Audios

  • Presidente Mujica destacó que Uruguay está en la mitad de camino del desarrollo

    24/10/2013

    Con la presencia del Presidente José Mujica se inauguró la planta de armado de automóviles de la empresa Geely. La nueva planta implicó una inversión total de US$ 40 millones. En la oportunidad, el mandatario agradeció a los empresarios que arriesgan en el país y pidió a los uruguayos juntar fuerzas para lograr ser un país desarrollado. Agregó que el país está a mitad de camino del desarrollo.

  • “Este fue uno de los quinquenios más prolíficos en la compra de tierras”

    23/10/2013

    Andrés Berterreche, dejó su cargo al frente del Instituto Nacional de Colonización. En el acto de despedida, el jerarca subrayó los principales logros obtenidos en los tres años y medio de gestión.
    Berterreche aseguró que este fue uno de los quinquenios más prolíficos en la compra de tierras. En esta administración se adquirieron más de 12.000 hectáreas por año para ser destinadas a los aspirantes de tierras.

  • 440.000 toneladas de hierro movilizó la estación de transferencia en Puntas del Arenal

    23/10/2013

    El presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, informó sobre la actividad de la estación de transferencia en Puntas del Arenal movilizó hasta la fecha 440.000 toneladas de mineral de hierro. En la oportunidad el jerarca dijo que se proyecta una segunda estación exclusiva para el movimiento de granos.

  • MEVIR construirá viviendas para trabajadores citrícolas de Salto

    23/10/2013

    El titular del MGAP, Tabaré Aguerre, informó que MEVIR iniciará un proyecto de construcción de viviendas destinado a trabajadores del rubro citrícola del departamento de Salto, como parte del fortalecimiento de los recursos humanos del sector.

  • Aguerre confirmó exportación al mercado de cítricos de Estados Unidos

    23/10/2013

    El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, informó que está en viaje el primer envío de estos productos a Estados Unidos tras la reapertura de su mercado. el sector citrícola exporta unas 150 mil toneladas anuales, lo que representa el 55% de su producción y una facturación de cien millones de dólares de cítricos. Destacó que unas 15 mil personas trabajan en el rubro.

  • Actores públicos y privados presentaron Plan Estratégico del Conglomerado Oleaginosos

    23/10/2013

    En el marco de un sector agroexportador en constante crecimiento, la Mesa Tecnológica de Oleaginosos integrada por 17 empresas privadas del sector, el Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU), la Facultad de Agronomía y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) presentaron el Plan Estratégico del Conglomerado Oleaginosos y una Guía de Buenas Prácticas. El sector ocupa unas 1.200.000 hectáreas de soja.

  • Personas privadas de libertad realizarán pasantías laborales en la ANP

    23/10/2013

    La Administración Nacional de Puertos y el Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados acordaron que 30 personas privadas de libertad o integrantes de la bolsa de liberados del patronato nacional trabajen, en la modalidad de pasantía por un año, en el organismo portuario. La directora del Patronato, Patricia Peralta, acotó que los reclusos pueden ser tanto hombres como mujeres.

  • Mutualistas cobrarán tasa única para tomografía y resonancia magnética

    23/10/2013

    El Ministerio de Salud Pública resolvió que las instituciones de asistencia que forman parte del Sistema Nacional Integrado de Salud deberán cobrar a los usuarios una única tasa moderadora por cada región a la que deba realizarse el estudio de resonancia nuclear magnética o tomografía axial computarizada. La ministra Susana Muñiz aseguró que el cobro no era homogéneo, de ahí la necesidad de regular esta práctica.