Audios

  • Taccone destacó las virtudes del préstamo firmado entre el Gobierno y el BID

    12/11/2013

    El representante del BID en Uruguay, Juan Taccone, dijo a la prensa que el préstamo entre el Gobierno y el BID que posibilitará que la AGESIC diseñe una histórica clínica electrónica de alcance nacional y que incluya a los prestadores públicos y privados tiene el cometido de confeccionar el diseño de un modelo integral de utilización de tecnologías de la información para el sector salud.

  • Conferencia de Prensa - Sistema Nacional de Emergencias

    12/11/2013

    Palabras del prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, y posterior intercambio con la prensa en la Conferencia realizada en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Al mediodía se contabilizaban 1.179 evacuados, la mayoría en Artigas

    12/11/2013

    El prosecretario Diego Cánepa informó este mediodía que el Sistema Nacional de Emergencias atiende a mil ciento setenta y nueve evacuados, la mayoría de ellos concentrados en el departamento de Artigas. En Paysandú hay Pdú 4 evacuados, mientras que Rivera a esta hora los últimos 20 evacuados de Rivera retornan a sus hogares.

  • Lustemberg evaluó la situación de los sets de bienvenida de Uruguay Crece Contigo

    11/11/2013

    La coordinadora del programa Uruguay Crece Contigo, Cristina Lustemberg, informó que la institución lleva entregados en un mes 4300 “set de bienvenida” en maternidades públicas y privadas. Los referentes por lo general son pediatras, licenciadas de enfermería, auxiliares de enfermería, entre otros profesionales que trabajan en cada una de las instituciones con las familias en la entrega del set, previo al alta.

  • AGESIC lanzó primera campaña masiva sobre el uso seguro de internet en Uruguay

    11/11/2013

    En el marco del Simposio Regional de Seguridad Cibernética que se realiza en Montevideo, AGESIC lanzó una campaña masiva de sensibilización sobre el uso seguro de internet, que se difundirá en medios televisivos, radiales, escritos y vía pública. La representante de AGESIC, Natalia Pelufo, explicó que con el slogan “Seguro te conectás” se busca educar, acercar y propiciar el uso responsable de la informática.

  • Ferrando calificó de muy favorable la iniciativa “familias de urgencia”

    11/11/2013

    El director del INAU, Jorge Ferrando realizó una actualización sobre cómo vienen respondiendo los uruguayos al llamado público para la atención y cuidado a niños de cero a siete años que ingresan al sistema de protección de 24 horas del instituto. El jerarca calificó a la iniciativa como muy favorable. Más de 170 parejas o personas se presentaron a este primer llamamiento.

  • A las ocho de la mañana el SINAE contabilizó unos 309 evacuados y autoevacuados

    11/11/2013

    El Sistema Nacional de Emergencias asiste a unas 309 personas en todo el país, evacuados y autoevacuados, luego de las lluvias intensas del fin de semana. Resta la evaluación que a media mañana realizarán las autoridades para determinar la situación posterior a la tormenta y cuáles serán los mecanismos de asistencia a los damnificados. Los datos del prosecretario Diego Cánepa están actualizados a las 8 a.m. del 11 de noviembre

  • INAU publicó material para mejorar el trabajo de los educadores con los adolescentes

    11/11/2013

    El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay presentó una publicación denominada Itinerarios para educadores: aproximación al trabajo socioeducativo con adolescentes junto con la organización “La Barca”, con apoyo de UNICEF. El director del INAU, Jorge Ferrando, explicó que es un material especializado que trabaja con aportes teóricos y experiencias prácticas. Actualmente el INAU atiene a 12 mil adolescentes.

  • MDN elabora políticas nacionales de defensa en ciberseguridad, escenciales en Uruguay

    11/11/2013

    El subsecretario de Defensa Nacional (MDN), Jorge Menéndez, subrayó que la construcción de prácticas confiables de defensa, en el marco de la informática, deben tenerse en cuenta entre países que apuntan al desarrollo. Por eso, Uruguay elabora políticas nacionales de defensa como las de ciberseguridad que son esenciales para el desarrollo del país, dijo.