Audios

  • Muñiz se refirió al pedido de los químicos de no vender marihuana en farmacias

    15/11/2013

    La Asociación de Química y Farmacia del Uruguay pidió al gobierno que reconsiderara la decisión de vender marihuana en farmacias. La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, en diálogo con la prensa manifestó que se buscarán nuevas opciones en caso de existir una negativa de las farmacias para la comercialización.

  • Microinformativo del Ministerio del Interior del 15 de noviembre

    15/11/2013

    Microinformativo del Ministerio del Interior, con las palabras del jefe de Policía de Rivera, Heriberto Fagúndez, quien explicó que tras siete operativos contra el tráfico de drogas fueron procesadas más de 150 personas.

  • Audición del Presidente José Mujica del 15 de noviembre de 2013

    15/11/2013

    El Presidente José Mujica, en su audición por M24, mencionó los logros comerciales con Estados Unidos y los acuerdos logrados en su reciente visita a Brasil con la presidenta Dilma Rousseff y a Venezuela con Nicolás Maduro. Y adelantó que el retiro de tropas de Haití que comenzará en los próximos días.

  • VI Foro Ibero Americano de Regulación

    15/11/2013

    Participaron de la inauguración oficial del VI Foro Ibero Americano de Regulación, el presidente de Ursea, Daniel Greif, el presidente de ADERASA, Andres Mendoza Paladines y el ministro de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame.

  • BID y CTM realizarán diagnóstico de represa de Salto Grande

    14/11/2013

    La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, y el BID, firmaron un convenio no reembolsable por 1 millón 360 mil dólares para realizar un diagnóstico integral del complejo hidroeléctrico binacional, a efectos de su modernización, sostenibilidad y mejora de la eficiencia informó el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman. El objetivo es asegurar el funcionamiento de Salto Grande por 30 años más.

  • Compatriotas en el exterior podrá tramitar inscripciones, reconocimientos y defunciones

    14/11/2013

    La Cancillería y el Ministerio de Educación y Cultura implementan el nuevo Sistema de Gestión de Registro de Estado Civil que habilitará a los cónsules a realizar la inscripción directa de nacimientos, reconocimientos y defunciones en el exterior. El canciller Luis Almagro explicó que comenzarán con un plan piloto en el Consulado de Buenos Aires que extenderá hasta marzo para luego abarcar los demás consulados.

  • Consulados uruguayos implementan inscripción de nacimientos, reconocimientos y defunciones

    14/11/2013

    En la jornada los ministros de Relaciones Exteriores, Luis Almagro y el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, explicaron los detalles del nuevo Sistema de Gestión de Registro de Estado Civil en los Consulados uruguayos. El nuevo sistema habilitará la inscripción directa de nacimientos, reconocimientos y defunciones en el exterior.

  • Convenio de Cooperación, firmado por el BID y CTM Salto Grande.

    14/11/2013

    Palabras del presidente de la delegación de Uruguay en la C.T.M. de Salto Grande, Gabriel Rodríguez. del director ejecutivo por Uruguay en el BID, Marcelo Bisogno, del ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, representante del BID en Uruguay, Don Juan José Taccone y del ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman.

  • Clastornick se refrió a la historia clínica electrónica

    14/11/2013

    En la jornada en el marco del Programa Salud.uy se realizó la conferencia “Algunas experiencias de incorporación de la historia clínica electrónica. Lecciones aprendidas”. El director de AGESIC, José Clastornick señaló que en una primera etapa se identifican tres áreas en las que se trabaja con un enfoque único a nivel nacional: historia clínica electrónica, imagenología, fortalecimiento del ente rector en el área.

  • MEC evaluó positivamente instancias del Proyecto SUMAR

    14/11/2013

    El Ministerio de Educación y Cultura y Bicentenario Uruguay realizaron, entre el 7 y 9 de noviembre, la primera conferencia ciudadana del proyecto SUMAR, iniciativa que promueve el acceso a la información y el debate social en temas de interés público. El director de Cultura, Pablo Álvarez, evaluó como positiva la instancia organizada en torno al derecho de autor y el acceso a la cultura.