Audios

  • Kreimerman destacó que mayor conectividad aérea facilita inversiones extranjeras

    11/10/2013

    En el Foro sobre transporte aéreo, el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, destacó que Uruguay posee desafíos y oportunidades “bastante interesantes”, más allá de lo que tiene que ver con la conectividad. Kreimerman destacó además la relevancia de la industria aeronáutica en el ingreso de inversiones extranjeras y en el desarrollo de capacidades nacionales.

  • Diagnóstico sobre las Respuestas del Estado ante la Violencia contra las Mujeres

    11/10/2013

    Palabras de la directora de INMUJERES, Beatriz Ramírez, del coordinador general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Manuel de la Iglesia-Caruncho, de las representantes del Grupo Investigador del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de la República, Carla Calce y Gabriela Pacci y de la directora de la División Políticas de Género del Ministerio del Interior, Marisa Lindner.

  • MIDES inauguró una oficina en el Hospital Pereyra Rossell

    10/10/2013

    En la jornada el ministro del MIDES, Daniel Olesker y la ministra del MSP, Susana Muñiz, inauguraron una nueva oficina del MIDES en el Hospital Pereyra Rossell. Olesker comunicó que es la quinta oficina en Montevideo y que en todo el país pasan a haber treinta y siete. La oficina se encargará de la difusión, asesoramiento e inscripción de las familias, en particular de las mujeres, a los programas y servicios del Ministerio.

  • Presidente Mujica anunció posibles que avances en el sector aéreo

    10/10/2013

    El Presidente José Mujica mantuvo un encuentro esta tarde con empresarios del sector aeronáutico. Destacó que tres compañías aéreas internacionales estudian incrementar sus negocios y que Qatar Airlines y Turkish Airlines están en negociaciones con Uruguay.

  • Mujica destacó transparencia y seguridad de Uruguay para los negocios

    10/10/2013

    El Presidente José Mujica participó este jueves en el Foro Internacional sobre el Transporte Aéreo y su relevancia económica en los Estados. En la oportunidad, destacó el alto nivel de transparencia y seguridad jurídica que ofrece el país porque no acepta “la prostitución de las decisiones”. Manifestó que se enorgullece de la administración del país que se caracteriza por ser la más honrada de América del Sur.

  • MSP destacó avances en el plan de prevención del cáncer de cuello uterino

    10/10/2013

    El subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, destacó los avances del Plan Nacional de Prevención Integral de Cáncer de Cuello Uterino, que “arroja resultados muy positivos, a un año de su implementación”. En referencia a la vacuna contra el VPH, dijo que está disponible gratuitamente para todas las adolescentes de 12 años, previo consentimiento informado.

  • Calzada apunta a la interacción de la sociedad civil con el Estado

    10/10/2013

    En la jornada se realizó la mesa de trabajo “Política, Políticas y Políticas Públicas: Experiencias de Participación y Organización Comunitaria de la Sociedad Civil. El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, se refrió a la importancia del diálogo y la interacción con las organizaciones que tienen proximidad con las poblaciones vulnerables para el mejor desarrollo de las políticas públicas.

  • Interacción del Estado con organizaciones civiles

    10/10/2013

    Participaron de la oratoria: el secretario general de la Secretaría Nacional de Drogas, Julio Calzada, la representante de la Red Americana de Intervención en Situaciones de Sufrimiento Social en Uruguay (RAISSSUR) / Vida y Educación, Lety Legazcue y el director nacional de gestión territorial del ministerio de Desarrollo Social, Martín Rodríguez.

  • “Laboratorio de la DINAMA engrandecen a la institución al servicio del país”

    10/10/2013

    La DINAMA inauguró, la nueva sede de su laboratorio ambiental. El director de la DINAMA, Jorge Rucks, expresó el "orgullo" que significa contar con un equipo técnico como el de la DINAMA, “que engrandecen a la institución al servicio del país”. El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, comunicó que la inversión fue cercana a los US$ 5 millones.

  • Nueva sede de laboratorio de la DINAMA realiza análisis que hasta el momento no se hacían

    10/10/2013

    En la jornada el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, participó de la inauguración del nuevo laboratorio de la DINAMA. El jerarca comunicó que la inversión fue cercana a los US$ 5 millones, la ampliación de esta obra mejora sus capacidades de gran forma y permite realizar mayor cantidad de análisis que hasta el momento no se hacían por limitaciones técnicas.