Audios

  • Mevir y Colonización destinaron US$ 500.000 a vivienda e infraestructura en la colonia Juan Pablo Terra

    06/04/2019

    El Instituto Nacional de Colonización invirtió más US$ 500.000 en 10 intervenciones, entre viviendas nuevas, galpones y sala de ordeñe, que construyó Mevir en la colonia Juan Pablo Terra, ubicada a 15 kilómetros de la ciudad de Artigas, donde se desarrollan actividades ganaderas y de lechería. En la adquisición de las 4.000 hectáreas, Colonización invirtió US$ 6,2 millones en el año 2008.

  • Vivienda e intendencia destinarán US$ 15 millones a mejoramiento de barrio La Paloma, en Montevideo

    05/04/2019

    El Programa de Mejoramiento de Barrios y la Intendencia de Montevideo firmarán el contrato con la empresa constructora adjudicataria de la licitación para dar inicio a la primera etapa de las obras del proyecto La Paloma, que beneficiará a 1.500 familias. La inversión será de US$ 15 millones. Salvador Schelotto, director nacional de Vivienda, destacó la integralidad del programa.

  • Gobierno, intendencias, operadores privados y trabajadores elaboraron el Plan Nacional de Turismo Sostenible 2030

    05/04/2019

    En el marco de la presentación del Plan Nacional de Turismo Sostenible 2030, la ministra del área en cuestión, Liliam Kechichian, destacó el “proceso colectivo, descentralizado y con participación de operadores públicos y privados” de todo el país que participaron en su elaboración. El plan constituye una hoja de ruta para el sector, fue concebido como política de Estado y actualiza el trazado para el período 2009-2020.

  • Formación en línea en tecnología de la información presenta un 60 % de aprobación

    05/04/2019

    Este viernes se realizó el primer encuentro del Programa b_IT con la participación de 400 estudiantes de Montevideo y Canelones de la generación 2018. Presentaron sus proyectos finales del primer año. Inefop invierte US$ 1 millón por generación por año. Su director, Fernando Ubal, dijo que estos cursos en línea tienen un 60 % de aprobación, debido, en gran parte, a la figura del acompañante que se suma al trabajo del docente.

  • Intervención de Mevir en pueblo Sequeira implicó obras de edificación, reforma y ampliación de 120 unidades habitacionales

    05/04/2019

    Mevir culmina diferentes etapas de intervención en el pueblo Sequeira, departamento de Artigas, con 120 viviendas nuevas, reformas, ampliaciones y módulos para familias que están en situación vulnerable, indicó la presidenta de esa institución, Cecilia Bianco. A su vez, Mevir continúa su trabajo en la zona con un proyecto de planta urbana que incluirá a 25 familias.

  • Proyectos de economía circular en funcionamiento recibirán apoyos y asistencia técnica para su promoción

    05/04/2019

    En el marco de la edición 2019 del programa Oportunidades Circulares, se lanzó la convocatoria para el premio Uruguay Circular, que reconocerá acciones que se estén llevando adelante. El proyecto ganador recibirá asistencia técnica y apoyos para difundir su iniciativa, entre otros premios. Podrán presentarse mipymes, grandes empresas, comunidades y centros educativos, hasta el 5 de mayo, informó el coordinador, Pablo Montes.

  • Lindner: INAU dispone de 500 centros de atención a la primera infancia “más innovadores y adaptados a la realidad de las familias”

    05/04/2019

    “Estamos llegando a los 500 centros de atención a la primera infancia, con una cobertura de 6.000 niños de entre 0 y 3 años en las distintas propuestas y servicios”, destacó la presidenta del INAU, Marisa Lindner, en el marco del lanzamiento del Mes de los Cuidados. Agregó que los centros son innovadores porque se adaptan a las realidades de las familias. Recordó que se han formado más de 3.500 educadores en primera infancia.

  • Reabrirá en Nueva Helvecia la empresa Ecolat, distribuidora de productos lácteos

    04/04/2019

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, se reunirá el martes 9 con representantes del grupo peruano Gloria, integrantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea y de la empresa Ecolat, para anunciar la reapertura de la firma. “Es una muy buena noticia, que implica, además, la confianza de un grupo empresarial internacional muy importante, que decide volver al país”, sostuvo el jerarca.

  • Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional capacitará a ladrilleros de cinco departamentos

    04/04/2019

    El acuerdo, firmado este jueves 4 entre el Inefop y la Asociación Nacional de Ladrilleros, permitirá mejorar la gestión y productividad del sector, además de promover el desarrollo de productos de mayor calidad y sustentables con el ambiente. En esta etapa, la capacitación se desarrollará en Rivera, Salto, Florida, Durazno y Tacuarembó, para lo cual se invertirán $ 4,2 millones, informó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro.