Audios

  • MIDES presenta material informativo contra los mitos sobre el accionar del ministerio

    05/11/2013

    El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker brindó detalles sobre lo que será una nueva forma de comunicación con la ciudadanía que implementa la secretaría de Estado. “Mitos y verdades de las políticas sociales” es un material informativo que se publicará en distintos medios escritos del país, para difundir algunos datos y eliminar ciertos mitos existentes sobre lo que se invierte en la población más pobre.

  • Autoridades brasileras y uruguayas firman convenio de sanidad

    05/11/2013

    El gobernador de Río Grande do Sul, Tarso Genro, visitará Uruguay, será recibido por el canciller Almagro. El director de Asuntos Fronterizos de la Cancillería uruguaya, Daniel Bentancur, destacó que las autoridades firmarán un convenio de financiamiento para saneamiento urbano integrado y avanzarán en la libre circulación de ambulancias y bomberos en la zona limítrofe.

  • Brenta aseguró estabilidad del mercado de trabajo en Uruguay

    05/11/2013

    El Instituto Nacional de Estadísticas publicó un informe donde muestra una caída de 3 décimas de punto porcentual en la tasa de desempleo, comparando el tercer trimestre de 2013 con el segundo. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, aseguró que los datos confirman la estabilidad del mercado laboral, a pesar de la situación internacional.

  • DINARA difunde beneficios de Consejos de Pesca en Canelones, Rocha, Tacuarembó y Durazno

    05/11/2013

    Desde el 2012 la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos instaló cuatro Consejos Locales de Pesca en la costa de Canelones, Barra del Chuy-La Coronilla, Rincón del Bonete y Salto. El titular de la DINARA, Daniel Gilardoni, dijo que una campaña de comunicación se realizará en estas localidades para promover el ordenamiento de la actividad y articulación entre pescadores, el organismo, la Prefectura , intendencias y municipios.

  • URSEA y UdelaR acordaron investigación sobre regulación de operadores públicos

    05/11/2013

    La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua firmó este martes un acuerdo con la Universidad de la República mediante el cual la academia realizará un programa de investigación sobre la regulación de operadores públicos. Por otra parte la CAF, el Banco de Desarrollo y la CND acordaron brindar apoyo técnico a la URSEA. El presidente de la unidad, Daniel Greif, dijo que en la fase primaria se invertirán US$ 50 mil.

  • Para Mujica el sistema político no tuvo coraje y audacia de dar autonomía a la UTU

    05/11/2013

    José Mujica destacó en su audición por Radio Uruguay la necesidad de transformar el interior del país mediante la capacitación de sus trabajadores. Afirmó que la idea del Gobierno era que la UTU tuviera autonomía para construir universidades tecnológicas locales, pero el sistema político "no tuvo coraje" de aceptarlo. Reiteró que el ICIR era otra idea para potenciar la inversión en infraestructura en el interior.

  • Firma de Convenio entre URSEA y la Universidad de la República

    05/11/2013

    Palabras del presidente de URSEA, Daniel Greif, del rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, de la directora representante de la Corporación Andina de Fomento, Gladis Genua, del prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, y del ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman.

  • Para Bonomi es posible retejer la fractura social

    05/11/2013

    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, afirmó que es posible retejer la fractura social uruguaya, que es la que alimenta los procesos de violencia y delincuencia de la sociedad. Para esto, dijo, es necesario orientar todas las herramientas de desarrollo para su transformación.

  • Crecimiento de criminalidad coincide con etapas de desestructuración económica

    05/11/2013

    Bonomi señaló, en los desayunos de Somos Uruguay, que el trabajo y el estudio no tienen una alta valoración en términos de reconocimiento social, pues hoy están centradas en la realización de carreras meteóricas en mundos irreales, lo que genera frustación, algo que incide en la generación de la violencia actual.

  • Bonomi: No hay un correlato entre crecimiento y baja del delito

    05/11/2013

    Durante el desayuno en Somos Uruguay, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, sostuvo que a la luz de los datos no hay un correlato automático entre el descenso de los delitos y el mayor crecimiento de la economía.