Audios

  • Uruguay desarrollará técnica de relevamiento del territorio en busca de minerales

    31/10/2013

    El Gobierno inició un proceso licitatorio para implementar la técnica de relevamiento geofísico aeroportado del territorio. El director de Minería y Geología del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Pier Rossi, dijo que la herramienta permite obtener información de superficie y subsuperficie, geología general y anomalías magnéticas, y detectar minerales, sobre todo metálicos. El llamado finaliza el 20 de noviembre.

  • Casaravilla se refrió a la situación con la empresa Techint

    31/10/2013

    El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, ratificó la información que indica que la empresa Techint reincorporó a la totalidad de los funcionarios. Añadió que a fines de mayo del próximo año estaría culminada la obra según los plazos previstos, “es compatible con los tiempos de lo que es la construcción de la línea del lado brasilero y los ensayos de puesta en funcionamiento de la convertidora”, sostuvo el jerarca.

  • ONSC expuso sobre tecnologías de la información en el congreso del CLAD

    31/10/2013

    La Oficina Nacional del Servicio Civil presentó el panel sobre: “La profesionalización de los procesos de gestión humana con el apoyo de las tecnologías de la información” en la tercer jornada del XVIII Congreso Internacional del CLAD. El asesor de la dirección de la ONSC, Gustavo Nisivoccia, dijo que el gran desafío es articular una política clave del Gobierno que ha sido expresada en materia de tecnología de la información.

  • Piscik explicó los temas tratados en el panel sobre Gobierno Abierto en Latinoamérica

    31/10/2013


    El en el marco de la presentación del panel sobre Gobierno Abierto en Latinoamérica. La responsable del programa de Gobierno Abierto, Ninoschka Piscik, dijo que “Uruguay es uno de los cuatro países que ha establecido un decreto que afirma el compromiso país, comprometiéndose, a través de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el tema de Gobierno Abierto".

  • Mujica participó en congreso Internacional sobre reforma del Estado

    31/10/2013

    El Presidente José Mujica participó este miércoles del XVIII Congreso Internacional sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, que convoca en Montevideo a 1300 participantes. El mandatario reivindicó el rol del Estado en la defensa de los más pobres. Aseguró que el Estado “es el hijo de las clases sociales” y por ello tiene que ser “el sepulturero natural de las diferencias de nuestra sociedad”.

  • Coya: ANCAP debe prepararse para un modelo de gestión de extracción de petróleo

    31/10/2013

    El nuevo presidente de ANCAP, José Coya, dijo que la empresa petrolera estatal vive uno de los períodos de desarrollo más importante de sus 82 años de historia. Dijo que la empresa debe mejorar su gestión fianciera para prepararse ante un escenario de extracción de petróleo en Uruguay. También participaron el subsecretario Ortuño y miembros del directorio de ANCAP.

  • MIDES tramitó sin costo la cédula de identidad de 234 mil personas

    30/10/2013

    El Centro Nacional de Asistencia a Situaciones Críticas del MIDES tramita sin costo la cédula de identidad para personas indocumentadas y en situación de vulnerabilidad social, participantes de programas del ministerio. La iniciativa, que se realiza desde 2005, permitió que 234 mil personas accedieran a su documento, informó Lourdes Vianna, directora de la División Relacionamiento con la Población del MIDES.

  • INIA inauguró nueva Plataforma de Investigación e Innovación en Biotecnología

    30/10/2013

    Con la presencia del Presidente de la República, José Mujica, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria inauguró, en la jornada, la nueva Plataforma de Investigación e Innovación en Biotecnología aplicada a genómica animal y al desarrollo de bioinsumos.

  • Montevideo será la sede del segundo Foro Regional sobre Desarrollo Sustentable

    30/10/2013

    La subsecretaria de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Raquel Lejtreger, señaló que el segundo Foro Regional sobre Desarrollo Sustentable, a realizarse en Montevideo, profundizará sobre la relación entre el crecimiento económico de la región, la sustentabilidad ambiental y la inclusión social con equidad.