Desde el 1º de julio 
Ingresos de nuevos colectivos al FONASA y nueva forma de aportación
Autoridades de Salud Pública informaron que un total de 140.000 personas ingresarán a partir del 1º de julio al Fondo Nacional de Salud. Los nuevos colectivos son empresas unipersonales con 15.000 personas, 13.000 jubilados con incapacidad absoluta, 26.000 profesionales universitarios y 70.000 trabajadores que ya contaban con caja de auxilio. Por otra parte, se explicó la nueva forma de aportación que tendrá el FONASA.

En conferencia de prensa se informó sobre la Ley 18.731 de ingresos de nuevos colectivos al FONASA y la nueva forma de aportación.
En la oportunidad, se repasaron las características de los distintos grupos que ingresan a partir del 1 de julio de 2011, sus derechos y obligaciones como usuarios y pacientes de los servicios de salud, así como también, se explicó la nueva forma de aportación al FONASA de acuerdo a lo previsto en el Capítulo 2 de la referida Ley “Ajustes en el Régimen de Contribuciones al Fondo Nacional de Salud”.
El ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, junto con el presidente de la Junta Nacional de Salud (JUNASA), Luis Gallo y la directora general del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), Elena Clavell, fueron los encargados de explicar detalladamente los ingresos y la nueva forma de aportar de toda la población al FONASA.
Olesker señaló que se estima que se integrarán al FONASA de 120.000 a
140. 000 personas.
Por otra parte, exhortó a la población a que no se afilie a las mutualistas mediante intermediarios que lucran ofreciendo otros beneficios.
A partir del 1º de julio ingresan las empresas unipersonales que cuentan con hasta cinco empleados, que son alrededor de 15.000 personas.
Trabajadores que ingresan
Jubilados por incapacidad absoluta cuyo ingreso total no supere la suma de 4 BPC mensuales, o sea $8.864 al día de hoy.
Trabajadores que contaban con la Caja de Auxilio, involucra entre 65.000 y 70.000 personas.
Profesionales universitarios, entre 24 y 26.000 personas, estimando su núcleo familiar.
Todos los menores de 18 años a cargo o mayores con discapacidad de estos beneficiarios, sus cónyuges o concubinos si tienen 3 o más hijos a cargo. (En diciembre podrán hacerlo, según Ley 18.211 los cónyuges o concubinos de beneficiarios que tengan en común dos hijos a cargo)
Beneficios del ingreso a FONASA
Contar con cobertura integral de salud y optar por el prestador que desee. Garantía de cumplimiento del derecho a la cobertura en salud evitando la discriminación que supone que los prestadores rechacen a ciertos beneficiarios, por consideraciones relativas a su riesgo sanitario (no pueden rechazar un ingreso si es por medio del FONASA.
Pasivos
Acceso a una canasta de tickets y órdenes gratuitas que el seguro subsidia a todos los pasivos que pertenecen al mismo.
Pasos a seguir a la hora de elegir una institución de asistencia
Los profesionales tienen tiempo hasta el 30 de junio para verificar si sus datos aparecen en la nómina publicada por el Banco de Previsión Social en su página Web. Luego del 1º de julio se deberá realizar la elección de institución de salud.
Profesionales Universitarios
El 1º de julio ingresan los profesionales que trabajan fuera de una relación de dependencia. A partir de esa fecha, estos profesionales pasarán a aportar a través de una especie de cuenta de anticipo mensual sobre el 70% de lo que tengan facturado. Si un mes no tuvieran facturación, aportarán sobre un ficto. Si a final del año sus aportes totales, incluidos los efectuados como dependiente -si los tuviera-, no superan los 30 BPC, al año siguiente no tiene derecho a la cobertura. En este sentido, vale aclarar que para el 2011 se considerará un semestre, o sea 15 BPC- que está al día de hoy en $ 2.216.
Nueva forma de aportación al FONASA
Se llevará una cuenta personal con los aportes realizados y anualmente se comparará el total con la suma de costo promedio equivalente de un beneficiario -tanto el aportante como a aquellos de su núcleo familiar-.
Al total resultante se le adicionará el 25% que es el aporte solidario.
Si en la cuenta personal resultaran mayores los aportes realizados, se devolverá la diferencia.
Enlaces relacionados
Audios
Fotos
Noticias relacionadas
-
30 de Junio, 2011 - 22:28
Mujica participó del acto por los 100 años de la Comisión Nacional de Educación Física
-
30 de Junio, 2011 - 22:10
Convenio marco abre posibilidades de recuperación para el Hipódromo de las Piedras
-
30 de Junio, 2011 - 21:56
Gobierno, empresarios y trabajadores de seis cadenas productivas acuerdan objetivos
-
30 de Junio, 2011 - 20:13
Promoción de economía no tradicional genera múltiples oportunidades a nivel horizontal
-
30 de Junio, 2011 - 20:09
Poder Ejecutivo envía Rendición de Cuentas al Parlamento
-
30 de Junio, 2011 - 20:02
Gobierno revoca actos y Mensajes relacionados con el artículo 3 de la Ley 15.848
-
30 de Junio, 2011 - 18:05
Embajada de Estados Unidos celebró 235 años de su Declaración de Independencia
-
30 de Junio, 2011 - 18:04
Regularización de intervenciones quirúrgicas en ASSE pone fin a emergencia sanitaria
-
30 de Junio, 2011 - 14:04
Médicos del sector público actualizarán conocimientos con colaboración de gobierno suizo
-
30 de Junio, 2011 - 14:01
Gobierno impulsa iniciativa para capacitar y emplear a jóvenes excluidos
-
30 de Junio, 2011 - 11:30
Gabinete Productivo lanza Planes Industriales
-
30 de Junio, 2011 - 10:41
Escolares crean cortos de animación que reflejan como imaginan el Uruguay del futuro