Un lugar en los Panamericanos 
El gobierno apoya a jóvenes boxeadores uruguayos
El Estado facilitó los mecanismos y brindó apoyo económico para que cuatro jóvenes boxeadores amateur de nuestro país compitan, entre el 1 y el 8 de julio en Panamá, buscando clasificar para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, que se desarrollarán en octubre próximo.

Esta iniciativa constituye una asociación de esfuerzos entre el sector público y privado. El Estado financió el costo de los pasajes de los cuatro pugilistas y el técnico inglés, Mark Wilks, unos 7.870 dólares. El apoyo se realizó a través de la fundación “Deporte Uruguay”, emprendimiento conjunto del Ministerio de Turismo y Deporte y el Comité Olímpico Uruguayo creado para apoyar a las federaciones deportivas.
De esta forma se cumple con la solicitud del ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, de apoyar la iniciativa de Terry Johnson, propietario del frigorífico BPU, que a comienzos de año ofreció el moderno gimnasio que posee en la planta de Durazno, para preparar –bajo las órdenes del entrenador británico Mark Wilks- a jóvenes boxeadores amateur uruguayos con vistas a su eventual participación en los Juegos Panamericanos.
Sobre la propuesta, Nicola Cetrazo, director del programa “Knock Out a las Drogas”, indicó: “había que canalizar los objetivos a través de la Federación Uruguaya de Boxeo, pero como dicha entidad atravesaba una crisis institucional y, por lo tanto, no se podía plasmar la idea, la gente de BPU llamó al programa porque somos los que mantenemos un relacionamiento con las academias”.
De esa forma, entonces, en compañía del técnico inglés, se realizó una recorrida por las academias para que los conductores de las mismas propusieran los nombres de aquellos jóvenes que consideraban con posibilidades de ir a entrenar al gimnasio en Durazno y ser evaluados por Wilks.
Cetraro resaltó que “el frigorífico se hizo cargo de los gastos de transporte y alimentación de los muchachos que, sucesivamente, fueron a Durazno para cumplir períodos de tres y hasta cuatro días de adiestramiento”.
Al cabo de ese proceso fueron seleccionados Gustavo Sellanes, del club Arbolito de La Teja; Geoffrey Castañares, del Policial; Johnny Baccino, de la Asociación de Boxeadores del Uruguay; y Matías Martínez, de la academia Figthing Mouse, del Cerro.
Cetraro enfatizó que “Knock Out a las Drogas” facilitó los mecanismos necesarios, y que “el propio ministro Lescano solicitó que el programa apoyara a BPU, que además de hacer una fuerte inversión en nuestro país, nos ofreció entrenar a jóvenes boxeadores uruguayos para que tuvieran una chance de participar en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, algo que en circunstancias normales, en nuestro país, no se podía haber hecho”.
Noticias relacionadas
-
4 de Julio, 2011 - 20:47
Ministerio de Desarrollo coordina acciones para atender situaciones de calle particulares
-
4 de Julio, 2011 - 20:40
El Banco de la República compró la casa presidencial de Punta del Este
-
4 de Julio, 2011 - 18:30
ANP adquirió 2 grúas pórtico para Nueva Palmira y Paysandú
-
4 de Julio, 2011 - 17:00
INAU llama a concurso a todos los niños y adolescentes para promover sus derechos
-
4 de Julio, 2011 - 15:08
Gobierno promueve reinserción social y laboral de jóvenes que desertaron de la educación
-
4 de Julio, 2011 - 15:05
MSP realizó recomendaciones a la población ante la ola de frío polar
-
4 de Julio, 2011 - 15:04
XX Festival Internacional Divercine
-
4 de Julio, 2011 - 14:57
Situación en la República Árabe de Egipto
-
4 de Julio, 2011 - 14:51
Radios del SODRE emiten campaña de seguridad vial en apoyo a la UNASEV
-
4 de Julio, 2011 - 14:00
Mujica y los ministerios tomarán medidas para atender a personas en situación de calle
-
4 de Julio, 2011 - 12:58
A partir de julio todo el ganado bovino del país estará identificado y registrado