Audios

  • UTU , Cancillería y el CODICEN lanzaron el programa UTU Sin Fronteras

    14/08/2013

    El programa UTU Sin Fronteras fue lanzado esta mañana para responder a la necesidad de acreditar los saberes de los retornados y procura involucrar a los compatriotas con estudios de alto nivel en la docencia para cubrir nuevas áreas. Al finalizar el evento, el presidente del CODICEN, Wilson Netto, dijo a la prensa que esta iniciativa es la puesta en práctica de una nueva visión del lugar de la educación en la sociedad.

  • Koncke destacó la política anti tabaco impulsada por Uruguay

    14/08/2013

    El director general de Secretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gonzalo Koncke, resaltó en el taller para la implementación de medidas del Convenio Marco de Control del Tabaco que Uruguay ha impulsado una campaña sin antecedentes en apoyo a esta política de salud. Destacó que Uruguay ha impulsado una política internacional de coordinación entre países que luchan contra el tabaquismo.

  • Cánepa destacó reconocimiento de la sociedad sobre los beneficios de política anti tabaco

    14/08/2013

    El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, comunicó que el control de tabaco es una política de Estado que se ha transformado en poco tiempo. En el taller sobre “Cooperación Sur-Sur para la implementación de medidas del Convenio Marco de Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud” el jerarca destacó el rápido reconocimiento de la sociedad sobre los beneficios de esta política pública.

  • Roca se refrió a los desafíos demográficos y al Programa Uruguay Crece Contigo

    14/08/2013

    En la jornada en la Conferencia Regional sobre Población, el subdirector de OPP, Jerónimo Roca presentó los desafíos demográficos y acciones de Uruguay respecto a la primera infancia, destacó la labor del programa Uruguay Crece Contigo. A su vez en la oportunidad el jerarca remarcó que nuestro país ha sufrido un descenso de la fecundidad.

  • Para Cánepa CEPAL ha sido “clave” para Uruguay en la disminución de la desigualdad

    14/08/2013

    La Presidencia de Uruguay y la CEPAL acordaron este martes la cooperación técnica e institucional en desarrollo económico y social. En la ocasión, el prosecretario Diego Cánepa, reconoció el aporte de la CEPAL en la formulación de las políticas públicas y destacó que es “clave” para el principal desafío de los países latinoamericanos para lograr disminuir las desigualdades sociales.

  • Lanzamiento del Centro de Extensionismo Industrial

    14/08/2013

    Palabras del rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, del presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Omar Macadar, del presidente del LATU, Rodolfo Silveira, del presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Javier Carrau, y del ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, durante el lanzamiento realizado en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva.

  • INAU y Primaria fomentan el juego para recuperar la comunicación familiar

    14/08/2013

    En el marco del Día del Niño a celebrarse el próximo domingo 18 de agosto, el INAU junto a al Consejo de Educación Inicial Primaria lanzaron este martes el proyecto "Es hora de Jugar". El director del instituto, Jorge Ferrando, explicó a la prensa que el objetivo de promover el valor del juego como experiencia de intercambio e interacción inter e intrageneracional.

  • Puerto de Paysandú embarcó 33 mil toneladas de soja en 8 meses de 2013

    14/08/2013

    El jefe de División del Puerto de Paysandú, Daniel Fernández, destacó que el puerto continúa embarcando soja proveniente de la zona hacia Nueva Palmira, antes de su exportación. La operativa se ha realizado junto a cebada y azúcar crudo para la producción local. El jerarca confirmó a la Secretaría de Comunicación que en los primeros ocho meses de 2013, embarcaron 33 mil toneladas de soja.

  • Uruguay destaca apoyo de CEPAL en la formulación de las políticas públicas

    14/08/2013

    La Presidencia de Uruguay y la CEPAL acordaron este martes la cooperación técnica e institucional en desarrollo económico y social. En la oportunidad, el prosecretario Diego Cánepa reconoció el aporte de la CEPAL en la formulación de las políticas públicas. Por su parte, la secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, valoró que la sociedad uruguaya se sienta “orgullosa de la igualdad basada en derechos”.

  • En 2011 aumentó 100% el número de trabajadoras domésticas formalizadas con respecto a 2003

    14/08/2013

    El MTSS y el IMPO presentaron la campaña publicitaria para televisión referida al Trabajo Doméstico, en el marco del Día de la Trabajadora Doméstica a celebrarse el 19 de agosto. En la oportunidad, el ministro Eduardo Brenta destacó que las trabajadoras domésticas formales pasaron de 30 mil en 2003 a 61.024 en 2011, lo que representa un aumento del 100% de cobertura de seguridad social.