Audios

  • Domínguez comunicó los avances del puerto de Montevideo

    19/08/2013

    El arribo al puerto de Montevideo del buque portacontenedores Cap San Marco significa para Uruguay estar de cara al mundo haciendo “las cosas como las hacen los mejores puertos del mundo”, dijo el vicepresidente de la ANP, Juan José Domínguez. El jerarca dijo a la Secretaría de Comunicación que la ANP avanza en la construcción del muelle C, además de la materialización de un muelle granelero.

  • Cosse resaltó inversión de ANTEL de 140 millones en infraestructura para fibra óptica

    19/08/2013

    En la apertura del Foro de Desarrollo Regional de la UIT para la Región de las Américas, la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, informó que en el país se invirtió en 2012 US$ 140 millones en infraestructuras en fibra óptica. Agregó que se impulsa la tecnología celular de tercera y cuarta generación alcanzando más de 2000 radios bases en todo el país con una cobertura territorial del 94 %.

  • Ministro Kreimerman destacó avances en infraestructura en el país

    19/08/2013

    En la apertura del Foro de Desarrollo Regional de la UIT para la Región de las Américas, en esta mañana el ministro Roberto Kreimerman afirmó que Uruguay desarrolló nuevas tecnologías de la información con alto grado de justicia social y con una inversión de US$ mil millones anuales.

  • OSE regulariza el acceso al agua potable en hogares comprendidos en el plan Siete Zonas

    18/08/2013

    El presidente de OSE Milton Machado, informó en la feria social del Plan Siete Zonas realizada en los barrios Ituzaingó y Siete Manzanas, que el organismo ofrece una tarifa parcialmente subsidiada a 70 pesos por de 15 metros cúbicos para los hogares en situación de vulnerabilidad social. Machado sostuvo que OSE pretende “generar una cultura de pago y un uso responsable del recurso”.

  • ASSE y el CeNaQue acordaron la complementación de servicios

    17/08/2013

    La Administración de Servicios de Salud del Estado y el Centro Nacional del Quemado del Hospital de Clínicas firmaron la extensión de un convenio de complementación de servicios, por el cual se le brinda a ASSE una cama en el CTI del centro, con opción a otra. Beatriz Silva, presenta de ASSE, explicó que este acuerdo beneficia a las dos partes: mejora la calidad de la atención y brinda conocimiento al hospital universitario.

  • AUCI y UNFPA suscriben acuerdo para brindar asistencia técnica a países de la región

    17/08/2013

    El prosecretario Diego Cánepa informó que la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y el Fondo de Población de la ONU firmaron un Memorando de Entendimiento que fortalece la cooperación Sur-Sur y la implementación de una plataforma regional que dé asistencia técnica a países de la región en al temática población y desarrollo. Según Cánepa, esto es un reconocimiento a las políticas públicas y a la experiencia uruguaya.

  • “Políticas de dimensión social se deben incorporar las políticas de cambio climático”

    16/08/2013

    La subsecretaria del ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Raquel Lejtreger, comunicó los resultados de la reunión anual del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y la Variabilidad, en la cual participan representantes de ministerios y organismos pertenecientes al sistema.la jerarca dijo que el objetivo fue incorporar la dimensión social en las políticas públicas de cambio climático.

  • Kreimerman destacó aumento de 22 al 37% de MIPYMES que venden al Estado

    16/08/2013

    El titular del MIEM, Roberto Kreimerman, aclaró a la prensa que el sector industrial sigue creciendo, aunque se observa un enlentecimiento de ese incremento. El aumento es de 2,6 % menor que el promedio del 6 % de los últimos 10 años. Destacó la importancia de aumento de 22 al 37% de MIPYMES que venden al Estado. También hizo referencia a la reciente inauguración del Centro de Extensionismo Industrial en el LATU.

  • Para el MEC, la educación es clave para aprender sobre el cambio climático

    16/08/2013

    Ministerios sociales concluyeron en buscar una visión integral del impacto del cambio climático, tras la reunión del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y la Variabilidad. El director del MEC, Pablo Álvarez, dijo que el ministerio incorpora herramientas como el Instituto para la Resiliencia Ambiental y la Red Nacional de Educadores Ambientales. Dijo que la educación es clave para tener conocimiento del tema.

  • MIDES destaca trabajo coordinado para brindar respuesta al cambio climático

    16/08/2013

    Tras la reunión del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y la Variabilidad, el subsecretario del MIDES, Lauro Meléndez, se refirió al aporte del organismo a políticas públicas de cambio climático. Dijo que se trabaja en coordinación con otros ministerios para tener visión general de la población. Destacó la necesidad de apoyar a pequeños productores rurales, políticas de frontera y más accesibilidad a servicios.