Uruguay logístico
El pasado viernes 17 en Conchillas, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado suscribió un convenio con la empresa Montes del Plata. El acuerdo permitirá la construcción de 12 kilómetros de la ruta 55, tramo que conectará con la ruta nacional 21 y con la futura planta industrial de Punta Pereira. "Este es un nuevo ejemplo de cómo deben entramarse los intereses privados con los públicos", sostiene el comunicado del MTOP.
La obra permitirá soportar el intenso tránsito pesado desde y hacia la planta. También contemplará la construcción de un intercambiador a nivel sobre la ruta 21, como forma de evitar cualquier afectación al tránsito sobre esta vía turística que conecta el litoral coloniense.
El comunicado del ministerio indica que el titular de la cartera, Enrique Pintado destacó que "este tipo de emprendimientos son los que hacen al país de los próximos años". En tal sentido, el jerarca aludió a la convocatoria realizada en la ciudad de Las Piedras, Canelones, a los efectos de encaminar un diálogo que permita concertar una política de Estado en torno al desarrollo de un "Uruguay Logístico".
Por su parte, el Gerente General de Montes del Plata, Erwin Kaufman, destacó la participación del MTOP en este emprendimiento. La obra comenzará en julio y tendrá un período de ejecución de 12 meses, señaló.
Kaufman explicó que tanto la construcción de la planta de celulosa como su operación supondrán un incremento real en el tránsito pesado en la zona. "La vía de acceso elegida es una de las medidas que Montes del Plata asumió como necesarias para reducir el impacto negativo que esto pueda llegar a tener en la población", dijo.
La empresa implementará un sistema de transporte bimodal para la madera e intensificará el tránsito fluvial tanto como sea posible, de modo de disminuir el uso de las carreteras, con su consiguiente beneficio, indicó Kaufman.
La nueva carretera se compondrá de dos sendas de 3.65 metros cada una y banquinas de 2,5 metros de ancho a los lados. La solución constructiva seleccionada, pavimento de hormigón, supone la mejor tecnología disponible en el país, ya probada en la reciente construcción del anillo perimetral de Montevideo, según el comunicado del ministerio.
Convenios sociales
En forma complementaria al acuerdo, el ministro recorrió las obras que se desarrollan en el acceso perimetral a las ciudades de Dolores y Nueva Palmira. Las mismas brindan soluciones a los problemas por el intenso tránsito de camiones.
El jerarca también suscribió con los intendentes de San José, Río Negro, Soriano y Colonia convenios para ejecutar obras en los municipios de cada departamento. Pintado también refrendó convenios de obra para la asistencia financiera de proyectos de alto impacto social con instituciones de San José, Río Negro, Soriano y Colonia.
Las entidades beneficiarias por los convenios suscriptos fueron: Club Juventus de Kiyú; Club Central de San José; “Abrazo a la Esperanza” de Fray Bentos; Club San Salvador de Dolores; Barrio Norte de Palmitas; Club Everton de Rosario; Club de Jubilados de Ecilda Paullier; y Club de Abuelos y Adulto Mayor de Rafael Perazza.
Ministerio de Transporte acordó con Montes del Plata ejecución de obra vial
Tras suscribir un convenio en Conchillas, Departamento de Colonia, con la empresa Montes del Plata para la construcción de 12 kilómetros de la ruta 55, tramo que conectará con la ruta nacional 21 y con la futura planta industrial de Punta Pereira, el titular de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado dijo que "este tipo de emprendimientos son los que hacen al país de los próximos años"

La obra permitirá soportar el intenso tránsito pesado desde y hacia la planta. También contemplará la construcción de un intercambiador a nivel sobre la ruta 21, como forma de evitar cualquier afectación al tránsito sobre esta vía turística que conecta el litoral coloniense.
