó la calidad del portal, la cantidad y calidad de indicadores que el observatorio posee. El Observatorio Social es un sistema de acceso libre, que presenta información que permite contar con un diagnóstico actualizado de la realidad social de nuestro país.

  • Silveira explicó los motivos del relanzamiento del Observatorio Social

    29/11/2013

    En la jornada se presentó el relanzamiento del Observatorio Social. El director del Observatorio, Milton Silveira, dijo que el objetivo es presentar la nueva versión del sistema, que presenta nuevas funcionalidades, por un lado en relación a su articulación con un sistema de información geográfica y por otro lado la actualización de la información, especialmente con los datos surgidos del último censo de población.

  • Instituto Pasteur inauguró “Espacio de Innovación” como incubadora para emprendedores

    29/11/2013

    El Instituto Pasteur de Montevideo inauguró 700 metros cuadrados para la instalación de empresas e investigadores especializados en biomedicina, tanto humana como animal. El FOCEM financió con 7 millones de dolares de los 10 millones de inversión totales. Los emprendedores que se sumen podrán usufructuar su equipamiento tecnológico y recibir asesoramiento.

  • Lanzamiento de la Versión 2 del Observatorio Social

    29/11/2013

    Palabras del director de Evaluación y Monitoreo, Juan Pablo Labat, del Director del Sistema Integrado de Información del Área Social, Milton Silveira, del especialista en Políticas Sociales de UNICEF, Gustavo De Armas, de la periodista Georgina Mayo y del ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, durante de el lanzamiento realizado en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Audición del Presidente Mujica del 29 de noviembre de 2013

    29/11/2013

    El Presidente José Mujica dedicó su audición de M24 a reflexionar sobre cómo se financian los partidos políticos de cara a esta nueva etapa preelectoral. “No concebimos que un partido pueda existir si no tiene aportes económicos de sus militantes”, dijo.

  • Mujica participó en la inauguración de obras en el Hospital de Young

    28/11/2013

    El Presidente de La República, José Mujica, visitó el departamento de Río Negro, donde participó en la inauguración de obras en el Hospital de Young. Las mejoras incluyeron la construcción de 26 salas de internación con dos camas cada una, una cafetería, acceso al hospital y salas de servicios médicos. En su oratoria el mandatario exhortó a la población a trabajar por un fin común.

  • Mujica destacó trabajo de los militantes organizados en favor de la sociedad

    28/11/2013

    En la ciudad de Fray Bentos, el Presidente José Mujica inauguró este jueves la nueva sede del Centro de Rehabilitación Motriz Martín Etchegoyen del Pino. Este centro fue creado el 22 de Marzo de 2007 con el fin de asistir a los niños y jóvenes con discapacidad motriz. En su oratoria, el mandatario destacó el trabajo que realizan los militantes sociales porque le pone amor a su trabajo.

  • Garibaldi analizó los datos obtenidos en el Anuario Estadístico de Educación 2012

    28/11/2013

    En la jornada se presentó el “Anuario Estadístico de Educación 2012”, el director de Educación, Luis Garibaldi, dijo a la prensa que en 2012 se redujeron todas las tasas de no aprobación, tanto en educación primaria como en educación media básica y superior. El jerarca destacó un aumento en la matrícula de educación técnico-profesional de la UTU avances en la matrícula y los egresos en educación terciaria.

  • Salud. uy presentó conferencia de experto español sobre historia clínica electrónica

    28/11/2013

    El programa Salud.uy presentó, este jueves, una conferencia sobre la experiencia aplicada en España para el tratamiento de datos en la historia clínica electrónica. Según el experto europeo, Jesús Rubí, “la existencia una historia clínica es una obligación, pero la historia clínica electrónica logra un estándar mayor para el cumplimiento de esa obligación”.