Audios

  • Para 2014 UTEC brindará cursos dirigidos al sector lácteo y alimentario

    21/11/2013

    En 2014 la UTEC dictará cursos de tecnólogo para el sistema de producción láctea, que se desarrollará en Nueva Helvecia; licenciatura en lácteos, en Colonia La Paz; y un curso de análisis alimentario en Paysandú. El director de la Universidad Tecnológica, Pablo Chilibroste indicó que los cursos darán respuesta a una demanda del sector productivo regional. Las inscripciones para estos cursos comenzarán en diciembre.

  • Microinformativo del Ministerio del Interior del 21 de noviembre de 2013

    21/11/2013

    Microinformativo del Ministerio del Interior del 21 de noviembre de 2013, sobre la incorporación de 43 nuevos agentes de la policía caminera a lo largo del año, para reforzar la cobertura de vigilancia durante la temporada estival.

  • Astori destacó que acuerdo con la UE es crucial para el Mercosur

    21/11/2013

    El vicepresidente de la República, Danilo Astori, sostuvo que para el Mercosur es absolutamente crucial que el acuerdo con Europa se concrete, y dijo que Brasil y Uruguay lo están impulsando “a velocidad superior”. El jerarca también destacó la importancia de tener en el país a la Cámara de Comercio Italiana, que este miércoles festejó sus 130 aniversarios.

  • INR capacita en construcción a mujeres privadas de libertad

    20/11/2013

    El Instituto Nacional de Rehabilitación inauguró en la Unidad N° 5 Femenina la Escuela de Capacitación en el rubro de la Construcción para personas privadas de libertad. El director del INR, Luis Mendoza, destacó que la La formación será dictada por el Fondo de Capacitación de la Construcción. La iniciativa será impartida también para personas privadas de libertad de las Unidades N° 4 de la cárcel de Santiago Vázquez.

  • Kreimerman disertó en foro de la CAF

    20/11/2013

    En la jornada la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina presentó su Reporte de Economía y Desarrollo 2013. El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, afirmó que los temas que aborda el documento de la CAF son sumamente importantes, tanto para la economía de las personas como para la transformación productiva del país. En la oportunidad se refirió a la situación de las micro, pequeñas y medianas empresas de Uruguay.

  • Kreimerman apela a la negociación con el gobierno de Argentina

    20/11/2013

    El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, informó a la prensa que aguardan los resultados de los cambios que se realizan en el gabinete argentino, pensando en la posibilidad de negociar con ese país, para defender los intereses de trabajadores y empresas afectadas con las medidas dispuestas por el gobierno de Fernández. Recordó que los sectores más afectados son el papel, vestimenta y autopartes.

  • Kreimerman: más del 93% de las empresas uruguayas son PYME's

    20/11/2013

    En el marco del seminario de la CAF llamado “Emprendimientos en América Latina. Desde la subsistencia hacia la transformación productiva”, el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, recordó que las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 93% de las empresas del país y emplean al 65% de los trabajadores. Anunció que está en fase final de elaboración, un proyecto de ley para el sector emprendedor.

  • Mario Bergara disertó en foro organizado por ACDE

    20/11/2013

    El presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, disertó en el Foro Económico “Incentivos productivos, cambio estructural y desarrollo económico y social” organizado por ACDE. Bergara dijo que la inflación es la variable que desentona en la economía uruguaya, el Banco Central impulsa políticas monetarias consistentes para evitar que la inflación se siga alejando del rango meta, situado entre el 4 % y 6 %.

  • MTOP invierte 2.300.000 de pesos en accesos a Montevideo

    20/11/2013

    El director de Vialidad del MTOP, Luis Lazo, detalló las obras que se efectúan en los accesos viales a la ciudad de Montevideo, cuya inversión superan los 2.300.000 pesos. En tres etapas, se construirá en la ruta 5 en el tramo Camino Lecoq y la calle Santa Lucía, en la salida de Montevideo por ruta 5, tramo Arroyo Pantanoso Chico–Luis Batlle Berres y en el tramo de ruta 5 entre Luis Batlle Berres y Santín Carlos Rossi.

  • El Presidente de la República defendió las relaciones bilaterales con Argentina

    19/11/2013

    El Presidente José Mujica dedicó unos minutos de su audición por radio Uruguay a desearle “no solo recuperación sino suerte” a su par de Argentina, Cristina Fernández. Sostuvo que aunque ambos países mantengan diferencias, no equivale a compartir la actitud hostil que practica cierta derecha en Uruguay. Cada vez que confrontamos, aseguró, lo único que pasa es que se perjudican los dos países.