Principales afectaciones del evento ocurrido entre el 22 y 24 de setiembre

Evolución del evento
El 22 de setiembre a las 14 hs el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) emitió una alerta meteorológica de nivel naranja que afectaría a los departamentos de Colonia y Soriano y a algunas localidades de Flores, Río Negro y San José. INUMET realizó sucesivas actualizaciones, hasta que a última hora de la tarde elevó la alerta de naranja a roja. El nivel rojo abarcaba el departamento de Colonia y localidades de Río Negro, San José y Soriano. Como ocurre habitualmente, el fenómeno meteorológico se fue desplazando. En este sentido, INUMET fue reportando ese desplazamiento, realizando sucesivas actualizaciones.
A la hora 22 el nivel rojo abarcaba los departamentos de Tacuarembó, Rocha y Río Negro y localidades de Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Tacuarembó y Treinta y Tres. En la madrugada del sábado 23 de setiembre, la zona bajo alerta roja se extendió a gran parte del territorio afectando los departamentos de Cerro Largo, Paysandú, Rivera, Salto, Tacuarembó, Treinta y Tres y localidades de Durazno, Artigas, Río Negro y Rocha.
A las 3 de la madrugada la alerta roja afectaba a Paysandú, Rivera, Río Negro, y localidades de Artigas, Durazno, Flores, Salto y Tacuarembó. A las 6 y 20 de la mañana afectaba localidades de Cerro Largo, Paysandú, Rivera, Salto y Tacuarembó. Sobre las 9 cesó el nivel rojo y se mantuvo naranja y amarillo en diferentes puntos del país. El cese de las alertas emitidas se comunicó a la hora 10.26 del 24 de setiembre.
Principales afectaciones
Los eventos meteorológicos que hemos debido enfrentar en los últimos días, en términos de vidas humanas, han dejado el lamentable saldo de una persona fallecida.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Paysandú confirmó que se trata de un hombre que se desempeñaba como trabajador rural, y que perdió la vida al intentar cruzar a caballo una cañada que conecta con el Arroyo Molles Chico (a la altura del kilómetro 126 de la ruta 26).
El Sistema Nacional de Emergencias recuerda una vez más el llamado a extremar los cuidados en aquellas zonas que se encuentren momentáneamente inundadas.
Se reitera a la población:
Desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye los riesgos de ser arrastrados debido a la cantidad y fuerza de las aguas, sobre todo luego de lluvias intensas y/o prolongadas.
Otras afectaciones
Durante la vigencia de las alertas de INUMET y de acuerdo a las previsiones, se produjeron intensas lluvias y tormentas, que provocaron daños en viviendas, arbolado y tendido eléctrico, además del desborde de algunos cursos de agua.
La Dirección Nacional de Bomberos informó que realizó un total de 25 intervenciones: 16 el sábado y 9 el domingo, la mayoría de ellas por caída de árboles y voladura de techos.
Los CECOED por su parte, reportaron las siguientes afectaciones:
Cerro largo: 7 voladuras de techo de las cuales 4 ocurrieron en la localidad de Noblía y 3 en Melo (Barrio Trampolín, zona Norte y Barrio Sur). Además resultaron dañados cableados, árboles y columnas.
Colonia: Se registraron árboles caídos cerca de Carmelo, en Ruta 21 y en Nueva Palmira.
Montevideo: Por efecto de la granizada, los municipios A, D,F y G fueron las zonas mayormente afectadas donde se registraron roturas de techo de chapa, de acuerdo a lo relevado por denuncias de los vecinos a los municipios. Asimismo se recibieron 10 llamados por problemas de desagüe.
Río Negro: A causa de voladuras de techo totales y parciales, 8 familias se debieron autoevacuar. También se vio afectada una importante tienda de la ciudad de Fray Bentos donde a consecuencia del viento se rompió la puerta de acceso. En la Intendencia de Río Negro se registraron daños en el techo del galpón del "Circuito limpio de La Tablada", con desprendimiento de la red eléctrica. Además, también resultó afectado el refugio de animales. La localidad de San Javier quedó aislada por algunas horas debido a cortes en los accesos ocasionados por el importante caudal de agua.
Rivera: Los daños reportados se debieron básicamente a la caída de 6 árboles y tuvieron lugar en las localidades de Tranqueras y Lapuente.
Soriano: Se registraron caída de árboles, postes de luz, y voladura de techos. Las zonas más afectadas fueron Egaña y Rizzo.
Tacuarembó: La localidad de Paso de los Toros se vio afectada por la voladura de un techo y la caída un árbol. También se registraron daños en el tendido eléctrico. En esta localidad fue necesario evacuar a una familia.
Respuesta de UTE
De acuerdo a lo informado por UTE, durante las casi 36 horas en las que se desarrolló el evento, hubo un total de 60.000 servicios que resultaron interrumpidos. Al momento de cerrar este informe, el número de postes caídos ascendía a 200. Esta cifra seguramente se incremente en la medida que se vaya avanzando y se recorran más zonas. Según lo informado por el ente, este fue el evento meteorológico más importante del año.
La reposición de los servicios mediante maniobras está en proceso de finalización. Las reposiciones pendientes requieren trabajos de reparación de daños. El nivel de reposición equivale al 83% de los servicios inicialmente afectados.
Boletín Pluviométrico de INUMET
Acumulados entre las 7:00 del 22/09 y las 7:00 del 23/09 (valores máximos a nivel nacional).
