Audios

  • Más de 2.000 personas cumplen tareas comunitarias bajo libertad vigilada por orden judicial

    26/03/2019

    La Oficina de Supervisión de Libertad Asistida, dependiente del Instituto Nacional de Rehabilitación, realizó este martes un encuentro para presentar la nueva área de coordinación institucional, un espacio de intercambio de experiencias en el abordaje de las medidas alternativas a la prisión. Su responsable, Cecilia Vega, subrayó que más de 2.000 personas concretan tareas comunitarias. El objetivo es bajar la reincidencia.

  • Nuevo servicio de nube Cloud Contact del Data Center de Antel permitirá reducir costos operativos a clientes

    26/03/2019

    Antel realizó, junto con la empresa de software eXpand, el lanzamiento de su producto Cloud Contact. Se trata de un servicio de nube que ofrecerá tecnología de vanguardia en el Data Center de Pando y permitirá a las empresas ahorrar hasta un 50 % de sus costos operativos. El vicepresidente de la empresa estatal, Daniel Fuentes, dijo que los clientes también podrán hacer encuestas en línea.

  • Instituto de Colonización invirtió cerca de US$ 280.000 en infraestructura que construyó Mevir en zona rural de Lavalleja

    25/03/2019

    Mevir inauguró 7 intervenciones realizadas en la colonia Morosoli, en el departamento de Lavalleja, trabajo conjunto con el Instituto de Colonización. La construcción y reparación de casas, galpones y caminería fueron algunas de las obras realizadas. Los trabajos ejecutados representaron una inversión de US$ 274.000 y beneficiarán a más de 30 familias, informó la presidenta de Mevir, Cecilia Bianco.

  • Curso internacional sobre reúso de aguas residuales dictado en Uruguay busca pensar los efluentes como recursos

    25/03/2019

    En el marco de las celebraciones del Día Mundial del Agua, la ministra Eneida de León participó en la apertura del curso de reúso de aguas residuales organizado por el Centro Experimental Regional de Tecnologías de Saneamiento, Facultad de Ingeniería y la Conferencia Iberoamericana de Directores de Agua. El director nacional de Aguas, Daniel Greif, afirmó que se busca cambiar el paradigma y pensar los efluentes como recursos.

  • Muñoz destacó importancia de la educación científica para crear ciudadanos críticos y responsables

    25/03/2019

    “La educación científica es clave para la formación de ciudadanos críticos y responsables”, sostuvo la ministra de Educación, María Julia Muñoz, en el X Congreso Iberoamericano de Educación Científica, que se realiza en Uruguay. “Nuestros docentes y estudiantes para docentes van a sacar mucho provecho de estas actividades”, agregó. El evento es organizado por la Unesco en conjunto con el Consejo de Formación en Educación.

  • Unesco destaca la promoción y capacitación de docentes e investigadores científicos uruguayos

    25/03/2019

    “Uruguay es un país muy preocupado y sensible a los temas científicos”, afirmó el director de la Cátedra de la Unesco para América Latina y el Caribe, Daniel Meziat, en el X Congreso Iberoamericano de Educación Científica, que reúne en Uruguay a investigadores y docentes de 20 países de Latinoamérica y España. El evento es organizado junto con el Consejo de Formación en Educación.

  • Conferencia de prensa - MGAP y OPP

    25/03/2019

    Declaraciones del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, y del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, luego de culminado el Consejo de Ministros del día de la fecha.

  • UTE pagará en abril penalizaciones por cortes ocurridos en el segundo semestre de 2018

    22/03/2019

    UTE pagará en abril las multas por incumplimientos del Reglamento de Calidad de Servicio de la Ursea correspondientes al segundo semestre de 2018. La cifra es US$ 5 millones y los clientes que recibirán la compensación, 235.901. El titular del ente, Gonzalo Casaravilla, destacó que se aplica un nuevo criterio a los trámites, que reduce sensiblemente la demora en el pago de esta compensación, que antes llevaba dos años.