Audios

  • MTOP y Facultad de Arquitectura presentan programas de Trazabilidad de la Obra Pública

    15/08/2013


    El MTOP y la Facultad de Arquitectura, presentarán los programas de Trazabilidad de la Obra Pública y de formación de obreros especializados en la obra patrimonial. El director Nacional de Arquitectura, Jorge Lima Valverde, explicó que el objetivo es conformar un registro organizado de la información sobre los edificios públicos en los que la Dirección Nacional de Arquitectura haya actuado o le corresponda hacerlo.

  • Lanzamiento de la Campaña - Noche de la Nostalgia 2013

    15/08/2013

    Palabras del presidente de UNASEV, Gerardo Barrios, de la directora Nacional de Policía Caminera, Blanca Olivera, del jefe del Estado Mayor de la Jefatura de Policía de Montevideo, Mario D'Elía, del secretario general de la JND, Julio Calzada, del vicepresidente del Congreso Nacional de Intendentes, Artigas Barrios, del prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa y del vicepresidente del INAU, Jorge Ferrando.

  • Kreimerman indicó que centro de extensionismo industrial promoverá desarrollo de empresas

    15/08/2013

    El ministro de Industria, Roberto Kreimierman, destacó que el centro de extensionismo industrial, inaugurado esta tarde, facilitará actualización tecnológica de empresas ya que promueve el desarrollo de capacidades nacionales. Funcionará en el LATU y atenderá en una primera a etapa a empresas de los sectores alimentario, metalúrgico y plástico.

  • Finalizó el programa de Educación Financiera de OPP

    14/08/2013

    Finalizó la edición del Diploma de Educación Financiera, que lleva el Programa de Microfinanzas del Área de Políticas Territoriales de la OPP. Jerónimo Gravina, responsable del Área de Servicios Financieros del programa, dijo que el objetivo es se formar oficiales de crédito en aspectos de planificación y cultura de ahorro, para luego trasladarle conocimientos a microempresarios.


  • CEPAL destaca a Uruguay por avances en legislaciones que favorecen la igualdad social

    14/08/2013

    La secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, destacó a la Secretaría de Comunicación que Uruguay es uno de los países más progresistas porque logró avances tras el Plan de Acción del Cairo, sobre todo con las últimas decisiones legislativas en relación a la igualdad. Agregó que el objetivo de la Conferencia Regional de CEPAL es revisar la situación de este plan firmado en 1994.

  • Autoridades del MGAP, del INIA y de la UDELAR exponen sobre “La ganadería del Futuro”

    14/08/2013

    En la sede del MGAP se llevó a cabo la conferencia de prensa denominada “La ganadería del Futuro”, donde hicieron uso de la palabra el decano de la Facultad de Agronomía, el vicepresidente del INIA, José Repetto, el director de la estación experimental INIA Tacuarembó, Gustavo Ferreira de Mattos, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre.

  • Kreimerman destacó que el crecimiento de la industria en 2013 llegó a un 2.6 %

    14/08/2013

    El titular del MIEM, Roberto Kreimerman, indicó a la prensa que la competitividad de las empresas responde a factores como el tipo de cambio, la capacidad de innovar e invertir en cambios tecnológicos. Recordó acciones de Gobierno que incidieron en el aumento del tipo de cambio y en la concreción de inversiones de las empresas. Destacó que en el primer semestre de 2013 la industria creció un 2.6 % y la productividad un 4 %.

  • Almagro enumeró logros y desafíos de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

    14/08/2013

    En el marco de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, el canciller Luis Almagro, destacó los objetivos cumplidos propuestos en el plan de El Cairo. A su vez en la oportunidad resaltó que aún falta mejorar estrategias en los ámbitos relacionados a diversidad sexual, derechos de las mujeres, entre otros aspectos.

  • Compatriotas que retornan al país podrán acreditar conocimientos en UTU

    14/08/2013

    La UTU, con apoyo de la Cancillería y el CODICEN, presentó esta mañana el programa “UTU Sin Fronteras” con el objetivo de acreditar saberes a las personas que retornan al país. Al finalizar el evento, el director general del CETP-UTU, Eduardo Davyt, indicó a la prensa que la iniciativa procura también integrar a los compatriotas con estudios de alto nivel en la docencia para cubrir nuevas áreas.

  • El consumo de tabaco descendió en adolescentes de un 30,2 % en 2003 a un 13 % en 2012

    14/08/2013

    En el taller sobre “Cooperación Sur-Sur para la implementación de medidas del Convenio Marco de Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud” la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, informó el descenso en la prevalencia del consumo de tabaco, especialmente en la población adolescente de 12 a 17 años que bajo bajó de 30,2 % en 2003 a 13 % en el 2012.