Audios

  • Copa, Air France y Air Europa llegan a Montevideo con “buenos niveles de ocupación”

    02/11/2013

    El subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, confirmó que la Copa Airlines incrementará el número de plazas a Montevideo en noviembre. Air France evalúa “muy positivamente” el desarrollo de los cinco vuelos semanales París-Buenos Aires-Montevideo, lo mismo que Air Europa, que piensa aumentar sus vuelos. La cartera acordó que BQB incorporara Curitiba a su red de vuelos regionales.

  • Clausura - XVIII Congreso Internacional del CLAD

    01/11/2013

    Palabras del director en Asesoría Macro de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Andrés Scagliola y del sub-director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Jerónimo Roca.

  • Salto recibirá a las Juntas Departamentales de Drogas de todo el país

    01/11/2013

    El encuentro de Juntas Departamentales de Drogas que se realizará en Salto, este lunes 4 y martes 5 de noviembre, profundizará en los aspectos más importantes de la descentralización de las herramientas de la Junta Nacional de Drogas, como explicó su secretario general, Julio Calzada.

  • Conf Prensa - Avances de la Estrategia Nacional contra el Lavado de Activos

    01/11/2013

    Se realizó una conferencia de prensa sobre los "Avances en la implementación de la estrategia nacional contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo".
    Palabras del director de la Secretaría Nacional Anti-Lavado de Activos, Carlos Díaz, del asesor Regional para América Latina y el Caribe del FMI, Mariano Federici y de la representante del Departamento Legal del FMI, Carolina Claver.

  • Astori calificó misión a Israel como “ampliamente positiva"

    01/11/2013

    El vicepresidente, Danilo Astori, dijo a la Secretaría de Comunicación que la gira por Israel tuvo dos facetas, ambas con balance positivo. En la misión a Israel se profundizaron las relaciones de amistad entre ambos países y a nivel comercial se avanzaron en acuerdos en tecnología, los empresarios israelíes están interesados en invertir en Uruguay, destacó Astrori.

  • Mujica dijo no compartir visión de que “un país, en la defensa de su gente afecte a otro”

    01/11/2013

    El Presidente José Mujica se refirió este viernes en su audición por M24 a las dificultades entre Argentina y Uruguay que afectan la operativa del puerto de Montevideo a raíz de las disposiciones del vecino país. Aseguró que no comparte la visión de que un país, por defender los derechos de su gente, afecte a otro del Mercosur. Y apeló a que los países del bloque busquen salidas de integración y cooperación complementaria.

  • Mujica solicitará a la Justicia instalar guardia militar para cuidar edificio de AFE

    01/11/2013

    El Presidente José Mujica adelantó en su audición de este viernes por M24 que planea pedir a la Justicia la autorización para instalar una guardia militar para cuidar edificio de AFE del vandalismo, independiente resultado del juicio que desde 2003 un empresario le inició al Estado. En ese sentido, el mandatario afirmó que el Estado no pagará el juicio porque es imposible para Uruguay.

  • Audición del Presidente José Mujica correspondiente al 1° de noviembre de 2013

    01/11/2013

    El Presidente Mujica se refirió a las dificultades que afectan al puerto de Montevideo a raíz de disposiciones del gobierno argentino. Reiteró su habitual referencia a la histórica “lucha de puertos” y lamentó las medidas, que “perjudican la integración”. Dijo no acompañar la visión de que “un país, en la defensa de su gente, deba afectar a otro”. “Nuestra gente” es, hoy, “la gente del todo el Mercosur”, enfatizó.

  • Presentación del Próximo Concierto de la Orquesta Juvenil del SODRE

    01/11/2013

    Palabras del director de la orquesta juvenil del SODRE, Ariel Britos, de la directora representante de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina en Uruguay, Gladis Genua, de la presidenta del SODRE, Eneida de León y de la vicepresidenta del Correo Uruguayo, Solange Moreira, durante la presentación realizada en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Peláez explicó la situación de las TIC en Uruguay y su evolución

    31/10/2013

    Andrés Peláez sostuvo que Uruguay XXI acompaña el desarrollo de la industria tecnológica que aspira a convertirse en uno de los principales factores de exportación del país y que para el año 2020 prevé exportar unos mil millones de dólares en servicios.