Audios

  • ANCAP estudia la posibilidad de hallar petróleo en Cardozo Chico, Tacuarembó

    18/10/2013

    Técnicos de ANCAP encontraron rocas generadoras de hidrocarburos en la localidad de Cardozo Chico, a 90 kilómetros de la capital de Tacuarembó, El director de ANCAP, Juan Gómez, explicó a la Secretaría de Comunicación que las muestras serán enviadas a laboratorios internacionales para su estudio y que los resultados serán conocidos en un par de meses. Además, adelantó que se realizarán estudios de prospección en Artigas.

  • Lanzamiento de la VI Semana Nacional de la Seguridad Vial

    18/10/2013

    Palabras de Mauricio Godoy, de los integrantes de UNASEV, Gerardo Barrios, Pablo Inthamoussu, Alejandra Forlán, Blanca Repetto, del director de Tránsito de la IDS, José Aguirre, del director de Tránsito de la IDSJ, Juan Álvarez, del director de RRPP de Policía Caminera, Hugo Pacheco, del representante de la OPS/OMS, Eduardo Levcovitz, del presidente del Congreso de Intendentes, Armando Castaingdebat y de Manuela Da Silveira.

  • En la última década la construcción pasó del 4.3 % de la estructura productiva al 9.3 %

    17/10/2013

    El presidente del SUNCA, Óscar Andrade, dijo que la industria de la construcción es clave para la inclusión social ya que no requiere de mayor calificación para su ingreso. En el marco de la séptima edición de la Feria de la Construcción, el jerarca dijo que en la última década la construcción en nuestro país pasó de representar el 4.3 % de la estructura productiva al 9.3 %.

  • Puerto de Paysandú movilizó 55 mil toneladas de soja en lo que va del año

    17/10/2013

    El jefe de operación del puerto de Paysandú, Daniel Fernández, afirmó que 2013 fue un año exitoso para la soja que significó el principal producto movilizado. Al día de hoy el recinto portuario movilizó 55.046 toneladas de soja de un total de 104.000 toneladas. Azúcar, cebada malteada, malta y cebada cruda completan ese volumen. La reciente incorporación de la grúa Liebherr contribuyó al incremento del movimiento de cargas.

  • Otheguy destacó la importancia de la Feria de la Construcción

    17/10/2013

    En la jornada se inauguró la séptima edición de la Feria de la Construcción, el presidente de la Cámara de la Construcción de Uruguay, Ignacio Otheguy, dijo que la construcción tiene una característica particular que es mirar a mediano y largo plazo. La feria muestra equipamiento, tecnología, nuevos productos, en un esfuerzo por transmitir los últimos avances que las empresas le ofrecen al mercado, la industria y el país.

  • Gobierno invirtió US$ 200 millones anuales desde 2008 en mejoras de escuelas

    17/10/2013

    En el marco de la inauguración de la séptima edición de la Feria de la Construcción, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, recordó que en infraestructura, el Gobierno invirtió un promedio de US$ 200 millones de dólares anuales desde 2008 a la fecha, y que alcanzó en 2012 la cifra de US$ 232 millones. Concluyó que las prioridades son las educación, la salud y la infraestructura.

  • ANEP realizó 2500 obras en el periodo 2012 - 2013

    17/10/2013

    El presidente del CODICEN, Wilson Netto, explicó que en Uruguay entre el año 2012 y 2013 se realizaron más de 2.500 obras. En 2013 solamente se llevaron a cabo 1.200 obras, con más de 300 obras nuevas y grandes ampliaciones o restauraciones profundas. Prácticamente 1.000 obras fueron relacionadas al mantenimiento de locales educativos.

  • “La planta regasificadora no presenta riesgos para las poblaciones cercanas”

    17/10/2013

    El gerente general adjunto de Gas Sayago, Pedro Aurrecoechea, destacó que el proyecto se está llevando a cabo “con el mayor profesionalismo y seriedad” a fin de garantizar la concreción de una planta modelo que asegure el suministro de un combustible considerado imprescindible para diversificar la matriz energética del país. El jerarca dijo que la planta regasificadora no presenta riesgos para las poblaciones cercanas.