Apoyo a brigadas de prevención El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, subrayó que el abigeato es un tema que preocupa porque genera serias dificultades, aunque en unas zonas del país se da más que en otras.
Afirmó que el Ministerio del Interior estudia cambios normativos para atacar ese problema con nuevos instrumentos jurídicos pero que "existe un mecanismo que se implementará en los próximos días para apoyar el trabajo de represión".
Se trata de un mecanismo informático de consulta que se pondrá a disposición de la Brigada de Prevención y Represión del Abigeato (BEPRA) y que consiste en el acceso –mediante una clave- a la información de la trazabilidad.
De esta manera, frente a una situación sospechosa, una lectura electrónica de la caravana que tiene el animal permitirá saber si corresponde al predio en que se encuentra o no.
Aguerre informó que en cada departamento están operativas las brigadas de prevención y represión del abigeato, que dependen del Ministerio del Interior y que el MGAP suministrará la información en tiempo real de la trazabilidad de los animales.
Asimismo, se promueve la denuncia de estos casos y desde el gobierno se trabaja en mejorar el porcentaje de casos denunciados que son resueltos.
En ese sentido, se esperan encontrar los mecanismos más adecuados para llegar a donde se comercializa la faena de animales robados, "cuando el robo es de dos, tres, cinco, o 10 animales, la faena y comercialización se realizan de manera clandestina".
“La prevención y el control del abigeato también tienen relación con la construcción de instrumentos jurídicos y de seguimiento y fiscalización que permitan atacar el lugar donde se vende”, enfatizó el titular del MGAP.
Aguerre dijo que la sociedad también debe participar en un mayor control del abigeato, acción que se debe denunciar cuando se conocen los lugares donde se realiza.
MGAP suministra información mediante trazabilidad del ganado para combatir abigeato
En los próximos días las brigadas de prevención y represión del abigeato del Ministerio del Interior contarán con información suministrada por el MGAP que servirá para detectar ganado robado. El mecanismo -que se usará ante sospechas- consiste en proporcionar la información que se obtiene mediante la lectura de las caravanas del ganado, en tiempo real, y determinar si el animal pertenece al predio en el que se encuentra.
Afirmó que el Ministerio del Interior estudia cambios normativos para atacar ese problema con nuevos instrumentos jurídicos pero que "existe un mecanismo que se implementará en los próximos días para apoyar el trabajo de represión".
Se trata de un mecanismo informático de consulta que se pondrá a disposición de la Brigada de Prevención y Represión del Abigeato (BEPRA) y que consiste en el acceso –mediante una clave- a la información de la trazabilidad.
De esta manera, frente a una situación sospechosa, una lectura electrónica de la caravana que tiene el animal permitirá saber si corresponde al predio en que se encuentra o no.
Aguerre informó que en cada departamento están operativas las brigadas de prevención y represión del abigeato, que dependen del Ministerio del Interior y que el MGAP suministrará la información en tiempo real de la trazabilidad de los animales.
Asimismo, se promueve la denuncia de estos casos y desde el gobierno se trabaja en mejorar el porcentaje de casos denunciados que son resueltos.
En ese sentido, se esperan encontrar los mecanismos más adecuados para llegar a donde se comercializa la faena de animales robados, "cuando el robo es de dos, tres, cinco, o 10 animales, la faena y comercialización se realizan de manera clandestina".
“La prevención y el control del abigeato también tienen relación con la construcción de instrumentos jurídicos y de seguimiento y fiscalización que permitan atacar el lugar donde se vende”, enfatizó el titular del MGAP.
Aguerre dijo que la sociedad también debe participar en un mayor control del abigeato, acción que se debe denunciar cuando se conocen los lugares donde se realiza.
Enlaces relacionados
Audios
Noticias relacionadas
-
22 de Junio, 2011 - 20:26
Presidente Mujica recibió al gobernador de Entre Ríos Sergio Uribarri
-
22 de Junio, 2011 - 20:14
Presidente Mujica y Luis Alberto Heber dialogaron sobre energía, educación y redes viales
-
22 de Junio, 2011 - 20:02
MTSS - INDA y CES implementarán buenas prácticas alimenticias en Educación Secundaria
-
22 de Junio, 2011 - 19:43
Uruguay supera metas propuestas por Naciones Unidas
-
22 de Junio, 2011 - 19:06
Ingresarán al Sistema Nacional de Salud 130 mil personas a partir del 1º de julio
-
22 de Junio, 2011 - 14:54
El 97% de las empresas enviaron sus nóminas a través de internet
-
22 de Junio, 2011 - 14:42
Gobierno aumenta jubilaciones y pasividades mínimas a 4.452 pesos
-
22 de Junio, 2011 - 14:26
BHU comunica horario especial para cuentas de ahorro
-
22 de Junio, 2011 - 13:38
Poder Ejecutivo recibió a la Asociación de Escribanos del Uruguay
-
22 de Junio, 2011 - 13:07
Emprendimiento hotelero de capitales nacionales potencia la promoción de vinos uruguayos
-
22 de Junio, 2011 - 12:22
En los últimos 20 años Uruguay aumentó en un 40% la superficie de bosques nativos
-
22 de Junio, 2011 - 11:27
Reelección del Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki-moon
-
22 de Junio, 2011 - 09:25
Ministerio de Transporte acordó con Montes del Plata ejecución de obra vial