Audios

  • INAU implementa el modelo de “familias de urgencia”

    16/10/2013

    La situación por la que atraviesan muchos niños y familias uruguayas llevaron a que el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay implemente diversas modalidades de atención. El INAU llama a interesados en brindar atención y cuidado en su ámbito familiar, en forma transitoria, a niños de 0 a 7 años que llegan a su sistema de protección de 24 hs, explicó uno de los asesores del directorio del INAU, Luciano Gaiero.

  • “Uruguay tiene un abordaje muy avanzado y progresista en el área de drogas”

    15/10/2013

    Rodrigo Vélez, secretario ejecutivo de CONSEP, organismo rector en materia de drogas de Ecuador destacó que su país está muy interesado en la experiencia que está haciendo Uruguay sobre la nueva normativa para la regulación del mercado de marihuana. El jerarca dijo que Uruguay tiene un abordaje “muy avanzado y progresista” en el área de drogas.

  • Calzada destacó la importancia de trabajar con otros países en el área de drogas

    15/10/2013

    En el marco la reunión de la comisión binacional de cooperación en políticas de drogas se viene desarrollando un intercambio entre la delegación ecuatoriana en el área drogas y los técnicos de la Junta Nacional de Drogas. El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, destacó la importancia de intercambiar experiencias y trabajar coordinadamente con otros países de la región en todos estos aspectos.

  • Kreimerman destacó inversiones de ANCAP en diversificar la matriz energética

    15/10/2013

    En el acto por el 82.° aniversario de ANCAP, el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, destacó que el país hizo bien en conservarla e impulsarla, como se ha hecho en los últimos períodos de Gobierno. Resaltó la inversión del ente en plantas de biocombustible o cemento, en mejorar la competitividad y calidad de sus productos, en la búsqueda de otras fuentes de energía y en aprendizajes y conocimientos.

  • Ramírez destacó trabajo de Inmujeres en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

    15/10/2013

    El 15 de octubre es el Día Internacional de las Mujeres Rurales, la directora del Instituto de las Mujeres del MIDES, Beatriz Ramírez, indicó que según datos del INE en nuestro país el 5,3% de la población es rural, unas 175.613 personas, y dentro de éstas el 43.7% son mujeres. Destacó que el objetivo del instituto es revertir las brechas de género existentes en este sector.

  • Raúl Sendic realizó un balance de su gestión al frente de ANCAP

    15/10/2013

    El presidente saliente de ANCAP, Raúl Sendic, hizo un balance de su gestión al frente de la empresa estatal. Dijo que en 3 años se habrá invertido más de US$ 2.000 millones en exploración de hidrocarburos en la plataforma marítima, reivindicó el proyecto de ALUR, y recordó que produjo en 2009-2013 casi un millón de barriles de biocombustibles.

  • Raúl Sendic exhortó a insistir en la creación de un instituto del petróleo

    15/10/2013

    Este martes, ANCAP festejó sus 82 aniversarios. En el acto, realizado en el edificio central del ente, Raúl Sendic dejó su cargo de presidente de la empresa. Previamente en declaraciones a la Secretaría de Comunicación, el jerarca reconoció que durante su gestión propuso la creación de un instituto del petróleo aunque la iniciativa tuvo algunas objeciones en el Tribunal de Cuentas e instó a insistir es la propuesta.

  • Sendic destacó inversión de ANCAP en exploración de hidrocarburos

    15/10/2013

    El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, destacó que en 3 años se habrá invertido más de US$ 2 mil millones en exploración de hidrocarburos en la plataforma marítima. En estos momentos hay cuatro barcos haciendo relevamientos sísmicos en la plataforma. El jerarca aseguró que en 2005 nadie hubiera creído que Uruguay estaría en el mapa petrolero mundial.

  • MIEM adjudicará $ 2.500.000 en fondos no reembolsables a siete sociedades de fomento rural

    15/10/2013

    En el marco del proyecto Fondo de Funcionamiento y Fortalecimiento e Implementación de Políticas de Especialización Productiva, el Ministerio de Industria, Energía y Minería va a adjudicar $ 2.500.000 en fondos no reembolsables a siete sociedades de fomento rural con actividad agroindustrial, informó el ministro Roberto Kreimerman. El jerarca destacó la importancia de apoyar a los pequeños productores.

  • Boné calificó como exitosa la implementación de la apostilla

    15/10/2013

    La Apostilla de La Haya es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el ámbito internacional. Uruguay desde hace un año que ha implementado este sistema con éxito. La directora de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lourdes Boné, dijo que el ingreso de Uruguay a la Apostilla supone un hito en el cambio de enfoque de la gestión consular.