Audios

  • Gobierno abre licitación pública para obras en zona Este de Durazno

    21/08/2013

    Esta tarde se abrió la licitación pública para obras de saneamiento, pavimentación y conducción de aguas pluviales de la zona Este de la ciudad de Durazno. Marcos Otheguy, coordinador del Área de Políticas Territoriales, indicó que la obra insumirá US$ 8 millones, de los cuales el PDGS aportará US$ 3.200.000 dólares y el FDI US$ 1 millón. En contraparte, la intendencia destinará US$ 2.300.000 y OSE obras de saneamiento.

  • 60º Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de la Carne se realizará en Uruguay

    21/08/2013

    El director de Control y Desarrollo de Calidad de INAC, Ricardo Robaina, informó que Uruguay fue designado como sede del 60º Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de la Carne, a realizarse del 17 al 22 de agosto de 2014 en Punta del Este. Robaina destacó la importancia de esta actividad y adelantó que el país también será sede de otros dos congresos internacionales en 2016.

  • Uruguay presidirá el Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina

    21/08/2013

    La tesorera general de la Nación, Adriana Arosteguiberry, precisó que Uruguay está trabajando para fortalecer su cuenta única, es decir, transformar el sistema de pagos del Estado con procedimientos más eficientes y menos burocráticos. Arosteguiberry informó también que Uruguay será sede en 2014 del Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL) y asumirá la presidenta del Foro en el período 2014-2015.

  • Francisco Beltrame

    20/08/2013

    Palabras del ministro de Vivienda Francisco Beltrame en la inauguración de la vivienda 26 mil realizada en Nuevo Berlín, Río Negro.

  • MSP presentará en diciembre guías de acceso a métodos anticonceptivos

    20/08/2013

    En la jornada la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, presentó las actividades que se desarrollan en el área de capacitación y mejora de la gestión de métodos anticonceptivos e insumos de salud reproductiva. De esta manera se trabaja en la actualización de guías de orientación anticonceptiva que estarán disponibles a partir de diciembre.

  • JND planea atender a la población en situación de calle consumidora de drogas

    20/08/2013

    La JND trabaja con las organizaciones nacionales en la temática drogas para diseñar un dispositivo para la atención de la problemática de drogas en la población en situación de calle en el área metropolitana dijo el secretario general de la JND, Julio Calzada. El jerarca comunicó que para el diseño del dispositivo se basan en experiencias intencionales.

  • Primera fase de obras en el Puerto de La Paloma demandó inversión de US$ 4:500.000

    20/08/2013

    La Dirección Nacional de Hidrografía anunció que finalizaron las obras necesarias para la puesta en servicio del puerto de La Paloma, en el departamento de Rocha. Su titular Jorge Camaño dijo que la obra reconstruyó un tramo del muelle 2, lo que permitirá la operación de barcos de hasta 6 metros de calado para cabotaje nacional y exportación e importación regionales. La obra demandó una inversión de 4:500.000 dólares.

  • Kreimerman defendió la ley de minería de gran porte a estudio en el Parlamento

    20/08/2013

    El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, dijo a la prensa que la ley de minería de gran porte está casi aprobada a nivel parlamentario y no es inconstitucional, sino que ha sido formulada en base al acuerdo de los 4 partidos políticos con representación parlamentaria. Recordó que el actual Gobierno es el que más ha invertido en conocer el suelo y en saber de qué reservas dispone Uruguay.

  • Brenta aseguró que decreto de esencialidad de salud se basa en normativa de la OIT

    20/08/2013

    El Poder Ejecutivo declaró la esencialidad de todos los servicios de la salud. En conferencia de prensa, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta defendió la decisión del Gobierno, explicando que de acuerdo a la definición de la Organización Internacional del Trabajo la medida de los trabajadores pone en riesgo la salud de los pacientes.

  • Meléndez se refirió al fin del Plan Invierno y la situación del Plan Siete Zonas

    20/08/2013

    En la jornada el el subsecretario, Lauro Meléndez, dijo que se dará por cerrado el plan de contingencia elaborado en el marco del Plan Invierno. El jerarca califico al plan como positivo ya que “no se murió más gente por frío en la calle”. En la oportunidad Meléndez hizo un balance del Plan Siete Zonas.