Departamento Localidad Precipitación
Paysandú Guichón 144.0
Paysandú Piedras Coloradas 110.0
Paysandú Tambores 103.0
Rio Negro Tres Bocas 103.0
Rocha Santa Teresa 83.0
Rio Negro El Aguila 82.0
Rio Negro Sanchez Grande 80.0
Rio Negro Paso de la Cruz_rn 80.0
Rio Negro Cañada Grande (P. Mellizos) 75.0
Rio Negro San Javier 73.0
El valor TRAZA corresponde a una medida menor a 0.1mm.
Acumulados entre las 7:00 del 23/09 y las 7:00 del 24/09 (valores máximos a nivel nacional).
Departamento Localidad Precipitación
Rivera Paso Ataques 100.0
Tacuarembó El Molino 95.0
Cerro Largo Bañado Medina 90.0
Tacuarembó Paso del Cerro 88.5
Cerro Largo Melo 82.0
Paysandú Tambores 80.0
Tacuarembó Cuchilla de Ombú 78.0
Cerro Largo Cañas 75.0
Cerro Largo Arbolito 70.0
Rivera Estación Ataques 65.0
El valor TRAZA corresponde a una medida menor a 0.1mm.
Proyecciones
INUMET emitió hoy un aviso a la población por la probabilidad de tormentas y lluvias en el norte del país, para hoy (lunes 24) y martes 25 de septiembre:
Durante el lunes 24 se esperaran mejoras temporarias, persistiendo la inestabilidad y formación de tormentas y lluvias, algunas intensas hasta la mañana del martes 25 en el norte del país, principalmente en la frontera.
Perspectivas (fuente: INUMET):
Precipitaciones
El martes 25 de setiembre las lluvias continuarán en la con los mayores acumulados en la región centro y norte del país, con valores esperados entre 15 y 25 mm.
A partir del miércoles 26 de setiembre, el país estará bajo condiciones de inestabilidad atmosférica, y por tanto hay una probabilidad baja de precipitaciones escasas.
Temperaturas
El jueves 20 de setiembre habrá temperaturas máximas entre 20 y 22°C y mínimas entre 10 y 12°C en todo el país. Se espera un ascenso de las temperaturas hacia el sábado 22 de setiembre con temperaturas mínimas entre 15 y 17°C y máximas entre 27 y 29°C en todo el país.
A partir del domingo 23 de setiembre habrá un descenso de las temperaturas hasta el martes 25 de setiembre. Se esperan temperaturas máximas cercanas a los 16°C y mínimas alrededor de 11°C en el sur y temperaturas máximas alrededor de 20°C y mínimas entre 15 y 16°C para el norte.
Desde el miércoles 26 de setiembre hasta el final del período considerado, las temperaturas se mantendrán aproximadamente estables. Se esperan valores de temperatura máxima entre 15 y 17°C y de temperatura mínima entre 11 y 13°C para el sur, mientras que para el norte la temperatura máxima estará cercana a los 16°C y la temperatura mínima entre 11 y 13°C.
Vientos
Desde el jueves 20 hasta el sábado 22 de setiembre predominarán vientos con componente del sector norte con intensidades entre 10 y 30 km/h. El domingo 23 de septiembre los vientos serán desde el este con intensidades entre 10 y 20 km/h. A partir del lunes 24 hasta el miércoles 26 de setiembre, se esperan vientos desde el sector sureste con intensidades entre 10 y 30 km/h. El jueves 27 de setiembre y hasta el final del período considerado, los vientos tendrán componente norte con intensidades entre 5 y 20 km/h.
Análisis
Entre el jueves 20 hasta el sábado 22 de setiembre un sistema de alta presión se irá desplazando hacia el este del país. Entre el domingo 23 y el lunes 24 de setiembre, el país estará afectado por el sistema de baja presión ubicado en el noroeste argentino. A partir del martes 25 de setiembre se espera el ingreso de un sistema de alta presión cuyo centro está ubicado al sur de nuestro país en áreas oceánicas que se ira desplazando hacia el este al transcurrir los días del informe.
Recomendaciones:
- Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
- Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños/as, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas enfermas). No dejarlas solas.
- Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
- Retirar del entorno (jardines, balcones, etc.) objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en proyectiles.
- Cerrar y asegurar puertas y ventanas exteriores. Evitar permanecer cerca de ellas.
- Si es necesario, refugiarse en la habitación más protegida de la vivienda.
- Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos
Consejos en caso de que ocurra una emergencia
Una emergencia es una irrupción sorpresiva y violenta en la vida de las personas. Es normal que nos provoque miedo, enojo e inseguridad. Esas reacciones dependerán de nuestras experiencias previas y de nuestro temperamento. Pero más allá de las diferencias, todos debemos tener incorporadas tres acciones: mantener la calma, avisar a las autoridades e informarnos.
Mantener la calma
A pesar de la tensión del momento, debemos mantener la calma para adoptar las decisiones oportunas y disminuir la carga emocional del entorno.
No debemos intentar maniobras para las cuales no fuimos entrenados. Es importante ser prudentes y no sobrevalorar nuestras posibilidades mientras esperamos la ayuda especializada.
Llamar al 911
Es necesario notificar a las autoridades sobre lo que está sucediendo. Basta con llamar al 911 para activar la respuesta estatal.
Informarse de la situación
Debemos seguir las instrucciones del personal de emergencia y permanecer atentos a las fuentes de información disponibles, evitando propagar rumores.