Secretaría de Derechos Humanos lanzó el proceso de construcción del primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos.

La secretaria de Derechos Humanos explicó que se trata de una iniciativa inédita que permitirá generar una mayor conciencia sobre la situación de los derechos humanos y sobre la necesidad de construir garantías de derechos entre las áreas y niveles de gobierno. Al mismo tiempo que promueve el involucramiento de las instituciones, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y la sociedad en general, y crear un espíritu de colaboración y un sentido de compromiso con los derechos humanos.
Participaron de la actividad el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, la ministra interina de Relaciones Exteriores, Carolina Ache; el subsecretario de Defensa, Rivera Elgue; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, el director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Hebert Paguas, el director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Conrado Ramos, la directora nacional de Industria, Susana Pecoy y el secretario de Inteligencia Estratégica del Estado, Álvaro Garcé.
También estuvieron presentes el coordinador residente de Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra y la representante de la Oficina de la Secretaría General en Uruguay de la Organización de Estados Americanos, Claudia Barrientos.
Pérez destacó que el plan es un instrumento fundamental para el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas que permitan avanzar en la implementación de las obligaciones del Estado en la temática.
Detalló que el proceso se desarrollará a través de la Plataforma de Participación Ciudadana y buscará promover la deliberación pública sobre las problemáticas y necesidades del país en esa área, en donde las personas interesadas en participar podrán acceder a través de la Plataforma, a compartir sus propuestas e ideas para abordar las principales problemáticas de derechos humanos a nivel nacional.
El Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos se construirá mediante un amplio proceso participativo, en el cuál se abordarán seis ejes temáticos: No Violencia y Seguridad Pública, Inclusión, no discriminación e igualdad, Acceso a Derechos en forma Universal, Compromiso con los Derechos Humanos, Memoria, Verdad, Justicia y Políticas Reparatorias y Democracia y Derechos Humanos.
Videos
Galería de imágenes

Auditorio. Descargar imagen : Auditorio.

Claudia Barrientos, Hebert Paguas, Álvaro Delgado, Rosario Pérez y Pablo Ruiz Hiebra. Descargar imagen : Claudia Barrientos, Hebert Paguas, Álvaro Delgado, Rosario Pérez y Pablo Ruiz Hiebra.
Enlaces relacionados
- Plataforma de Participación Ciudadana Virtual del Plan Nacional de Acción en De…
- Más información sobre cómo participar del proceso de construcción del Plan Naci…