El comunicado del ministerio indica que el titular de la cartera, Enrique Pintado destacó que "este tipo de emprendimientos son los que hacen al país de los próximos años". En tal sentido, el jerarca aludió a la convocatoria realizada en la ciudad de Las Piedras, Canelones, a los efectos de encaminar un diálogo que permita concertar una política de Estado en torno al desarrollo de un "Uruguay Logístico".
Por su parte, el Gerente General de Montes del Plata, Erwin Kaufman, destacó la participación del MTOP en este emprendimiento. La obra comenzará en julio y tendrá un período de ejecución de 12 meses, señaló.
Kaufman explicó que tanto la construcción de la planta de celulosa como su operación supondrán un incremento real en el tránsito pesado en la zona. "La vía de acceso elegida es una de las medidas que Montes del Plata asumió como necesarias para reducir el impacto negativo que esto pueda llegar a tener en la población", dijo.
La empresa implementará un sistema de transporte bimodal para la madera e intensificará el tránsito fluvial tanto como sea posible, de modo de disminuir el uso de las carreteras, con su consiguiente beneficio, indicó Kaufman.
La nueva carretera se compondrá de dos sendas de 3.65 metros cada una y banquinas de 2,5 metros de ancho a los lados. La solución constructiva seleccionada, pavimento de hormigón, supone la mejor tecnología disponible en el país, ya probada en la reciente construcción del anillo perimetral de Montevideo, según el comunicado del ministerio.
Convenios sociales
En forma complementaria al acuerdo, el ministro recorrió las obras que se desarrollan en el acceso perimetral a las ciudades de Dolores y Nueva Palmira. Las mismas brindan soluciones a los problemas por el intenso tránsito de camiones.
El jerarca también suscribió con los intendentes de San José, Río Negro, Soriano y Colonia convenios para ejecutar obras en los municipios de cada departamento. Pintado también refrendó convenios de obra para la asistencia financiera de proyectos de alto impacto social con instituciones de San José, Río Negro, Soriano y Colonia.
Las entidades beneficiarias por los convenios suscriptos fueron: Club Juventus de Kiyú; Club Central de San José; “Abrazo a la Esperanza” de Fray Bentos; Club San Salvador de Dolores; Barrio Norte de Palmitas; Club Everton de Rosario; Club de Jubilados de Ecilda Paullier; y Club de Abuelos y Adulto Mayor de Rafael Perazza.
Noticias relacionadas
-
22 de Junio, 2011 - 20:26
Presidente Mujica recibió al gobernador de Entre Ríos Sergio Uribarri
-
22 de Junio, 2011 - 20:14
Presidente Mujica y Luis Alberto Heber dialogaron sobre energía, educación y redes viales
-
22 de Junio, 2011 - 20:02
MTSS - INDA y CES implementarán buenas prácticas alimenticias en Educación Secundaria
-
22 de Junio, 2011 - 19:43
Uruguay supera metas propuestas por Naciones Unidas
-
22 de Junio, 2011 - 19:06
Ingresarán al Sistema Nacional de Salud 130 mil personas a partir del 1º de julio
-
22 de Junio, 2011 - 14:54
El 97% de las empresas enviaron sus nóminas a través de internet
-
22 de Junio, 2011 - 14:42
Gobierno aumenta jubilaciones y pasividades mínimas a 4.452 pesos
-
22 de Junio, 2011 - 14:26
BHU comunica horario especial para cuentas de ahorro
-
22 de Junio, 2011 - 13:38
Poder Ejecutivo recibió a la Asociación de Escribanos del Uruguay
-
22 de Junio, 2011 - 13:28
MGAP suministra información mediante trazabilidad del ganado para combatir abigeato
-
22 de Junio, 2011 - 13:07
Emprendimiento hotelero de capitales nacionales potencia la promoción de vinos uruguayos
-
22 de Junio, 2011 - 12:22
En los últimos 20 años Uruguay aumentó en un 40% la superficie de bosques nativos
-
22 de Junio, 2011 - 11:27
Reelección del Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki-moon