Audios

  • Salud Pública confirmó primer caso de sarampión importado diagnosticado e instó a menores de 52 años a completar esquema de vacunación

    04/04/2019

    “No es una situación de alarma, sino de información” de que el virus está circulando en la región y “es importante que las personas menores de 52 años tengan las dos dosis de la vacuna”, señaló el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, al confirmar el primer caso de sarampión importado diagnosticado en el país en 20 años. Se trata de una paciente que compartió viaje con el turista a quien se había detectado la enfermedad.

  • Benech: Incidencia del clima, mayor siembra y medidas del Gobierno lograron excelentes resultados en cosecha de maíz

    04/04/2019

    Las exportaciones de celulosa, carne bovina, concentrado de bebida, maíz y cebada fueron las que tuvieron mayor incidencia positiva este marzo, según datos del instituto Uruguay XXI. El maíz experimentó uno de los mayores aumentos en términos interanuales, al pasar de US$ 106.000 a US$ 5 millones. El clima, una mayor siembra y las medidas del Gobierno lograron el aumento, explicó el ministro de Ganadería, Enzo Benech.

  • Gobierno alcanzó a 18.947 productores agropecuarios que tributan Imeba con medida de devolución de IVA al gasoil

    04/04/2019

    Los beneficiarios que pueden acceder a la devolución del IVA al gasoil son 18.947 productores agropecuarios: 12.945 ganaderos, 2.704 hortifrutícolas, 2.016 lecheros, 448 de flores, 364 apícolas, 287 arroceros y 183 citrícolas, indicó el ministro de Ganadería, Enzo Benech. Añadió que un 40 % accedió al beneficio hasta diciembre de 2018, ahora se renovó hasta marzo de 2020.

  • Entrevista de un medio de prensa al presidente Tabaré Vázquez

    03/04/2019

    El periodista de VTV, Gabriel Pereyra, entrevistó al presidente de la República, Tabaré Vázquez, quien explicó por qué cesó al comandante en jefe del Ejército, José González, al jefe de Estado Mayor de la Defensa, Alfredo Erramún, y a los generales Claudio Romano, Carlos Sequeira, Alejandro Salaberry y Gustavo Fajardo. Para promover el pase a retiro obligatorio de los últimos cuatro, se requiere la venia del Senado.

  • Uruguay y Argentina acordaron convenio marco para la disposición de bienes decomisados

    02/04/2019

    Uruguay firmó con Argentina un acuerdo marco para establecer mecanismos específicos para la disposición de bienes decomisados en ambos países. El canciller Rodolfo Nin Novoa destacó que se aspira a aunar criterios generales y, a partir de ahí, estudiar cada caso. Este acuerdo fue solicitado por el vecino país en la pasada Cumbre del Mercosur.

  • Bolsas plásticas que se están comercializando no cumplen con la normativa actual

    02/04/2019

    “Nos preocupa que la población esté bien informada sobre el prematuro cobro de las bolsas plásticas por parte de los comercios”, dijo el director de Medio Ambiente, Alejandro Nario. Según aclaró, pese a que los comerciantes no están incumpliendo la legislación actual, las bolsas que venden no son las que por ley deberán comenzar a comercializar a partir de julio próximo.

  • Exportaciones del sector forestal de Uruguay crecieron casi 30 % en 2018

    02/04/2019

    “La cantidad que exportó el sector forestal de Uruguay en 2018 aumentó a US$ 2.187 millones, incluyendo las zonas francas, frente a los 1.697 millones de 2017”, informó el director general Forestal, Pedro Soust. Destacó que es un sector que crece en calidad y cantidad. A su vez, subrayó que hay una estabilización de las empresas en Uruguay, que se demuestra por los interesados en invertir en el país.

  • Medio Ambiente: Cada 30 segundos muere un trabajador por contaminación química en el mundo

    02/04/2019

    “Todos debemos ser conscientes, en especial, los productores de alimentos, de cuidar lo que largamos al ambiente y tratar de modificar nuestras formas de producción”, subrayó la titular de Medio Ambiente, Eneida de León, al inicio de un encuentro internacional sobre gestión de productos químicos, que se realiza en Uruguay. Indicó que, en el mundo, cada 30 segundos, muere un trabajador por contaminación química.

  • Bango: Una de cada 10 mujeres dejó de estudiar o trabajar para cuidar a sus hijos, mientras que a uno de cada 100 varones le ocurrió esto

    01/04/2019

    Una de cada 10 mujeres ha dejado de estudiar y trabajar para cuidar, mientras que solo uno de cada 100 varones ha tenido que hacer eso, reveló el secretario de Cuidados, Julio Bango, haciendo referencia a la inequidad existente. Este lunes se lanzó el Mes de los Cuidados, que busca crear conciencia de corresponsabilidad en esa tarea. Además, se instalarán más centros para atender a niños y personas mayores.

  • Ministerio de Salud Pública recomienda vacunarse contra el sarampión

    01/04/2019

    El Ministerio de Salud Pública dispone de 400 servicios de vacunación con dosis contra el sarampión y este lunes sumó un móvil frente a su sede y recomienda vacunarse. Recientemente, se registró un caso de un turista ruso. La directora de Epidemiología, Lucía Alonso, recordó que esta enfermedad no está presente en el país, salvo en casos importados.