"Florida se mueve seguro" actividad de sensibilización en el marco del movimiento internacional "Mayo Amarillo"
El Comité Departamental de Emergencias (CDE) y el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) de Florida, organizan junto a distintos actores del departamento, la actividad de sensibilización "Florida se mueve seguro" como parte de la iniciativa "Mayo Amarillo".
- 10:00
- Plaza Asamblea, Florida
"Mayo Amarillo" es un movimiento internacional de concientización sobre la seguridad vial, nacido en Brasil en 2014 y adoptado en más de 30 países. Se inspira en la proclamación de la ONU que declaró al 11 de mayo como el inicio de la "Década de Acción para la Seguridad Vial" (2011-2020), lo que convirtió a mayo en el mes simbólico para revisar avances y promover cambios en la conducta vial.
El color amarillo, universalmente asociado a la advertencia vial, es el emblema del movimiento. A diferencia de una campaña temporal, "Mayo Amarillo" se concibe como una iniciativa permanente, sostenida por la acción ciudadana, el compromiso institucional y la educación, que busca salvar vidas fomentando una cultura de responsabilidad y prevención en el tránsito.
Su impacto radica en unir múltiples actores —desde gobiernos hasta víctimas y sobrevivientes— bajo un mismo mensaje: la seguridad vial es una responsabilidad compartida y constante.
El lema de 2025 es "Movilidad humana, responsabilidad humana". Se trata de una iniciativa dirigida especialmente a los jóvenes, que representan el grupo más afectado por los siniestros viales, y se busca reflexionar sobre los comportamientos en el tránsito y su impacto.
La actividad que se va a desarrollar en Florida convoca a niños, niñas y adolescentes del departamento a participar de una suerte de feria que se va a montar en el predio de la Plaza Asamblea y donde, a través de actividades recreativas, se buscará sensibilizar sobre la temática de la seguridad vial y los siniestros de tránsito.
