Alianza estratégica
“La implementación por medio objetivos, metas y planes de acción con recursos y responsabilidades definidas son la manera que entendemos que las políticas sectoriales deben desarrollarse para cada uno de las cadenas productivas”, afirmó el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman.
Agregó que los Planes Industriales son políticas sectoriales claves para que Uruguay continúe creciendo, al igual que mantener los equilibrios macroeconómicos, disponer de la infraestructura necesaria y desarrollar capacidades tecnológicas.
“Estos planes implican considerar todos los elementos de las distintas cadenas y cuáles son los cuellos de botella, sean financieros, legales o de capacitación”, precisó.
Contexto
La economía presentó un crecimiento continuo por ocho años a una tasa promedio del 6,4%. Asimismo la inversión en 2010 se situó en el 19% del PIB y las exportaciones de bienes y servicios alcanzaron en 2010 los 11.000 millones de dólares. Por otra parte, la industria incrementó su volumen físico en los últimos 6 años en más de un 40%, explicó el jerarca.
En este contexto la estrategia de desarrollo del país pasa por dotar de inteligencia y tecnología a las diversas cadenas productivas existentes, como forma de continuar creciendo con equidad, concluyó Kreimerman.
El director Nacional de Industrias, Sebastián Torres, también participó del acto de lanzamiento de los Planes Industriales.
Gobierno, empresarios y trabajadores de seis cadenas productivas acuerdan objetivos
En el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva, se lanzaron los Planes Industriales, donde se detallan objetivos, metas cuantificadas, responsables, indicadores y cronogramas de seguimiento para seis cadenas de valor: automotriz, naval, farmacéutica, bio y nanotecnología, madera y vestimenta. El Presidente Mujica, ministros integrantes del Gabinete Productivo y representantes de trabajadores y empresarios participaron del evento.

Agregó que los Planes Industriales son políticas sectoriales claves para que Uruguay continúe creciendo, al igual que mantener los equilibrios macroeconómicos, disponer de la infraestructura necesaria y desarrollar capacidades tecnológicas.
“Estos planes implican considerar todos los elementos de las distintas cadenas y cuáles son los cuellos de botella, sean financieros, legales o de capacitación”, precisó.
Contexto
La economía presentó un crecimiento continuo por ocho años a una tasa promedio del 6,4%. Asimismo la inversión en 2010 se situó en el 19% del PIB y las exportaciones de bienes y servicios alcanzaron en 2010 los 11.000 millones de dólares. Por otra parte, la industria incrementó su volumen físico en los últimos 6 años en más de un 40%, explicó el jerarca.
En este contexto la estrategia de desarrollo del país pasa por dotar de inteligencia y tecnología a las diversas cadenas productivas existentes, como forma de continuar creciendo con equidad, concluyó Kreimerman.
El director Nacional de Industrias, Sebastián Torres, también participó del acto de lanzamiento de los Planes Industriales.
Enlaces relacionados
Audios
Fotos
Videos
Noticias relacionadas
-
30 de Junio, 2011 - 22:28
Mujica participó del acto por los 100 años de la Comisión Nacional de Educación Física
-
30 de Junio, 2011 - 22:10
Convenio marco abre posibilidades de recuperación para el Hipódromo de las Piedras
-
30 de Junio, 2011 - 20:13
Promoción de economía no tradicional genera múltiples oportunidades a nivel horizontal
-
30 de Junio, 2011 - 20:09
Poder Ejecutivo envía Rendición de Cuentas al Parlamento
-
30 de Junio, 2011 - 20:02
Gobierno revoca actos y Mensajes relacionados con el artículo 3 de la Ley 15.848
-
30 de Junio, 2011 - 18:05
Embajada de Estados Unidos celebró 235 años de su Declaración de Independencia
-
30 de Junio, 2011 - 18:04
Regularización de intervenciones quirúrgicas en ASSE pone fin a emergencia sanitaria
-
30 de Junio, 2011 - 14:04
Médicos del sector público actualizarán conocimientos con colaboración de gobierno suizo
-
30 de Junio, 2011 - 14:01
Gobierno impulsa iniciativa para capacitar y emplear a jóvenes excluidos
-
30 de Junio, 2011 - 12:20
Ingresos de nuevos colectivos al FONASA y nueva forma de aportación
-
30 de Junio, 2011 - 11:30
Gabinete Productivo lanza Planes Industriales
-
30 de Junio, 2011 - 10:41
Escolares crean cortos de animación que reflejan como imaginan el Uruguay del futuro