Audios

  • González se refirió a las características del PLANAGUA

    25/11/2013

    La reforma de la Constitución del año 2004 estableció la creación de una Política Nacional de Aguas donde la gestión de los recursos hídricos debía realizarse en el marco del trabajo de las diferentes cuencas. Daniel González, titular de Dirección de Agua, dijo que este plan surge de la necesidad de promover la buena administración de un recurso que es finito.

  • Día Internacional de lucha contra la violencia hacia la mujer

    25/11/2013

    Palabras de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Beatriz Ramírez, del presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Javier Salsamendi, de la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, y del ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker.

  • UdelaR crea en Salto laboratorio para estudiar agentes infecciosos no presentes en el país

    25/11/2013

    La Universidad de la República instalará el primer laboratorio uruguayo de Bioseguridad Nivel 3 en la sede Salto del CENUR Noroeste con una inversión de 30 millones de pesos. Este laboratorio manipulará virus y bacterias vivas, posibilitará la investigación sobre temas de salud humana, animal y vegetal, redundando en un beneficio extensible a todo el país, no solo a nivel universitario.

  • En siete años exportaciones uruguayas duplicaron su participación en el comercio mundial

    22/11/2013

    El director de la Asesoría Macroeconómica, Andrés Masoller, destacó que Uruguay es uno de los países que más ha incrementado su participación en el comercio mundial. Señaló que las exportaciones uruguayas representaban el 0,03 % del comercio mundial en 2005, mientras que en 2012 representaron el 0,06 %. “Nuestros productos están siendo más competitivos por la participación en el mercado”, afirmó.

  • “Montevideo es un puerto multipropósito que nos sigue manteniendo vivos”

    22/11/2013

    El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, dijo a la Secretaría de Comunicación que el puerto de Montevideo debería convertirse en punto de intercambio de tripulaciones y pasajeros de cruceros, afirmo que Montevideo es un puerto multipropósito que nos sigue manteniendo vivos. La ANP estudiará una iniciativa privada para construir una terminal de pasajeros.

  • Andrés Masoller en el foro de ACDE

    22/11/2013

    en el Foro Económico organizado el martes 19 por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), el director de la Asesoría Macroeconómica, Andrés Masoller, destacó que Uruguay es uno de los países que más ha incrementado su participación en el comercio mundial. La presentación detalla, por ejemplo, que mientras el incremento de la participación de las exportaciones de Uruguay en el comercio mundial fue del 100 %.

  • Uruguay recibirá en temporada 2013-2014 unos 250 cruceros

    22/11/2013

    El subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, indicó que en la temporada de cruceros 2013-2014 estarán llegando al Uruguay entre 240 y 250 cruceros, dependiendo de las condiciones climáticas, y 400.000 tripulantes y pasajeros. A su vez, indicó que se procura incorporar a Colonia como puerto de cruceros y que se sume a los de Montevideo y Punta del Este.

  • Ante la deserción de liceos, Mujica insiste en la regionalización de la educación

    22/11/2013

    El Presidente José Mujica, en su audición por m24, reiteró su idea de regionalizar la educación, proyecto que no pudo concretarse, pero dijo que el sistema político lo transformó en la Universidad Tecnológica, al que definió como un proyecto “más pálido”, pero “notable”. Mujica aseguró que se necesita voluntad política y agregó que se busca “aliviar los liceos” con la creación de un polifacético mundo de la enseñanza.

  • Presentación de Alfredo Fratti

    22/11/2013

    Fratti anunció que la faena industrial será cercana a los 2.200.000 vacunos y un piso de exportaciones de 400 mil toneladas de peso canal. Recordó que en ocho años el país diversificó los destinos de sus exportaciones y pasó de una dependencia del mercado estadounidense (60% en 2004) a la incorporación de más destinos. Actualmente, el máximo comprador de los productos cárnicos nacionales es China, que adquier

  • Para 2015 Gobierno pretende contar con 1.200 MW de energía eólica instalados

    22/11/2013

    El presidente del directorio de UTE, Gonzalo Casaravilla, se refirió a las tarifas al consumidor, el jerarca manifestó que para el año 2014 se analizará un ajuste, a partir de la consideración de cómo evolucionaron los cuatro conceptos por los cuales se regulan dichos ajustes. Casaravilla dijo a la prensa que el Gobierno tiene como meta contar en 2015 con 1.200 MW de energía eólica instalados.