Audios

  • Con una inversión de 87 millones de pesos, Vivienda entregó 36 nuevas casas a realojados en Casavalle

    22/03/2019

    El Ministerio de Vivienda inauguró este viernes 36 casas en La Quinta, en el bario capitalino de Casavalle, para familias que fueron desalojadas de Parque Guaraní en diciembre de 2017. En convenio con la Intendencia de Montevideo, que otorgó el terreno, se construyeron en nueve meses las viviendas. La ministra Eneida de León subrayó que se invirtieron unos 87 millones de pesos en esta obra.

  • ANP inaugurará en mayo ampliación de muelle C del puerto de Montevideo con inversión de 60 millones de dólares

    22/03/2019

    El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, informó que en mayo se incorporará a la operativa portuaria la ampliación del muelle C, que pasará de los 360 metros de longitud con que cuenta en la actualidad a los 540 metros totales de extensión. En el área multipropósito operarán grúas móviles. Las obras insumieron una inversión de 60 millones de dólares.

  • Ganadería invierte 50.000 dólares en compra de dispositivos para monitoreo de aplicación de agroquímicos

    22/03/2019

    El Ministerio de Ganadería y la Asociación Rural de Soriano presentaron el monitoreo satelital de aplicación de agroquímicos. El director de Servicios Agrícolas, Federico Montes, subrayó que Uruguay tiene una muy buena normativa en esta materia y que, si se cumple correctamente, no existirían problemas de contaminación. La inversión de Ganadería en esta tecnología supera los 50.000 dólares.

  • Plan Ceibal lanzó cursos 2019 de Jóvenes a Programar, en los que participarán 700 mujeres

    22/03/2019

    El Plan Ceibal presentó los cursos 2019 de Jóvenes a Programar, en los que participarán 700 mujeres. El ministro Ernesto Murro subrayó la importancia de que mujeres jóvenes se preparen en las nuevas tecnologías y dijo que estos cursos son parte del “nuevo Inefop”, que ha multiplicado por siete las capacitaciones por año y cerró 2018 con 130.000 formaciones.

  • Unos 3.000 docentes de todo el país se formarán en mayo en pensamiento computacional

    22/03/2019

    El director del Plan Ceibal, Miguel Brechner, puntualizó que el 8 de mayo se realizará una jornada sobre pensamiento computacional y red de aprendizaje para 3.000 docentes. Se estima que este año, como parte de la currícula, 40.000 niños de Primaria trabajarán en esta temática. A fines de mayo Uruguay recibirá una competencia mundial de robótica, que por primera vez tendrá lugar en América.

  • Conferencia de Prensa - Gabinete Nacional Ambiental

    22/03/2019

    Se expresaron durante la conferencia de prensa el secretario nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático, Carlos Colacce, la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida De León, el presidente de OSE, Milton Machado, el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, el subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente, Jorge Rucks, y el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alberto Castelar.

  • Unas 8.700 personas se inscribieron al programa de Voluntariado del Mides

    21/03/2019

    El voluntariado no sustituye el trabajo, sino que es la promoción de participación solidaria, afirmó la subsecretaria del Mides, Ana Olivera, en el marco del lanzamiento de la cuarta edición del programa. A la fecha se han inscripto 8.700 personas para 35 instituciones que ofrecen actividades en áreas como cultura, discapacidad, educación, juventud, gestión de riesgo, primera infancia y adolescencia, y género, entre otras.

  • En este período de gobierno, el INAU incrementó su presupuesto en 80 % para combatir la violencia hacia niños y adolescentes

    21/03/2019

    Entre 2015 y 2019, el INAU incrementó su presupuesto en un 80 % con destino a proyectos que abordan la violencia hacia niños y adolescentes. En este sentido, se concretó la apertura de comités de recepción y abordaje, que suman 31 en todo el país. También es parte de esta estrategia la campaña de de sensibilización en la que participan niños del instituto pintando murales en lugares estratégicos, indicó Marisa Lindner.

  • Mides presentó plan para profundizar derechos y acceso a servicios de población afrodescendiente

    21/03/2019

    En los últimos años, el acceso de la población afro a becas de educación pasó del 1% al 22%. Este dato resulta de políticas aplicadas en el país. Para seguir mejorando el acceso a derechos y disminuir la brecha existente con la población en general, el Mides presentó el Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2019-2021, afirmó el director de Promoción Sociocultural, Federico Graña.

  • MEC presentó la jornada de Patrimonio 2019, en la que se reconoce figura de compositora Amalia de la Vega

    21/03/2019

    El Ministerio de Cultura presentó la jornada del Patrimonio 2019, que se realizará los días 5 y 6 de octubre próximos, centrada en la figura de la compositora uruguaya Amalia de la Vega. El presidente de la Comisión de Patrimonio, Nelson Inda, subrayó que son días de homenaje y celebración, pero también jornadas de destaque de la música del Uruguay.