Audios

  • Gobierno decretó la esencialidad de los servicios de la salud

    20/08/2013

    El Gobierno decretó la esencialidad de los servicios de la salud con el objetivo de preservar la calidad de atención de los usuarios del sector público. En conferencia de prensa, el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, aseguro que la medida se realiza en el marco del conflicto entre los funcionarios y ASSE. Agregó que el Gobierno no abandona el camino del diálogo.

  • Brenta informó sobre el rol del MTSS en los concejos de salarios y negociaron colectiva

    20/08/2013

    En la jornada el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, comunicó el rol de su cartera en los concejos de salarios y en la negociación colectiva. Brenta destacó la importancia de lograr acuerdos y convenios colectivos en forma tripartita. En la oportunidad el jerarca se refirió a la situación del sector industrial.

  • Autoridades presentaron la situación de las trabajadoras domésticas en Uruguay

    20/08/2013


    El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social presentó el Informe “Trabajadores domésticos e impacto de las políticas públicas en Uruguay”, realizado por el Observatorio del Mercado de Trabajo en base a cifras registradas en 2012. En el informe se registró un crecimiento en las cotizantes a la seguridad social y aumento del salario mínimo.

  • Audición del Presidente José Mujica del 20 de agosto de 2013

    20/08/2013

    En su audición por Radio Uruguay, el Presidente José Mujica se refirió a las grandes inversiones instaladas en el país. Destacó que son el motor económico para el Uruguay. En ese sentido, mencionó las obras en Puntas de Sayago para la instalación de regasificadora, y la inauguración de la planta de desulfurizadora de ANCAP.

  • Mujica justificó grandes inversiones como atenuante de efectos de crisis externa

    20/08/2013

    El Presidente José Mujica, en su audición por radio Uruguay defendió las grandes inversiones previstas para el sector energético como atenuante de los efectos de la crisis externa porque son efecto multiplicador de la economía. Agregó que esta semana se firmará el contrato que permitirá el inicio de obras en puerto de Punta Sayago y la regasificadora, y se inaugurará la planta de desulfurización de ANCAP.

  • INACAL lanzó la 6.ª Semana de la Calidad

    19/08/2013

    El 22 de agosto el Instituto Nacional de Calidad realizará el lanzamiento de la 6.ª Semana de la Calidad y la 8.ª Conferencia Internacional Uruguay País de Calidad. Esta semana se celebrará del 2 al 6 de setiembre. El director del instituto, Gonzalo Blasina, explicó que el objetivo es reflexionar sobre la calidad en los diferentes sistemas: educativo, sanitario, empresarial y productivo, público y privado.

  • MGAP propone leyes para el control de agroquímicos para apiarios

    19/08/2013

    El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, participó del acto inaugural del Primer Congreso Binacional Apícola, realizado entre el 16 y el 18 de agosto en Rivera. El jerarca destacó que la apicultura debe ser concebida como un sistema y nunca como un rubro o actividad aislada del resto. Aguerre informó que el MGAP propuso dos leyes relacionadas con la regulación de las aplicaciones de agroquímicos.


  • UNFPA destacó a Uruguay como referente en políticas de población

    19/08/2013

    La directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del UNFPA, Marcela Suazo, señaló a la Secretaría de Comunicación que la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo realizada en Montevideo es un paso más para la conformación de un consenso en políticas de población. Destacó que en la temática, Uruguay es un referente regional de otros países con desafíos similares.

  • MIDES con su Laboratorio de Ortopedia Técnica entregó la prótesis Nº. 400

    19/08/2013

    El Laboratorio de Ortopedia Técnica del Ministerio de Desarrollo Social brinda prótesis de miembros inferiores a personas sin cobertura de salud ni ingresos para poder acceder a ellas. En la ocasión se entregó a través de PRONADIS la prótesis N.º 400. La directora de Programa Nacional de la Discapacidad, María José Bagnato, dijo que la mayor cantidad de prótesis se entregaron en el interior del país.